En Vivo
Siempre Juntos
Otra mirada
Por Fernando Genesir.
AUDIO: Sanciones para ciclistas infractores
Fernando Genesir
-Voy a compartir con ustedes la nota publicada por el corresponsal en Londres del diario La Vanguardia.Rafael Ramos cuenta que Gran Bretaña prepara el seguro obligatorio para las bicicletas y además endurecerá las sanciones a los ciclistas que cometan infracciones. Y dice que el ministro de Transporte británico,ha sugerido que el creciente ejército de ciclistas que opera en las calles y en las rutas del Reino Unido esté obligado a tener un seguro como los automovilistas y que sea multado si cruza en rojo o si supera el límite de velocidad y además, que las bicicletas deben tener una matrícula como la de los coches.
-Y por supuesto que en el Reino Unido con esta idea se armó la polémica. La propuesta del ministro responde a las relaciones cada vez más hostiles en Londres, en todo el país y en muchos países, entre los ciclistas, por un lado, y los automovilistas, camioneros, taxistas y peatones por el otro, que se quejan de que muchos de los ciclistas se comportan de manera temeraria, desplazándose por encima de la velocidad permitida, subiéndose a las veredas o cruzándose delante de otros vehículos.
-Cuenta el corresponsal que el lobby ciclista cada vez más influyente se ha movilizado para decir que la nueva norma crearía tal burocracia y sería tan cara que mucha gente dejaría la bici para volver al auto o el tranporte público. De esa manera habría más polución y resultaría perjudicada la salud colectiva.
- El ministro de Transporte de Londres, respondió diciendo” no veo por qué los ciclistas no han de respetar el mismo código de circulación y el mismo límite de velocidad que los coches y no han de estar sometidos a las mismas sanciones”.
-Además es partidario de incluir un nuevo delito de muerte por conducción temeraria de una bicicleta.Cuenta también la nota que varios países han intentado una mayor regulación de las bicis. Solo llevan matrícula en Corea del Norte. Suiza lo intentó, pero no funcionó. El casco únicamente es obligatorio en Chipre, Australia, Nueva, Zelanda y Argentina.
- En Tokio hay que tener seguro y registrar la bici. Berlín se está planteando medidas como las de Gran Bretaña o las de Londres en Holanda. Los ciclistas tienen que respetar muchas normas. La buena noticia es que en todo el mundo aumentó el uso de la bici, en Gran Bretaña un noventa y seis por ciento desde el dos mil cuatro hasta acá .
-La percepción pública es que con frecuencia los ciclistas van demasiado rápido, se saltan los semáforos, ignoran las sendas peatonales y muchas otras normas que no cumplen. Todos vemos a ciclistas circulando por las rutas de Córdoba cuando, repito, ya lo hemos dicho en este espacio, la ley prohíbe la circulación de bicicletas por autopistas o autovías
.- El artículo cuarenta y siete de la Ley de Tránsito 8560 establece claramente que está prohibido circular en bicicleta por autopistas y autovías y sin embargo, nos seguimos viendo circular por esas arterias donde no está permitido que circulen.
- Y en la ciudad de Córdoba también vemos a muchos ciclistas que no respetan las señales de tránsito, por ejemplo, cuando cruzan en rojo, como si para ellos el semáforo no valiera. Insisto en que me parece bárbaro que cada vez más gente ande en bici, pero debería hacerse primero por lugares permitidos y segundo, respetando las normas, acá en Londres y en cualquier otro lugar.
Te puede interesar
Locura en Córdoba
Una joven de 31 años, que manejaba un vehículo de alta gama, fue detenida luego de una intensa búsqueda. El herido se recupera.
Quemas frente a Rosario
La excepción es la autopista que une a la ciudad con la capital provincial, a la altura de Monje, donde hay un incendio en un basural. Ante fuego en pastizales piden alertar a los concesionarios viales, bomberos o policía.
Lo último de Sociedad
Información de servicio
La empresa dijo que podría sustituir el conducto este sábado en caso de no haber imprevistos. Oyentes de Cadena 3 reportaron que en algunos barrios volvió el agua, pero sin presión suficiente.
Detección
A pocos días de conmemorarse el Día Mundial, el ginecólogo Roberto Estañol habló en Cadena 3 Rosario sobre este la importancia de estas acciones, así como contar con buena información.
Intensas lluvias
Pese a que las lluvias persisten, la situación mejoró en las zonas más afectadas como Alpa Corral. "Es muy triste", dijo la intendenta de esa localidad a Cadena 3 sobre las pérdidas sufridas.
24 de marzo
Organismos de Derechos Humanos, organizaciones políticas, sociales, estudiantiles, vecinales marcharon este viernes bajo la consigna "A 40 años, la democracia es bandera".
Tiempo inestable
Además hay otras provincias afectadas. El SMN advirtió por ráfagas de viento, caída de granizo y abundante caída de agua. El detalle.
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
24 de Marzo
Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.
Gira presidencial
Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
Información de servicio
La empresa dijo que podría sustituir el conducto este sábado en caso de no haber imprevistos. Oyentes de Cadena 3 reportaron que en algunos barrios volvió el agua, pero sin presión suficiente.
Día de la Memoria
El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".
24 de Marzo
La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Los campeones del 22
El capitán de la Selección señaló que tiene una "felicidad inmensa" y que "no tiene palabras" para explicar lo que sintió. Su esposa, en tanto, se refirió al momento en Instagram.
En distintas plataformas
Son estrenos que llegaron a servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime Video que se destacan por el suspenso y la acción. Mirá.