En Vivo
Política y Economía
Contra la inflación
El Gobierno provincial realizó acuerdos con sectores empresarios con artículos de primera necesidad que comercializan a través de marcas genéricas e incluye la producción de pymes y emprendimientos.
FOTO: El plan provincial podrá encontrarse en 55 puntos de venta y con 121 productos.
Santa Fe anunció una nueva etapa del Programa Precios Santafesinos, que tendrá vigencia hasta el 31 de julio en 50 localidades de la provincia.
El plan podrá encontrarse en 55 puntos de venta y contará con 121 productos de 9 rubros diferentes, informaron hoy voceros oficiales.
La iniciativa busca brindar precios de referencia de artículos de primera necesidad que se comercializan con marcas genéricas e incluye la producción de pymes y emprendimientos provinciales a un precio único en todo el territorio santafesino.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Suba de precios
/Fin Código Embebido/
El ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna, dijo que "es muy importante y un gran desafío trabajar juntos ante la complejidad inflacionaria".
"Santa Fe es una gran productora de alimentos, por lo cual tiene el gran desafío de cuidar a toda la cadena y generar un proceso de eficiencia que posibilite llegar al consumidor con calidad y precio”, añadió.
Los acuerdos fueron firmados con distintas cámaras de producción y comercio, y con una quincena de municipios.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Suba de precios
/Fin Código Embebido/
Respecto de esos entendimientos, el vicepresidente de la Cámara de Supermercados de Rosario (Casar), Sergio López, se mostró conforme con la posibilidad de renovar el programa, "que refuerza al comercio local y a la pyme regional, adoptando todos los productos que podamos, que en el comienzo eran 20 y hoy llegan a 121”.
Los precios y productos, así como los comercios que adhirieron a la iniciativa, pueden consultarse en santafe.gob.ar/precios-santafesinos.
Te puede interesar
Inflación
Un monoambiente cuesta $30.000 por mes, un departamento de dos ambientes llega a $39.500 y uno de tres ambientes alcanza los $50.500 mensuales.
Aumentos de precios
El ministro de Economía dijo que “están construyendo” condiciones para que se produzca un descenso en el IPC y remarcó la importancia de la acumulación de divisas para lograr estabilidad macroeconómica.
Panorama económico
El diputado de Juntos por el Cambio analizó la renuncia de Feletti y criticó los nuevos billetes. Sobre las diferencias en el partido que integra, pidió: “La oposición tiene que mostrar unidad”.
Inflación
En lo que va de 2022, el incremento es del 25%. El precio de los fármacos de venta libre creció más que el de los recetados. Las alternativas para gastar menos.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
El Ministerio de Economía comunicará a las 13 horas los detalles del cuadro tarifario de consumo de gas y electricidad. Habrá una diferenciación de acuerdo a la región del país.
Fuerte cruce
La ex colaboradora de la líder de Túpac Amaru, se mostró arrepentida de su participación en la agrupación. José María Cazón, denunciante de Sala, habló con Cadena 3.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Continúa la polémica
El payaso había subido una foto a sus redes junto a su nieta Luna, reclamando el derecho a verla y apuntó a su hija "Solcito". "La bola de nieve que se generó le generó más daño a mi familia", dijo.
Continúa la polémica
Tras el comunicado de "Solcito", su hermano Jeremías, conocido como "Jere Fijo" también brindó su versión de la situación mediante su cuenta de Instagram y respaldó los dichos de su hermana.
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
A los 95 años
Tenía una fortuna estimada en u$s 2.200 millones. El Laboratorio Roemmers logró popularizar marcas de medicamentos como Sertal, Lotrial o Amoxidal.
Te puede interesar
El lado izquierdo
Entre un 10% y un 15% de la población mundial utilizan predominantemente la mano izquierda para realizar sus actividades. ¿Qué hace que tengan esta predisposición?
Buenas noticias
Está en el Parque Las Heras, que se encuentra en proceso de recuperación. Se construyó en el año 1913 y es un Bien Histórico Patrimonial de Córdoba. Su ingreso será protegido y controlado.
Intento de asesinato
Rushdie es desde hace décadas conocido por plantear en sus escritos a los gobiernos de los países en los que ha vivido y al extremismo religioso. Conocé más el por qué.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Crisis económica
El Ministerio de Economía anunciará este martes los detalles del cuadro tarifario de consumo de gas y electricidad. Habrá una diferenciación de acuerdo a la región del país.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Escándalo en Córdoba
La medida fue anunciada este lunes por el Gobierno que encabeza Juan Schiaretti, mediante las redes sociales. Además, se pusieron a "disposición total de brindar cualquier elemento que requiera el Fiscal".
Fuerte cruce
La ex colaboradora de la líder de Túpac Amaru, se mostró arrepentida de su participación en la agrupación. José María Cazón, denunciante de Sala, habló con Cadena 3.
21 de agosto
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para los màs chicos, sorteos y mucho más.
Reactivación del sector
Lo reveló un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. En los últimos tres días se movilizaron 824.764 turistas y 1,6 millones de excursionistas.
Continúa la polémica
El payaso había subido una foto a sus redes junto a su nieta Luna, reclamando el derecho a verla y apuntó a su hija "Solcito". "La bola de nieve que se generó le generó más daño a mi familia", dijo.
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.