En vivo

Siempre Juntos

Guillermo y Flavia

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Santa Fe: docentes volverán a parar el jueves contra la reforma jubilatoria

“Esta reforma genera un grave retroceso en nuestros derechos previsionales”, afirmaron. Abarca a al ámbito público y al privado. Podría convertirse en ley ese mismo día en la Legislatura provincial.  

06/09/2024 | 19:53Redacción Cadena 3

FOTO: Amsafe para 6 días en las próximas dos semanas y Sadop aceptó la propuesta.

El próximo jueves 12 de septiembre, los docentes de Santa Fe se sumarán a un paro de actividades en oposición a la reforma jubilatoria que está siendo discutida en la Legislatura provincial. Esta medida será llevada a cabo por los sindicatos Amsafé y Sadop, tanto del sector público como privado.

El proyecto de reforma jubilatoria propuesto por el gobierno de Maximiliano Pullaro está programado para ser revisado nuevamente por la Cámara de Diputados, con el objetivo de convertirlo en ley.

Ante esta situación, ambos gremios han decidido convocar a una huelga y movilización para expresar su rechazo contundente a las modificaciones que consideran un retroceso significativo en sus derechos previsionales.

Amsafé, tras la aprobación parcial del proyecto en la Cámara de Senadores, anunció un paro y movilización para el jueves 12 de septiembre. En un comunicado, el sindicato manifestó su rechazo a la reforma, destacando que esta representa un claro deterioro de los derechos adquiridos por los trabajadores.

“Esta reforma genera un grave retroceso en nuestros derechos previsionales,” afirmaron.

Por su parte, Sadop también ha convocado a un paro y movilización el mismo día para manifestar su preocupación por los ataques a los derechos de los trabajadores docentes. “No estamos dispuestos a retroceder en esta lucha,” subrayaron en su comunicado.

Ambos sindicatos están ultimando los detalles sobre la modalidad del paro, la cual dependerá del horario en que sesione la Cámara de Diputados.

Los docentes públicos ya se han movilizado en la explanada de la Legislatura para expresar su descontento, exigiendo a los legisladores que voten en defensa de los derechos del pueblo y rechacen lo que consideran un atropello a los derechos conquistados con esfuerzo y unidad.

La reforma

La reforma, que recibió media sanción en el Senado, ha generado gran preocupación entre los trabajadores.

El proyecto, conocido como Mensaje N° 5115, establece una declaración de emergencia previsional y propone aportes solidarios que afectarán tanto a los trabajadores activos como a los jubilados. Esta reforma ha sido comparada con los ajustes de los años 90, afectando severamente los ya reducidos ingresos de los jubilados.

El Senado aprobó el proyecto con el apoyo de 14 votos del interbloque oficialista Unidos y cuatro votos en contra del bloque del Partido Justicialista. A pesar de las objeciones, los senadores del Partido Justicialista firmaron el dictamen de minoría, y ahora el proyecto será discutido en la Cámara de Diputados.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho