Valor sin estigmatización
Es para visibilizar esta condición humana y trabajar en una sociedad que naturalice esta visión.
AUDIO: Por qué es el Día Internacional de Personas con Discapacidad, por Flavia Irós
FOTO: 3 de diciembre, Día Internacional de las personas con discapacidad.
Flavia Irós
¿Sabés cuál es la mayor causa de discriminación que existe en torno a las personas con discapacidad? La ignorancia.
¿Por qué un día para la discapacidad?
Para solicitar a los Estados que tomen las medidas apropiadas y así eliminar todos los obstáculos para la integración.
La Organización Mundial de la Salud y el Banco Mundial señalan que más de mil millones de personas en el mundo viven con algún tipo de discapacidad. Como consecuencia, son las personas con menor participación en la economía y con mayor riesgo de pobreza, debido a la falta de oportunidades de empleo, educación, servicios de salud y salarios dignos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Mayor convivencia
/Fin Código Embebido/
Por esto, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró en 1992, el 3 de diciembre como el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con el objetivo de promover sus derechos y bienestar en todos los ámbitos de la sociedad.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Que la diferencia sea el valor y no el estigma…
En nuestra cotidianidad usamos palabras como “normal”, “anormal”, “diferente”, “raro” que son construcciones netamente sociales. Esto quiere decir que fueron creadas por la sociedad misma, luego naturalizadas y finalmente aceptadas.
¿No sería lo normal la diversidad humana y lo anormal no aceptarlo?
Muchas veces los modelos impuestos socialmente son los motivos por lo que nos cuesta aceptar la diversidad, y miramos lo diferente como algo malo. Todos somos igualmente diferentes y eso es lo más valioso.
El danés Hans Christian Andersen, autor del “Patito feo” (1843), casi sin darse cuenta en medio de su catarsis de vida personal, nos deja esta gran reflexión sobre el rechazo a lo diferente. Esta parodia al autoestima demuestra que todos buscamos ser aceptados y amados con nuestras diferencias, lo importante es la dignidad con la cual asumimos quiénes somos y que el entorno nos brinde las posibilidades de desarrollar nuestras cualidades.
¿Patos o cisnes? Diferente plumaje, pero los mismos derechos.
¡Gracias a todos los que se sumaron!
Enzo Chaile ( SÍndrome de Asperger), Joaquín Casanova (Síndrome de down), Franco Santander (Déficit de atención), Lucia Flores (Síndrome de down), Agustina Bracamonte( Síndrome de down), Lucia Damasso (Síndrome de down), Nicolás Reinaga (Trastorno de Asperger), Antonio Sabatino (Síndrome de down), Octavio Perez Gaudio (Retraso mental leve, Ceguera cortical parcial), Máximo Scontrini (Hipoacusia bilateral), Luis Moyano (Parálisis cerebral),Iván Blázquez (Síndrome de down), Martina Sabagh (Retraso Neuronal con difusión en el habla), Joaquín Cimarosti, Alma Cabanillas Irós (Síndrome de down), Ignacio Mariño (Trastorno generalizado del desarrollo) , Gabriela Amaya (Síndrome de down), Juan Quevedo (Síndrome de down),Sol Cimarosti , David Busto 26 (Síndrome de down), Gonzalo Amuchastegui ( Autismo y síndrome de Leigh).
Te puede interesar
La escritora Gabriela Arias Uriburu habló con Cadena 3 sobre su próximo encuentro presencial para realizar un camino de redescubrimiento. Será el 24 de febrero. Mirá.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
Fueron –al menos- nueve impactos contra la sede bancaria ubicada en Rivadavia y Chacabuco, frente a una plaza y a 150 metros de una comisaría.
Violencia en Rosario
El hecho tuvo lugar en abril de 2021, cuando el acusado fue abordado por dos hombres en moto que le robaron la mochila, dispararon al aire y huyeron. Los persiguió y todo quedó registrado en cámaras.
Pedido de solidaridad
La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia hizo un llamado especial a grupos familiares residentes en el Departamento General San Martín, Carlos Paz y Valle de Punilla.
Violencia sin fin
El hecho ocurrió en una casa del Barrio Solidaridad y la víctima fue identificada como Rosa Aranda. Sus hijos de 10 y 12 años se encuentran internados en estado reservado.
Tiempo inestable
El aviso afecta al sur y al oeste provincial. También afecta a Catamarca, San Luis y La Rioja.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.
Narcotráfico
Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.
Estreno de Netflix
La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal.
Anticipo Cadena 3
Es para todos los empleados públicos, docentes y personal de salud que están con medidas de fuerza. El incremento totalizará un 20% respecto a enero.
Te puede interesar
Llega el final de la serie
La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000. Se realizan visitas guiadas para conocerla.
Versos en vivo
La española que es furor de ventas habla con Entre Líneas sobre su pasión por este género que la llevo a la fama y el tour que llega en mayo a Argentina.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
ACTC Argentina-Noticias
El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.
Ahora
Escasez de reservas
A través de un decreto, los obligará a canjear sus bonos en dólares bajo ley extranjera por títulos nuevos en moneda nacional. Busca conseguir fondos para financiar el déficit y aliviar la presión a tipos de cambio financieros.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $8 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofreció a $398. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubicó en 91,72%.
Elecciones 2023
La vicepresidenta cerró el encuentro del Grupo de Puebla en tono de campaña y acompañada por referentes de la región. "Es necesario recuperar el sistema judicial", afirmó.
Escándalo
Fue el lunes a la madrugada en la ruta 4, cerca de Etruria. Una damnificada contó a Cadena 3 que el ómnibus, de la empresa Coata, se rompió y se hizo un trasbordo, pero el conductor no les avisó a quienes dormían adentro.
Investigación en curso
Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.
Liga Profesional
Jugarán en Alta Córdoba, por la fecha 9 del torneo de la máxima categoría. El duelo, primero del año entre equipos cordobeses por los puntos, genera gran expectativa.
Crisis económica
Lo acordaron este martes la CGT y las cámaras empresarias. Será en tres tramos no acumulativos de 26,6%, con revisión en julio próximo. La CTA que lidera Hugo Yasky se abstuvo en la votación.
Elecciones 2023
El diputado nacional de Juntos por el Cambio visitó Cadena 3 tras anunciar que le dejaba a Luis Juez el lugar para la candidatura a gobernador de Córdoba. "Hay una mirada de cálculo, en defensa de una opción política", expresó.