En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Vacaciones en Córdoba: visitas guiadas gratuitas para disfrutar en familia

Se llevarán a cabo durante enero y febrero. Abarcarán desde vistas panorámicas, recorridos subterráneos y hasta leyendas misteriosas. Algunas requieren inscripción previa.

05/01/2023 | 09:31Redacción Cadena 3

FOTO: Visitas guiadas

Con el lema “Córdoba Capital, todo para disfrutar”, la ciudad cordobesa recibirá a turistas y vecinos con múltiples propuestas destacadas para disfrutar en estas vacaciones de verano.

La Dirección General de Turismo y Promoción, dependiente de la Secretaría de Gobierno y Gestión General de Gabinete, organizó visitas guiadas gratuitas para descubrir rincones y secretos escondidos en el patrimonio de la ciudad.

- ¡Mirá para arriba!

El circuito incluye visitas guiadas por el Centro Histórico, para conseguir excelentes vistas panorámicas y experimentar Córdoba desde lo alto. Incluirá el piso 11 de uno de los Hoteles más tradicionales de la ciudad.
Saldrán todos los jueves de enero y de febrero, a las 11 horas, desde la Oficina de Información Turística Cabildo (Independencia 30).

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

- ¡Mirá para abajo!

La visita a la “Córdoba Subterránea” incluirá un recorrido por las celdas del Cabildo Histórico, la caja de inspección de aguas corrientes, el “Café de la Compañía”, el Paseo de la Córdoba de la Nueva Andalucía y Hotel Virreinato.

Será los días viernes 6, 20 y 27 de enero y viernes 3, 10, 17 y 24 de febrero, a las 10, desde la Oficina de Información Turística Cabildo (Independencia 30).

- Homenaje al beato Fray Mamerto Esquiú

La propuesta recordará el 140 aniversario de la muerte del obispo franciscano de Córdoba Fray Mamerto Esquiú, que fue declarado beato. El recorrido comprenderá exteriores e interiores de la Iglesia San Francisco, el convento de San Jorge y la Iglesia Catedral.

Se desarrollará el día martes 10 de enero, a las 10 horas, partiendo desde la Oficina de Información Turística Cabildo (Independencia 30).

- Viernes 13: nueva edición de “Córdoba Misteriosa”

Una nueva oportunidad para hablar de las leyendas de fantasmas y aparecidos atrapados en los rincones de la ciudad. El recorrido incluirá el Cabildo Histórico, la ex Legislatura de la Provincia y el Museo de Bellas Artes Genaro Perez.

Será el viernes 13 a las 18 horas, partiendo desde la Oficina de Información Turística Cabildo (Independencia 30). La actividad es libre y gratuita, y requiere de inscripción previa, ingresando a este link.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Visitas guiadas destacadas del verano

- Expresiones Art Noveau en Córdoba

A través del recorrido se podrá reconocer la riqueza patrimonial de numerosas casas que forman parte de la Ruta Argentina del Art Noveau. Incluye el conjunto de viviendas calle Entre Ríos 151 – 161, el hotel Victoria, Museo Genaro Pérez y el Pasaje Central.

Las visitas serán los días sábados 7, 14, 21 y 28 de enero a las 10 horas y partirán desde la Oficina de Información Turística Cabildo (Independencia 30).

- Córdoba Verde

Este paseo invitará a reflexionar sobre el deber ciudadano para convertirse en agentes de cambio para lograr un planeta más sano. El recorrido comenzará en la plaza San Martín, siguiendo por la Supermanzana del Centro Histórico, La Cañada, Ecopunto Plaza de la Intendencia y la Supermanzana del Centro Cívico.

Será los días sábados 7, 14, 21 y 28 a las las 18 horas, saliendo desde la Oficina de Información Turística Cabildo (Independencia 30).

- La Docta inclusiva

Un camino por los avances sociales y culturales en la educación cordobesa. El paseo invitará a repensar la educación integral con valores de igualdad, justicia y solidaridad. El recorrido comprenderá la Plazoleta del Fundador, el Museo de Arte Religioso San Alberto, la Capilla de los Naturales, el Museo Histórico de la Universidad y el Colegio Nacional Monserrat.

Se desarrollará los días sábados 7, 11, 18 y 25 de febrero, a las 10 horas, partiendo desde la Oficina de Información Turística Cabildo (Independencia 30).

- “El Cordobazo: Huellas, rastros y cicatrices”

La actividad abordará una temática que identifica la historia de la ciudad de Córdoba y su importancia en la historia nacional. Abarcará el Patio Olmos, bulevar San Juan, La emblemática Cañada, la avenida General Paz y Colón y el Museo de las Mujeres.

El recorrido será los días sábados 4, 11, 18 y 25 de febrero, a las 10 y comenzará en la Oficina de Información Turística Güemes (Diagonal Garzón 400).

La programación completa y más datos útiles se encuentran detallados en la renovada web de turismo: turismo.cordoba.gob.ar y en las redes sociales @ciudadcba

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Lo más visto

Turismo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho