En vivo

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Argentina

En vivo

Especial Elecciones

Sergio Suppo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Rosario Central vs. Huracán

Rosario

En vivo

Maratón de lentos

Música

En vivo

Chau Domingo

Ulises Llanos

En vivo

Volviéndonos normales

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Show de Gigantes

Emanuel Anezín

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Una aplicación que “presta” ojos a personas ciegas

Be My Eyes (Sé mis ojos) es una plataforma desarrollada por Hans Jørgen Wiberg donde cinco millones de voluntarios ponen a disposición su sentido de la vista para ayudar a otros.

25/02/2022 | 08:59Redacción Cadena 3

FOTO: Be My Eyes, una aplicación para ayudar a otros

La aplicación Be My Eyes (Sé mis ojos) permite ayudar a personas ciegas o con problemas de baja visión en situaciones de la vida cotidiana.

A través de una video llamada en directo, los voluntarios asisten a personas ciegas o con déficit de visión prestándoles ayuda en tareas como el reconocimiento de colores, comprobar si las luces están encendidas o preparar la cena. La aplicación es de uso gratuito y está disponible para iOS y Android.

Cuando una persona ciega o con déficit visual solicita ayuda a través de la aplicación, Be My Eyes envía una notificación a varios voluntarios que hablen su misma lengua y se encuentren en la misma zona horaria.

El primer voluntario en responder a una petición es conectado con el usuario y recibe el video en directo de la cámara trasera del teléfono del usuario. La conexión de audio permite a usuario y voluntario resolver juntos la tarea.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El servicio es gratuito y sólo requiere una conexión a internet. Las llamadas se pueden realizar a cualquier hora del día y tantas veces como sea necesario. No hay límites en la duración ni en la cantidad de llamadas y es tan grande la comunidad de voluntarios que la mayoría recibe atención en menos de 30 minutos.

Los usos más comunes de la aplicación son para buscar objetos caídos o perdidos, describir imágenes, cuadros u otras piezas artísticas, emparejar o describir colores, leer etiquetas, solucionar asuntos informáticos, comprar comestibles, identificar la fecha de caducidad de productos alimenticios, familiarizarse con nuevos alrededores o desplazarse por un espacio nuevo, distinguir entre diferentes objetos, discernir la llegada y salida de transportes públicos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Para los voluntarios se aclara que si un usuario de Be My Eyes necesita ayuda, recibirá una notificación en el teléfono. Si es el primero en responder, será puesto en contacto con la persona que requiere sus servicios, pero si no, otra persona lo hará, ya que es una gran comunidad de personas dispuestas a "prestar" sus ojos.

Las llamadas sólo llegan en horario diurno, de acuerdo a la franja horaria, entre las 8 am y las 9 pm.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho