En vivo

La Cadena del Gol

Boca vs. Def. y Justicia

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Boca vs. Def. y Justicia

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Dep. Maipú vs. Patronato Paraná

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Chau Domingo

Ulises Llanos

En vivo

@rrobados

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Pullaro acusó a Mercado Libre de vender "en negro": la respuesta de la empresa

Luego que desde la compañía criticaran la dinámica tributaria provincial, el mandatario dijo que facturan irregularmente y hacen "bicicleta financiera". La firma de Galperín acusó "difamaciones".

29/01/2025 | 19:18Redacción Cadena 3

FOTO: Polémica impositivo-política entre Galperín (Mercado Libre) y Pullaro.

FOTO: Maximiliano Pullaro, gobernador de Santa Fe.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, respondió a las críticas de Mercado Libre sobre la política impositiva de la provincia, desestimando que haya un aumento de tributos y asegurando que su gestión busca combatir la competencia desleal.

Durante un acto en la ciudad de Santa Fe, enfatizó que su gobierno no cede ante presiones y reafirmó su compromiso con el orden y la eficiencia. Sus declaraciones surgieron luego de que Mercado Libre expresara su descontento en redes sociales por supuestas subas en el impuesto de Ingresos Brutos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El gobernador aclaró que no se están incrementando alícuotas, sino que se establecieron tasas diferenciadas: menores para quienes operan en regla y mayores para quienes comercializan sin tributar. Según datos oficiales, en diciembre se identificaron casi 40.000 transacciones sin registrar impositivamente en la plataforma de comercio electrónico más grande del país.

"Santa Fe está cobrando impuestos a operaciones que antes se realizaban en negro. No estamos subiendo tributos, sino garantizando equidad fiscal", aseguró Pullaro. Además, advirtió que su administración no permitirá maniobras que afecten a los comerciantes que cumplen con sus obligaciones tributarias.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En cuanto a la denominada "bicicleta financiera", Pullaro manifestó que también se aplicarán impuestos a las demoras entre la acreditación de fondos y su disponibilidad en cuenta, buscando evitar prácticas especulativas.

Por último, destacó que lo recaudado se destina a la obra pública, subrayando que Santa Fe es la única provincia que continúa con proyectos de infraestructura. "El año pasado invertimos 500 millones de dólares y este año destinaremos 1.500 millones más, superando la inversión del Estado Nacional y de cualquier otra provincia", concluyó el mandatario.

Respuesta

Desde la empresa de comercio y logística volvieron a contestar al mandatario, en este caso, con un comunicado titulado "Difamar no baja impuestos". 




Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho