En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

Informados al regreso

Luis Fernández Echegaray

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Heatódromo

Mauri Palacios

En vivo

Conectados

Ulises Llanos

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Argentina todavía lejos de la inclusión plena de personas con discapacidad

Según un informe del Consejo Argentino para la Inclusión de PCD aún persiste en el país "un entorno poco amigable y hasta hostil". "La discriminación sigue", señala.

29/11/2022 | 13:48Redacción Cadena 3

FOTO: Argentina todavía lejos de la inclusión plena (Foto: Acceso Ya)

El Consejo Argentino para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Caidis) advirtió esta semana que en el país "no se logró la inclusión plena" de personas con discapacidad porque aún persiste "un entorno poco amigable y hasta hostil" hacia este sector.

Un informe del organismo, en ocasión de celebrarse la semana de la Promoción de los Derechos de las Personas con Discapacidad que impulsa la ONU, destaca que en el país "la discriminación sigue y no se logró una inclusión plena".

"La discapacidad tiene un sesgo social por la inaccesibilidad del entorno, no sólo físico, también cultural y comunicacional, que resultan poco amigable y hasta hostil" parta este sector de la población", destacó Daniel Ramos titular de Caidis.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El dirigente explicó que en Argentina "todavía hay temas fundamentales para resolver como la accesibilidad al trabajo" y recordó que según un relevamiento del Indec "más del 65% de la población con discapacidad económicamente activa no tiene trabajo".

Indicó que para fomentar la igualdad y el acceso "es relevante cumplir con el artículo 27 de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad para eliminar las barreras físicas y comunicacionales que obstaculizan el acceso al trabajo"

El informe de Caidis hace referencia a un estudio de la ONU que destaca que en el mundo hay cerca de mil millones de personas con discapacidad, sobre una población total de 8 mil millones, es decir que el 12,5 por ciento de la población tiene alguna discapacidad.

La ONU advirtió que luego de la pandemia de Covid-19 se agravaron las desigualdades existentes y puso de manifiesto el grado de exclusión y la necesidad imperiosa de incluir a las personas con discapacidad -unos mil millones de personas en el mundo.

En este sentido enfatizó que las personas con discapacidad son "uno de los grupos más excluidos y más afectados por las crisis".

Sobre este aspecto, resaltó las dificultades para acceder a salud, educación, empleo y participación social.


Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho