En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Rosario incorporó un servicio de atención en violencias de género en LSA

Se trata de la línea de Contacto Violeta en Lengua de Señas Argentina (LSA) que depende de la Secretaría de Género y Derechos Humanos municipal y que ya se encuentra en funcionamiento en esa ciudad.

29/03/2023 | 07:17Redacción Cadena 3

FOTO: Rosario incorporó un servicio de atención en violencias de género en LSA

El Municipio de Rosario implementó un servicio de atención y prevención en violencias de género en Lenguas de Señas Argentina para personas con discapacidad auditiva, al que pueden acceder mediante un mensaje de texto, videollamada espontánea o enviando un video.

Se trata de la línea de Contacto Violeta en Lengua de Señas Argentina (LSA) que depende de la Secretaría de Género y Derechos Humanos municipal y que ya se encuentra en funcionamiento en esa ciudad.

Mariana Alonso, directora de Atención y Prevención en Violencias de Género, señaló que el servicio es "la culminación de un proceso que venimos articulando con la Dirección de Discapacidad, que comenzó durante la pandemia".

"En ese momento -continuó- tuvimos intervención en situaciones de mujeres sordas y pensamos cómo configurar servicios accesibles".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Se comenzó a capacitar al personal de cada uno de los servicios para garantizar la asistencia a personas hipoacúsicas y sordas para luego pensar cómo adaptar el Teléfono Verde a mujeres y personas LGBTIQ+ con discapacidad auditiva que estén atravesando situaciones de violencia de género", apuntó.

En ese sentido, indicó que la Dirección de Discapacidad, a través de su directora Adriana Ciarlantini, "brindó asesoramiento para implementar un servicio de atención en violencia de género las 24 horas, que garantice igualdad de condiciones para mujeres sordas o hipoacúsicas".

Las personas que necesiten acceder al servicio, podrán hacerlo a través del número telefónico 341-5781509, las 24 horas y todos los días del año, a través de un mensaje de texto, una videollamada espontánea o enviando un video en LSA.

De esta manera, los equipos interdisciplinarios, junto con intérpretes de LSA-E, abordarán las situaciones de vulnerabilidad que vivencian personas con discapacidad auditiva, como sordera o hipoacusia, eliminando las barreras a la comunicación.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho