EN VIVO
Operativo Verano 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Caminos de Bienestar
Ahora país
Caminos de Aventura
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3 Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Trump, nuevo mandato
Actualidad
Eliminado, el documental de Nisman
Radioinforme 3 Rosario
Más Emisoras En vivo
Diversidad
FOTO: Reabrió el jardín de los sentidos, un espacio que busca promover la integración
FOTO: Reabrió el jardín de los sentidos, un espacio que busca promover la integración
FOTO: Reabrió el jardín de los sentidos, un espacio que busca promover la integración
FOTO: Reabrió el jardín de los sentidos, un espacio que busca promover la integración
FOTO: Reabrió el jardín de los sentidos, un espacio que busca promover la integración
FOTO: Reabrió el jardín de los sentidos, un espacio que busca promover la integración
El Jardín de los Sentidos volvió a abrir sus puertas en el Parque de las Tejas. Es un espacio para promover la integración e igualdad a través del juego y la experimentación sensorial.
El espacio es de acceso libre y gratuito para toda la familia, y funciona de lunes a viernes de 9 a 17.
El Jardín de los sentidos busca abordar la discapacidad desde una mirada empática tanto para quien tiene una discapacidad, como para su familia, su entorno y toda la comunidad.
El paseo lúdico e interactivo fue inaugurado en 2013, diseñado por arquitectos expertos en accesibilidad y discapacidad, y sus juegos fueron realizados por músicos y artesanos. Durante la pandemia estuvo cerrado y ahora se volvió a abrir para las visitas espontáneas como para visitas guiadas programadas.
El jardín cuenta con cuatro zonas diferenciadas por colores, cada una con juegos vinculados con los sentidos de la vista, el tacto, el oído y el olfato, las cuales se conectan por sendas peatonales con mapas táctiles y baldosas podotáctiles para orientar a personas ciegas. El área también dispone diferentes zonas parquizadas.
En cada uno de estos sectores hay guías que explican y acompañan cada uno de los juegos. El equipo está compuesto por 10 jóvenes becarios del Programa de Protección a las Personas con Discapacidad (PRODIS), con la coordinación de dos monitores, terapistas ocupacionales de la Subsecretaria de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión Social.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Disfrutar de la naturaleza
/Fin Código Embebido/
El Jardín se encuentra en Av. Valparaíso esquina Chile. Los grupos de escuelas e instituciones que deseen coordinar una visita gratuita guiada pueden comunicarse vía mail a [email protected]
Te puede interesar
MIcro Diversidad
Flavia Irós y Malena Pozzobon acompañaron a Maitena Ardiles una joven de 20 años con síndrome de down a su clase de la Diplomatura en Competencias para la Inclusión Social y Laboral de la Siglo 21.
Para agendar
Se trata de un encuentro organizado por la Fundación Acariciando la Inclusión. Será este sábado 2 de septiembre de 14 a 18 horas en Plaza Rivadavia de barrio Alta Córdoba.
La buena noticia
Augusto tiene asperger, jugaban la final del torneo, su equipo iba ganando y le tocó patear en el último minuto un penal, anotando su primer gol en el cierre del campeonato.
Día de la niñez
Para celebrar el Día de la Niñez, Nuevocentro Shopping, en la Ciudad de Córdoba, preparó una propuesta enfocada en la inclusión y en espacios que puedan ser disfrutados por todos.
Lo último de Sociedad
Operativo verano 2025
El Valle de Punilla se convierte en un destino ideal para el verano. Indama, la casa de té de Lucas Tolosa, ofrece productos caseros y un entorno único para disfrutar de la gastronomía local.
Tragedia en el sur
El incidente ocurrió el viernes por la tarde, cuando las balsas pertenecientes a una empresa dedicada a excursiones de kayak y rafting navegaban por el río. Quince personas fueron asistidas.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
Voces institucionales
Está en obra la cuarta de seis torres, con unidades de 1, 2 y 3 dormitorios. Es un emprendimiento de Edisur en Manantiales II, en la zona suroeste de la ciudad de Córdoba.
Inseguridad
Todo sucedió este viernes cerca de las 13 horas en Caraffa al 2.800, en Villa Cabrera. Uno de ladrones se dio a la fuga. Preocupación de los vecinos en ese sector de la ciudad.
Opinión
Lo más visto
El tiempo
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
Inseguridad
El hecho ocurrió en Manantiales del Norte. La Policía fue alertada de esta situación, pero nunca llegó, según contó un vecino.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).