ESTRENO
EN VIVO
Tiempo de juego
Informados al regreso
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Caminos de la Historia
3x1:4 - Por Sergio Suppo
100 Noches Festivaleras 2025
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
ESTRENO
Lucha contra el coronavirus
El contrato con el laboratorio es por un millón de dosis. Se aguarda la aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat).
FOTO: El Gobierno comparará la vacuna de Sinopharm.
FOTO: El contrato ya fue aceptado por el Ministerio de Salud y por el laboratorio oriental.
El contrato ya fue aceptado por el Ministerio de Salud y por el laboratorio oriental, y solo resta el visto bueno del organismo de control nacional.
Si la aprobación y la entrega no se demoran, las primeras dosis podrían llegar a la Argentina antes de fin de mes o, más tardar, en marzo próximo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
"Falta información en Anmat para recomendar y autorizar su utilización", indicaron fuentes oficiales a esta agencia.
Entonces, "cuando llegue esa información se autoriza" la adquisición y sólo "faltaría coordinar que llegue al país" desde China.
El pasado 3 de febrero, la Anmat comenzó a analizar datos de la vacuna china producida por Sinopharm, en paralelo a las tratativas, que finalizaron en las últimas horas.
La gestión de Alberto Fernández apunta a conseguir el primer cargamento de un millón de dosis, pero el acuerdo marco sería para adquirir un total 30 millones.
/Inicio Código Embebido/
Mantuve un encuentro con el Embajador de @ChinaEmbArg Xiaoli ZOU.
Conversamos acerca de la suscripción del convenio para la compra de dosis devacunas producidas por Sinopharm con el objetivo de seguir fortaleciendo el Plan de Vacunación equitativo y federal. pic.twitter.com/2j6frJgLCO
— Gines González García (@ginesggarcia) February 9, 2021
/Fin Código Embebido/
Uno de los factores que había demorado el acuerdo era el precio que puso China a la vacuna, ya que cuesta alrededor de 40 dólares, más que el resto de las opciones en el mercado.
El mes pasado, Fernández y su par de China, Xi Jinping, intercambiaron cartas, en las que el asiático sostuvo que su país "está dispuesto a trabajar" con Argentina para promover la cooperación de alta calidad y avanzar en el desarrollo de vacunas contra el coronavirus.
La noticia se conoció luego de que este martes el Gobierno nacional autorizara el uso de emergencia de una vacuna fabricada en la India, tras la autorización en últimas horas por la Anmat, que ya dio el aval para la Sputnik V del centro Gamaleya y la de Oxford de AstraZeneca.
A través de la Resolución 627/2021, publicada este martes en el Boletín Oficial con la firma del ministro de Salud, Ginés González García, se autorizó con carácter de emergencia la vacuna contra el coronavirus producida por el Serum Institute de la India.
"Autorízase con carácter de emergencia la vacuna Covishield/ ChAdOx1nCoV-19 Corona Virus Vaccine – Recombinant producida por el Serum Institute de la India en virtud de lo establecido por los artículos 8° y 9° de la Ley N° 27.573 y de conformidad con las recomendaciones de la Anmat", se destaca en el Boletín Oficial.
Te puede interesar
La oposición encabezó una manifestación bajo la modalidad de una "clase al aire libre" en Córdoba y Buenos Aires por la vuelta a la presencialidad escolar.
Lo último de Política y Economía
Polémicav
En el Foro Económico Mundial, el Presidente se refirió en muy duros términos a lo que denominó “agenda woke” (incluida la “ideología de género”), a lo que calificó “un cáncer que hay que extirpar”.
Baja
Tras el reclamo de gobernadores de la Región Centro y entidades ligadas al comercio exterior de granos, el ministro de Economía de la Nación comunicó la reducción de los Derechos de Exportación.
Anuncio oficial
Atribuyó la medida a la mejora de los indicadores económicos. Qué dijo Pablo Lavigne, secretario de Coordinación de Producción.
Anuncio oficial
Lo anunciaron el vocero Manuel Adorni y el ministro de Economía Luis Caputo.
Comentarios
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Afortunados
Los beneficiados jugaron las boletas en Villa Rumipal (Córdoba) y Dolores (Buenos Aires.
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).