EN VIVO
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Turno Noche
Belgrano
Actualidad
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Informados
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Gajes del Oficio
Abrapalabra
Viva la Radio
Jueves de Quade
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Estadio 3 Rosario
100 noches festivaleras 2024
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Noviembre Patrio
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
La Mesa de Café
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Boca Juniors
Boca Juniors
Tiempo de juego
Boca Juniors
Talleres
Talleres
River Plate
Estadio 3 Rosario
Talleres
Estadio 3 Rosario
Más Emisoras En vivo
Adrenalina urbana
Martín Vega practica Wheel Chair Moto Cross (WCMX) y con su silla de ruedas realiza trucos en rampas parecdos a los que se hacen en skate o BMX. En los obstaculos encuentra diversión.
FOTO: Martín Vega descubrió en el WCMX cómo superar barreras urbanas. Foto: @martynhax
FOTO: Martín Vega descubrió en el WCMX cómo superar barreras arquitectónicas
Martín Vega practica WCMX (Wheel Chair Moto Cross) un deporte en el que los atletas en silla de ruedas realizan trucos parecidos a los de skate o BMX o bici cross, en rampas, y parques.
Es el único en Argentina que se desempeña en esta actividad y ha participado de varias competencias y presentaciones.
Martín vive en San Francisco Solano, en la localidad de Quilmes, Buenos Aires, y hace casi cuatro años quedó en silla de ruedas por un infarto medular que afectó su columna. Con este deporte superó la depresión y día a día las barreras arquitectónicas de la ciudad.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
“Quedé en silla porque me dio un infarto. Me acosté un 6 de abril y desperté el 7 sin poder mover del pecho hacia abajo. Ahora ya puedo mover porque hay mucho esfuerzo”, relató.
“El WXMC ayuda muchísimo a superar las barreras arquitectónicas, es un deporte de mucha adrenalina y capacidad mental y física. Los entrenamientos tienen que ser fuertes porque las caídas pueden ser terribles y hay diferentes formas de entrenarse, una es con la silla haciendo piques cortos para tener una salida más rápida, remar (que es hacer rodar la silla con el manillar) hacia atrás y hacia adelante como haciéndolo en contra”, describió.
La disciplina ejercita mucho los antebrazos, tríceps, bíceps, hombros, pectorales y lumbares de manera diferente.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
“Es un deporte que en 15 minutos te quema los brazos, la espalda y necesita mucha resistencia. Pero lo que se siente después es algo increíble. Tenés sentimientos de superación, de alegría”, relató.
Para Martín el WCMX es algo increíble que le produce un sentimiento inexplicable y lo ayuda con las barreras arquitectónicas de la calle.
Por eso, a través de sus redes sociales encontró una forma de ayudar a las personas a mejorar en el manejo de las sillas de ruedas y así superar las fallas de infraestructura de la ciudad como las veredas rotas, la falta de rampas, o las que son sumamente empinadas.
“Cuando me encuentro con una barrera para mí es un spot, que es un lugar donde podés sacar varios trucos en skate o biker. Si veo un piso roto o algo más alto, o un escalón, en vez de ponerme mal me pasa todo lo contrario”, planteó.
Martín cuenta que este deporte se practica en todo el mundo, pero lamentablemente en Argentina no hay “riders” personas que lo practiquen.
“Ahora soy el único en toda Argentina que lo estoy practicando, pero se hace en Holanda, Alemania, España, México, Estados Unidos, Italia, en todo Europa, y ahora hay chicos que empezaron en China. Casi todo el mundo está copado con riders y para mí es un orgullo representar a mí país y así lo hice en dos ocasiones”, destacó.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Una motivación que también aprecian sus seguidores, es que Martín comenzó a practicar esta disciplina desde abajo. A falta de una silla para hacerlo se armó una propia con parte de otras hasta que fue creciendo, conociendo marcas y así obtener la que verdaderamente le hacía falta.
Esta energía es la que busca transmitir a otros: “Mi idea es sacar a la gente a la calle”.
“Yo lo empecé a hacer por mí pero hoy recibo mensajes y mando videos por privados sobre cómo transferirse de una cama a otra, al auto, cómo bañarse solo. No es todo volar por el aire, hay miles de cosas en la vida cotidiana que estaría bueno aprender. Eso es lo que quiero transmitir para que la gente salga un poco de sus casas”, remarca.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
“Un desacuerdo mío es encerrar a una persona de la casa y que se quede con la pensión. Se busca en la sociedad que el discapacitado trate de molestar lo menos posible porque si molesta es un gasto enorme y yo quiero sacar a la gente de la calle, que aprenda a usar su silla”, reflexionó.
“Hay un montón de gente que tiene sillas nuevas y no saben usarlas. Saben doblar un poquito pero cuando se encuentran con un cordoncito no pueden y tienen que modificar todo. Yo quiero mostrarles que sí se puede”, cerró.
Otros datos
El WCMX no está considerado un deporte paralímpico.
A diferencia de otros deportes en silla de ruedas, la silla profesional también se puede usar riempo completo, lo que mejora la práctica.
Te puede interesar
Conmoción y polémica
Lo afirmó Érica Telo, abogada previsionalista especializada en el tema. “El Estado tiene que defenderla”, aseveró.
Conmoción y polémica
Un joven de unos 30 años dejó a su madre con su silla de ruedas en un bar la semana pasada. Luego, la señora de 69 años fue derivada al geriátrico provincial. Los detalles de la historia que conmovió a Rosario.
Lo último de Sociedad
Inseguridad en Córdoba
Las aprehensiones se llevaron a cabo en distintos procedimientos en la ciudad de Córdoba, en Bialet Massé y en Santa María de Punilla, informó a Cadena 3 la fiscal de Cosquín, Paula Kelm.
Prevención
Los trabajos tienen por objetivo controlar la presencia de poblaciones de mosquitos culex en parques, plazas y espacios verdes.
Conmoción
El director de la institución dijo a Cadena 3 que el estudiante no está asistiendo y que la familia se puso a disposición para trabajar en conjunto.
Judiciales
A David Moreira lo mató a golpes un grupo de vecinos del barrio Azcuénaga, en 2014. Tenía 18 años y había sido acusado de robar una cartera.
Nuevo gobierno
El rabino Marcelo Polakoff explicó a Cadena 3 los orígenes de este líder religioso que pertenece a una corriente del judaísmo. Vio con buenos ojos la "búsqueda espiritual" del presidente electo.
Opinión
Lo más visto
Clima
La advertencia alcanza además al noreste de La Pampa, todo San Luis, noreste de Mendoza, este de San Juan, sur de La Rioja y todo Misiones.
Mundial sub-17
Fue 3 a 2. En los 90 minutos habían igualado 3 a 3. La selección teutona jugará la final el sábado, ante el vencedor de la semifinal que protagonizarán Francia y Malí.
Judiciales
Federico Ducler dio detalles sobre la presentación judicial que realizaron, en la que aseguran que la partida de defunción del papá de la vicepresidenta fue falseada. Prefirió no revelar datos de la causa.
Copa de la Liga
El próximo fin de semana se definirán los semifinalistas del certamen. Los enfrentamientos serán a partido único, en cancha neutral. El detalle.
Recomendaciones de salud
En el país se contabilizaron 93 personas fallecidas. Los casos van en aumento y son de síntomas detectables a simple vista. Hugo Pizzi epidemiólogo de la UNC en diálogo con Cadena 3 relató la forma de prevenir la enfermedad.
Te puede interesar
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
100 noches festivaleras
El encuentro tuvo lugar en la icónica Peña de Balderrama. La presentación estuvo a cargo del intendente electo de Cosquín, Raúl Cardenali. Entre otras figuras, estuvo presente el Chaqueño Palavecino
¡Gran show en Tucumán!
"El Mandamás" cerró el año con sus últimos dos bailes en Tucumán, donde hizo vibrar al público a puro tunga-tunga.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Sucede Ahora
Las organizaciones se concentran desde las 10 en avenida San Juan y 9 de Julio para dirigirse a la sede de la cartera que conduce Victoria Tolosa Paz.
Judiciales
Federico Ducler dio detalles sobre la presentación judicial que realizaron, en la que aseguran que la partida de defunción del papá de la vicepresidenta fue falseada. Prefirió no revelar datos de la causa.
Actualización
La versión 23.7 del diccionario incorpora 4.381 novedades entre palabras, acepciones actualizadas y ajustes en artículos.
Qué bonita vecindad
Aunque sólo se rodaron 280 episodios, la serie sobre los adorables personajes que vivían en torno del chico huérfano, prácticamente no ha tenido pausas desde la década del 70.
La Mesa de Café
Miguel Calvete, presidente de Indecom (Instituto de Estudio de Consumo Masivo), indicó en Cadena 3 que "4 de cada 10 hogares vulnerables suplen una comida principal por una colación".
Crisis económica
Saúl Isacson, presidente Cámara Empresaria del Transporte Multimodal Pasajeros, dijo que debería triplicarse el costo del boleto para avanzar hacia un valor sin subsidios.
Crisis económica
La seccional rosarina del gremio se manifestó en “estado de preocupación”, pero su delegado Sixto Irrazabal cree que habrá “un ordenamiento”. También pidió que al ajuste “lo sufran todos”.
Nuevo gobierno
El dirigente de la Unidad Piquetera ya anticipó una fuerte movilización para el próximo 19 y 20 de diciembre, a pocos días del inicio de la gestión del economista libertario.