En vivo

La Cadena del Gol

Gimnasia vs. River

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Geo Monteagudo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Informados Santa Fe

Matías Arrieta

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

La Última Jugada

Gimnasia vs. River

La Plata

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

Phishing: cautelar innovativa dispuso la restitución de fondos a una clienta

Se trata de una mujer que tenía los servicios del banco Santa Fe. Le habían sustraído $2.500.000.

27/10/2022 | 12:01Redacción Cadena 3

FOTO: La justicia dispuso la restitución de fondos a favor de una clienta bancaria estafada

El juez Marcelo Quaglia, titular del juzgado Civil y Comercial N° 14 de Rosario, dictó una medida cautelar innovativa a favor de una clienta del banco Santa Fe que fue víctima de phishing. Sufrió la sustracción de 2 millones y medio de pesos que tenía en su caja de ahorro y el banco deberá reintegrarle, en este primer momento, el 50%.

La medida dictada por el juez Quaglia es provisoria. La víctima la solicitó para que le reintegren el dinero sin tener que esperar el transcurso de todo el proceso y el dictado de la sentencia. Para esto tuvo que demostrar que su reclamo era verosímil, que la medida no tenía efecto adverso para el banco y el perjuicio irreparable que podría conllevar la demora en el reconocimiento de su derecho, lo que fundó en el carácter alimentario de los fondos que tenía depositados y su necesidad para gastos postoperatorios de una cirugía. Además tuvo que cumplir con el otorgamiento de una contracautela.

El magistrado tuvo en consideración que el banco Santa Fe, al ser la entidad prestadora del servicio y estar a cargo de la implementación de la plataforma electrónica, es responsable por el riesgo que conlleva su uso y no cumplió con la obligación de informar a sus clientes sobre como utilizarla correctamente, los riesgos que implica y quien los asume. En este sentido, citó que “quien asume los riesgos de la utilización del medio electrónico no puede ser otro que el proveedor, que es quien ha generado el riesgo al ofrecer sus productos y servicios a través de plataformas, aplicaciones, dispositivos o canales de dicha naturaleza”.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho