En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Una abogada afirmó que subir las jubilaciones por decreto "quita previsibilidad"

Andrea Falcone, especialista en el tema, planteó en diálogo con Cadena 3 un posible ajuste en seguridad social y opinó sobre la discrecionalidad del aumento por decreto.

14/12/2023 | 13:54Redacción Cadena 3

  1. Audio. Afirman que subir las jubilaciones por decreto "quita previsibilidad"

    Ahora país

    Episodios

La abogada especializada en personas mayores, Andrea Falcone, brindó sus impresiones sobre la actual situación de los jubilados, en respuesta a las recientes afirmaciones del ministro de Economía, Luis Caputo, quien aseguró que los jubilados ganarán más sin la actual fórmula de aumentos.

"Las personas mayores necesitan más certezas que incertidumbre y todo lo que están escuchando en este momento en los medios los angustia porque no son cosas oficiales", afirmó la especialista en diálogo con Cadena 3.

En ese sentido, dijo que los haberes de diciembre se mantendrán según lo establecido, con un haber mínimo de 105 mil pesos, más un bono de 55 mil pesos, beneficiando a 2.300.000 personas. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sin embargo, Falcone expresó su preocupación sobre el futuro del bono a partir de enero, especialmente para los jubilados que perciben la mínima.

También abordó la historia de las fórmulas de ajuste jubilatorio en Argentina, señalando la falta de consenso sobre cuál sería la fórmula ideal.

"Acá el grave problema de cualquier fórmula es que va por atrás, siempre va tres o cuatro meses atrás de la inflación", indicó. 

Frente a la posibilidad de aumentos por decreto hasta encontrar una nueva fórmula, Falcone expresó su preocupación por la discrecionalidad en la que podría quedar el aumento. 

"Si no se hace bien, puede traer litigiosidad y la realidad es que podrían haber incorporado el bono al haber y ya con eso levantabas el piso y no necesitabas tomar una media tan antipática como suspender una ley de movilidad que le da a los jubilados previsibilidad", concluyó. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Rodolfo Barili 

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho