Cadena 3
Diversidad

Un derecho de todos

¿Qué dice la ley sobre la Educación Especial?

Cada 9 de agosto se conmemora el día del Docente de Apoyo a la Inclusión, que recuera la creación de la rama Técnica de Educación Especial. 

10/08/2021 | 10:20

Cada 9 de agosto se celebra el Día del Docente de Apoyo a la Inclusión, o lo que antes se mencionaba como Docente en Educación Especial, en conmemoración a la creación de la Rama Técnica de Educación Especial a nivel país, durante 1949.

Sin embargo, la integración como proceso sistemático de inclusión escolar en el país inició recién en la década del '60 con alumnos con discapacidad visual, y en los '70 se sumaron estudiantes con discapacidad auditiva y motora.

Recién en 2016 se sancionó la Ley de Educación Nacional 26.206, que estableció un marco más solvente para el acceso de las personas con discapacidad al sistema escolar en Argentina. 

La normativa “regula el ejercicio del derecho de enseñar y aprender consagrado por el artículo 14 de la Constitución Nacional y los tratados internacionales incorporados a ella” y establece que “la educación y el conocimiento son un bien público y un derecho personal y social, garantizados por el Estado”.

Al mismo tiempo afirma que “la educación brindará las oportunidades necesarias para desarrollar y fortalecer la formación integral de las personas a lo largo de toda la vida y promover en cada educando/a la capacidad de definir su proyecto de vida, basado en los valores de libertad, paz, solidaridad, igualdad, respeto a la diversidad, justicia, responsabilidad y bien común”.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

Convivencia en el aula

/Fin Código Embebido/

La Educación Especial está orientada por el principio de "inclusión educativa" y sostiene que se debe “brindar a las personas con discapacidades, temporales o permanentes, una propuesta pedagógica que les permita el máximo desarrollo de sus posibilidades, la integración y el pleno ejercicio de sus derechos”.

Además indica que el Estado debe proteger y brindar las condiciones necesarias para que las personas con discapacidad puedan acceder y permanecer dentro de las instituciones públicas y privadas.

Según el artículo 44 de la ley se debe:

- Posibilitar una trayectoria educativa integral que permita el acceso a los saberes tecnológicos, artísticos y culturales

-Contar con el personal especializado suficiente que trabaje en equipo con los/as docentes de la escuela común

-Asegurar la cobertura de los servicios educativos especiales, el transporte, los recursos técnicos y materiales necesarios para el desarrollo del currículo escolar

-Propiciar alternativas de continuidad para su formación a lo largo de toda la vida

-Garantizar la accesibilidad física de todos los edificios escolares.

Te puede interesar

Audio

Educación en pandemia

Mónica Acosta, directora de una escuela de barrio La Floresta Sur en la ciudad de Córdoba, contó cómo se adaptaron durante este año y medio. Destacó el caso de siete hermanitos que cursan desde un mismo celular.  

Audio

Coronavirus en Córdoba

El secretario gremial de Uepc, Oscar Ruibal dijo a Radioinforme 3 que "la vacunación es un acto voluntario, pero tiene incidencia en lo social y colectivo"  

Para los más chicos

Se trata de "Lecturita", y ofrece mensualmente dos libros a domicilio, seleccionados para cada etapa del desarrollo del pequeño lector, y consejos pedagógicos para los padres. 

Audio

Historias que inspiran

En el Día de los Amantes de los libros te contamos la historia de Maitena Flores Viturro, una niña de 13 años que acaba de ganar el Premio Jóvenes de México, por su ejemplo para superar la adversidad.

Lo último de Sociedad

Audio

Crisis económica

La Secretaria de Política de Cuidado y Acción Social, Soledad Artigas, habló con Cadena 3 de las medidas tomadas para enfrentar la alarmante situación en la ciudad y destacó la ausencia de niños viviendo en las calles.   

Audio

2

Video

Violencia en Rosario

El gobernador se sumó ya en horas de la tarde, ante la dilatación del conflicto en la reunión que encabezaba el ministro Brilloni con representantes gremiales de los recolectores. 

Audio

Inseguridad al volante

Roberto Moyano, referente del sector, confirmó a Cadena 3 que exigieron medidas para no seguir expuestos a la inseguridad y pidieron que se mejoren los sistemas de monitoreo.

En Firmat

Tras conocerse el veredicto, el fiscal Matías Merlo, destacó que "los magistrados optaron por la pena y la calificación penal" que había solicitado el Ministerio Público de la Acusación.

Investigación en curso

Se confirmó que Serrano cayó vivo de una altura de 20 metros y murió de manera instantánea al sufrir politraumatismos con fractura de cráneo. Se esperan los resultados preliminares del examen toxicológico realizado al cuerpo.

Comentarios

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Por María Rosa Beltramo.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Captados por las cámaras

Fue en el Buen Pastor, un centro cultural, recreativo y comercial, que se encuentra ubicado en el corazón del barrio Nueva Córdoba.

Audio

Interna en JxC

El senador nacional y candidato a gobernador de Córdoba dialogó en exclusiva con Cadena 3 y rechazó la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio: "Aquí no se rinde nadie. En política no vale todo".

Audio

Tragedia

Así lo dijo Luciano Marelli, Subsecretario de Espacio Público de Rosario, y advirtió qué hacer, como prevención, cuando suceden este tipo de accidentes. 

Audio

Dolor

Una gran conmoción en la comunidad médica rosarina con el fallecimiento de “un gran profesional, pero sobre todo un muy buen tipo”, dijo el doctor Dardo Dorato, desde la emoción de un amigo.

Cuestionado accionar

Leonardo Barone dijo que estaba "controlado" y que no revistió peligro alguno, pero reconoció que en "términos políticos" no era la coyuntura adecuada para hacerlo.

Te puede interesar

Estreno de streaming

“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.

Tecnología asistiva

Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.

Cobertura especial

Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Será del 7 al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.

TC PICK Up - 5°Fecha

El entrerriano dio batalla y ganó la final. Juan Pablo Gianini (Ranger) y Diego Ciantini (Amarok) fueron al podio.

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

Ahora

Audio

4

Interna en la oposición

El encuentro terminó de manera abrupta, tras la irrupción de Luis Juez. La iniciativa fue impulsada por Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, y desató la interna en la coalición opositora. 

Audio

Interna en JxC

El senador nacional y candidato a gobernador de Córdoba dialogó en exclusiva con Cadena 3 y rechazó la incorporación de Schiaretti a Juntos por el Cambio: "Aquí no se rinde nadie. En política no vale todo".

Audio

Justicia en Argentina

Lo resolvió el juez federal Sebastián Casanello. La Vicepresidenta era investigada por supuesto lavado de activos en relación a maniobras del condenado empresario Lázaro Báez.

Elecciones 2023

El presidente de la UCR dijo que la coalición está "en picada" en los últimos tres meses por esa división. Afirmó que la incorporación de Schiaretti no modifica la posición en Córdoba. 

Interna en la oposición

En un nuevo documento, el radicalismo cordobés rechazó sumar al Gobernador cordobés a la coalición. "No debe caerse en esa trampa que mucho perjudica a los esfuerzos realizados localmente", sostuvieron.

Audio

Inseguridad en Córdoba

Gisella Magalí Vaca estaría fuera de peligro gracias a que el disparo no atravesó la masa ósea. Este domingo la balearon en un asalto cuando llegaba a su domicilio.

Audio

Conmoción

Se trata de Rodrigo López Besso, un chico de 25 años. Su estado de salud es grave. "Necesito viajar para poder cuidarlo", dijo a Cadena 3 Murcia, su madre.

Investigación en curso

Se confirmó que Serrano cayó vivo de una altura de 20 metros y murió de manera instantánea al sufrir politraumatismos con fractura de cráneo. Se esperan los resultados preliminares del examen toxicológico realizado al cuerpo.