Siempre Juntos

La quinta pata del gato

Los cordobeses somos un montón: ahora nos tienen que oír

 

01/02/2023 | 12:22

Redacción Cadena 3

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Pese a la precariedad exhibida por el Indec el Censo 2022 empieza a dejar algunos datos llamativos. Uno, muy contundente, es la consolidación de Córdoba como la segunda provincia más poblada del país.

Santa Fe, que disputaba ese lugar, tenía apenas 60 mil habitantes menos que Córdoba en el 2001. En 2010 ya tenía 110 mil personas menos. Y en el censo 2022 los santafesinos ya son 420 mil menos que los cordobeses.

Con Capital Federal, parecido. En 2010 Córdoba tenía un 14% más de habitantes. Hoy los cordobeses somos 27,5% más que los porteños. Hemos duplicado la diferencia.

Incluso la población de la Provincia de Buenos Aires -incluyendo el conurbano- creció 12% desde 2001, mientras que la población cordobesa creció 20%, casi el doble.

Con ese crecimiento, Córdoba también está muy por arriba del promedio del país, porque la población total de la Argentina aumentó mucho menos: 15%.

¿Por qué pasa esto? Una posibilidad es que Córdoba empezó a industrializar su agro en muchos pueblos y retenga más población que otras provincias agrícolas. Otra, es que la capital provincial se metropoliza atrayendo habitantes de otros distritos. Otra explicación segura es que mucha gente de todo el país se ha instalado para siempre en los valles adonde antes sólo iba de vacaciones. Las cifras son impresionantes: la población de Punilla creció 27%, lo mismo que San Alberto y San Javier (los dos departamentos turísticos de Traslasierra), Calamuchita saltó un 45% y Santa María estalló: creció 50%.

Ahora, todo esto no debe terminar en un dato meramente curioso. Debe tener consecuencias. Por ejemplo, Córdoba debe empezar a gestionar cambios en la ley de coparticipación. Uno de los criterios para repartir los impuestos nacionales es la cantidad de habitantes. Si no, se va a profundizar la tendencia por la que Córdoba paga cada vez más impuestos nacionales y la Nación le devuelve cada vez menos. Hace décadas que los índices de reparto no se tocan.

Otro punto es la representación política. Córdoba no puede seguir teniendo 18 diputados para siempre. La representación cordobesa es cada vez más absurda. Santa Fe, con 420 mil habitantes menos, tiene un diputado más que Córdoba. Y Capital Federal, con 858 mil habitantes menos que Córdoba, tiene 25 diputados, 7 diputados más que Córdoba. Si tuviéramos la misma representación que CABA, Córdoba debería tener 32 diputados, casi el doble de los 18 que tiene hoy. Si no empezamos a pujar por esos cambios vamos a ser cada vez más gente pagando cada vez más impuestos pero con cada vez menos poder para decidir cómo se usan esos impuestos. Es decir, todo lo contrario de la democracia representativa. Ahí tienen un gran tema para trabajar por arriba de la grieta todos los políticos de todos los partidos cordobeses.

Te puede interesar

Relevamiento nacional

Según publicó este martes el Indec, la provincia tiene 3.978.984 habitantes, siendo la ciudad capital la más poblada con 1.565.112 de personas.

Relevamiento nacional

Así lo informó el director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, y detalló que el 48,22% del total son varones y el 51,76%, mujeres. 

Audio

Polémica

Así lo aseguro el economista Daniel Sticco quien brindó un panorama sobre las cifras de población que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

Apertura de sesiones

El mandatario cordobés inauguró el 145° período de sesiones ordinarias de la Legislatura unicameral. Hizo un balance de su gestión y criticó duramente al Gobierno nacional.

Lo último de Política y Economía

Violencia en Rosario

La iniciativa se aprobó con un contundente apoyo político, al cosechar 214 votos, respaldado por la mayoría de los bloques. Hubo cuatro abstenciones de la izquierda.  

Relaciones internacionales

El Presidente tendrá su postergado encuentro con su par de Estados Unidos en la Casa Blanca. Además, estará Sergio Massa para intentar conseguir una señal que aporte una "perspectiva de estabilidad" económica.

Reclamo fiscal

El gobernador, Juan Schiaretti, presentó una nota al presidente, Alberto Fernández. Resaltó que la Provincia no recibió respuesta a un pedido anterior del 8 de marzo. La Provincia iría a la Corte. Exige $110 mil millones.  

Mercado cambiario

La divisa norteamericana en el segmento informal subió $7 en la segunda jornada hábil de la semana. El tanto, el riesgo país está arriba de los 2.500 puntos.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Malvinas: amadas y desconocidas
Malvinas: amadas y desconocidas

Lo más visto

Selección argentina

El plantel del rival de la Albiceleste arribó a Santiago del Estero para disputar el partido e hicieron una solicitud particular.

De colección

En el corto figura, entre otros, un fragmento del video en el que aparece el narrador cordobés notablemente emocionado al dar cuenta que Argentina consiguió lo que tanto soñaba: la copa del mundo.

Los campeones del 22

En el homenaje que Conmebol le realizó a los campeones del mundo, la cantante santafesina hizo una corta pero muy emotiva performance. Video.

Violencia de género

A pesar de que el hombre sostuvo que despertó y la mujer ya estaba muerta, la hija permitió dar con el asesino.

De no creer

Se registró en la plaza San Martín de Hersilia. Fredy Giuliano, de FM Amiga (integrante de la red de emisoras de Cadena 3), contó que el episodio fue filmado el fin de semana. 

Tarde y Media
Tarde y Media

Te puede interesar

"[email protected] date cuenta"

La psicóloga e influencer Paola Bertiz Broll explica en su libro "Que sea mutuo o que no sea nada" las claves para un amor sano y cómo navegar las nuevas formas de "irresponsabilidad afectiva".

Para toda la familia

Tras el éxito del film centrado en las emociones, ahora llega una historia romántica entre personajes que representan a elementos como tierra, agua, fuego y aire. Mirá el video.

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Síndrome de Down

La Fundación Down is Up Córdoba inició un proyecto de creación de hogares de este tipo, cuyo objetivo es que los jóvenes desarrollen autonomía.

Comunicado de CRA

El panorama de la cadena láctea en su eslabón primario es muy preocupante. Sin alimentos para afrontar el otoño/invierno y sin rentabilidad ni financiamiento. Piden ayuda a la industria.

Ahora

Violencia en Rosario

La iniciativa se aprobó con un contundente apoyo político, al cosechar 214 votos, respaldado por la mayoría de los bloques. Hubo cuatro abstenciones de la izquierda.  

Los campeones del 22

El amistoso en Santiago del Estero tendrá los relatos de Carlos Houriet para Córdoba y el país; del "Gato" Greco para Rosario y Buenos Aires, y de Nicolás Mai para Santa Fe. El detalle.

Relaciones internacionales

El Presidente tendrá su postergado encuentro con su par de Estados Unidos en la Casa Blanca. Además, estará Sergio Massa para intentar conseguir una señal que aporte una "perspectiva de estabilidad" económica.

Audio

2

Susto en el centro

El incidente ocurrió en Colón y General Paz, donde la Policía montó un operativo de seguridad. No se registraron víctimas fatales ni heridos, según informó Bomberos.

Mercado cambiario

La divisa norteamericana en el segmento informal subió $7 en la segunda jornada hábil de la semana. El tanto, el riesgo país está arriba de los 2.500 puntos.

Reclamo fiscal

El gobernador, Juan Schiaretti, presentó una nota al presidente, Alberto Fernández. Resaltó que la Provincia no recibió respuesta a un pedido anterior del 8 de marzo. La Provincia iría a la Corte. Exige $110 mil millones.  

Audio

Elecciones 2023

Sobre Larreta, Bullrich y Vidal, señaló a Cadena 3: “Son los candidatos que tenemos y han demostrado capacidad”. Resaltó que tiene “cosas pendientes” con Luis Juez y reconoció tener “una buena relación” con Schiaretti.

Escándalo en el espectáculo

Tras la acusación en su contra por abuso sexual hacia un menor de edad, el conductor habló con Ángel de Brito.

Guerra en Europa

El canciller argentino tuvo una reunión virtual con el presidente del país en guerra y con el Secretario de Estado de Estados Unidos.