En Vivo
Sociedad
Manifestación
Ambientalistas y vecinos realizaron una movilización en la costanera local y distintos sectores, para exigir el inmediato cese de las "quemas intencionales"
FOTO: Ambientalistas y vecinos de Rosario se movilizan por las quemas en las Islas del Río.
Desde hace una semana, se producen incendios en zona de humedales e islas ubicadas en jurisdicción de Entre Ríos, quemas que son combatidas por brigadistas de Santa Fe y Entre Ríos, con la ayuda de un avión hidrante.
Los focos de fuego más importantes se encuentran “hacia el norte de la traza vial (Rosario-Victoria) a la altura del kilómetro 7”, precisó un vocero de la organización ecologista El Paraná No se Toca.
Este sábado y por efecto del viento norte, una densa cortina de humo y cenizas afectó a las poblaciones de Rosario, San Lorenzo, Granadero Baigorria y Capitán Bermúdez.
A través de distintas redes sociales, los vecinos de Rosario y la zona manifestaron innumerables quejas por el humo que tornaba irrespirable el aire.
El intendente rosarino, Pablo Javkin, se expidió sobre el tema en su sitio de Instagram: “Rosario está invadida por el humo y seguimos sin ley de humedales”, se quejó el intendente, quien dijo que ampliará la denuncia que viene realizando el municipio por el tema y que exigirá la detención de los responsables de las quemas.
Domingo con movilizaciones
Este domingo más de un centenar de ecologistas y vecinos de Rosario, se movilizaron por la costanera local, portando carteles con leyendas tales como “basta de humo; “un sistema para el 1%, arruinando el planeta del 99%; “Peligro, ecocidio” y “basta de terricidio”.
“A raíz de las quejas de los vecinos por el humo y las cenizas de ayer, nos convocamos hoy para exigir que pongan fin a los incendios intencionales en las islas del delta”, dijo a Télam la ingeniera Ambiental, Cecilia Quaglino.
Quaglino, que integra el Movimiento global 'Fridays for Future' (viernes por el futuro), señaló además que “hace dos años que padecemos estos incendios intencionales y nadie hace nada”.
Respecto a los incendios que se desarrollan desde hace una semana en los humedales, reveló que “hay fotos sacadas con dron por la organización El Paraná No se Toca, donde se ven a tres personas en las islas a caballo”.
En tanto, y según estimaciones de la agrupación ecologista El Paraná No se Toca, en base a imágenes satelitales “solo ayer, se quemaron 1.500 hectáreas de humedal”.
“El área afectada es la misma que se quemó en el año 2020, pero luego, por las lluvias de primavera la vegetación volvió a reverdecer. Ahora en invierno se secó y es lo que prendieron fuego”, afirmó Pablo Cantador de El Paraná No se Toca.
Te puede interesar
Frente a Baigorria
Focos activos en la provincia de Entre Ríos, frente a Granadero Baigorria, generaron una densa capa que abarco humareda y cenizas en la ciudad. El intendente Pablo Javkin se quejó vía redes sociales.
No paran
El director del Observatorio Ambiental de UNR, Matías De Bueno confirmó que se registran nuevos focos de incendios en las islas y pide mayor asistencia y herramientas para combatirlos.
Humo y baja visibilidad
A la altura de avenida Uriburu, hacia el sur de Rosario, hay nuevos focos de incendio de pastizales cerca de donde este jueves se produjo un siniestro múltiple a raíz de la humareda.
Fuego en las islas
El humo generó complicaciones en corredores viales que pasan por la ciudad. Los focos ígneos fueron detectados en San Nicolás y San Pedro.
Lo último de Sociedad
Homilía
El arzobispo de Córdoba, monseñor Ángel Rossi, llamó a "elegir lo esencial" y a sacrificar por los demás en un momento difícil para el pais.
Festividad católica
Un nutrido grupo pasó por la parroquia con el nombre del santo en el barrio porteño de Liniers, que retomó la actividad tras dos años. Hay celebraciones en todo el país y movilizaciones por pan y trabajo.
Salvaje ataque
No cesa la polémica por la agresión que sufrió un grupo de simpatizantes de Talleres el miércoles en el Amalfitani.
#LaCadenaMásGrande
Alejandro Heredia es argentino y hace 40 años que vive en Sudáfrica. Trabaja en la máxima entidad del fútbol formando entrenadores de arqueros de todas partes del mundo. Conocé su historia.
Violencia sin fin
El hecho ocurrió en horas de la noche de esta sábado en Magallanes entre Vélez Sarsfield y Junín. Una persona falleció y otras cinco resultaron heridas. Mirá el video del terrible momento.
Lo más visto
Tragedia en Estados Unidos
Ocurrió en el centro de Los Ángeles. De la colisión participaron al menos seis vehículos, tres de los cuales se incendiaron. Entre los fallecidos hay una embarazada y un bebé. Imágenes sensibles.
Ahorrar energía
El investigador del CONICET Luis Juanicó dialogó con Alberto Lotuf en Cadena 3 Rosario y brindó varios tips para no consumir electricidad innecesaria. “La pava eléctrica consume muchísimo”, dijo, y alertó sobre otros electrodomésticos.
Ahorro
Massa anunció que el gasto eléctrico subsidiado tendrá un límite de 400 kilovatios. Apuntá estos tips para un uso responsable y medido.
¿Separados o amigados?
Mientras su esposa habría viajado a la Argentina para iniciar los trámites de la separación, el futbolista volvió a manifestarse desde París. Video.
No va más
En un audio difundido en LAM, la modelo y empresaria aseguró que inició el trámite para terminar su matrimonio con el delantero del París Saint-Germain.
Ahora
Festividad católica
Un nutrido grupo pasó por la parroquia con el nombre del santo en el barrio porteño de Liniers, que retomó la actividad tras dos años. Hay celebraciones en todo el país y movilizaciones por pan y trabajo.
Crisis económica
El ministro de Economía citó a los responsables de administración de ministerios para que conozcan las prioridades de inversión y los techos de gasto. Además, se refirió a la segmentación tarifaria.
Salvaje ataque
No cesa la polémica por la agresión que sufrió un grupo de simpatizantes de Talleres el miércoles en el Amalfitani.
Accidente en Córdoba
Ocurrió en la esquina del puente Maldonado y Costanera Norte. La unidad tenía pasajeros cuando perdió el control y terminó sobre el cauce del Suquía. Hay heridos leves. Fotos.
Conflictos bélicos
Luego de un prolongado período de paz, en 2022 se activaron conflictos armados en distintos puntos del planeta. Un repaso por los puntos más calientes.
Crisis económica
Las Reservas Netas de la entidad son de 500 millones de dólares. El número impacta y muestra la crítica situación del balance de la entidad.