EN VIVO
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Actualidad
Belgrano
Belgrano
River Plate
Belgrano
River Plate
Belgrano
Tarde y Media
Tarde y Media
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Apuntes
Apuntes
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Rosario irrespirable
A raíz de las persistentes quemas en la zona del Delta, el Foro de jefes municipales de la región se reunió informalmente y acordaron llevar su reclamo a Buenos Aires en busca de respuestas.
Intendentes y presidentes comunales santafesinos de la zona afectada por el humo de los incendios en las islas del Paraná reclamarán este jueves en el Obelisco de la Ciudad de Buenos Aires que se adopten decisiones dirigidas a evitar las quemas.
La decisión fue tomada hoy luego de un encuentro del foro que reúne a los intendentes y presidentes comunales de las localidades costeras afectadas por los incendios, que tuvo lugar en General Lagos, 20 kilómetros al sur de Rosario.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Quemas frente a la ciudad
/Fin Código Embebido/
"Lo que queda claro es que si el tema no llega al Obelisco, no se habla", dijo el intendente de Rosario, Pablo Javkin, y adelantó que "vamos a ir nosotros al Obelisco a plantearlo".
“Hoy nos convocamos los intendentes del Foro de la ribera del Paraná porque otra vez nuestras ciudades están bajo el humo. Decidimos ir a reclamar a Buenos Aires. No podemos esperar soluciones sólo cuando el humo llega al Obelisco. Hace pocos días le aportamos pruebas al Juez Federal de Victoria, Entre Ríos, pero aún no hay nadie preso, los campos se siguen quemando, algunos de ellos 15 o 20 veces de manera reiterada”, tuiteó el intendente Pablo Javkin.
/Inicio Código Embebido/
BASTA DE QUEMAS: QUE SE ESCUCHE EN BUENOS AIRES
— Pablo Javkin (@pablojavkin) September 13, 2022
Hoy nos convocamos los intendentes del Foro de la ribera del Paraná porque otra vez nuestras ciudades están bajo el humo. Decidimos ir a reclamar a Buenos Aires. No podemos esperar soluciones sólo cuando el humo llega al Obelisco.
/Fin Código Embebido/
De acuerdo con las investigaciones judiciales y las denuncias públicas del Gobierno nacional y provincial, los incendios en la zona del Delta del Río Paraná se desatan en su mayoría en forma intencional y de forma reiterada en los mismos campos, donde se utiliza esa práctica para acondicionar el suelo para distintas actividades agropecuarias o negocios inmobiliarios.
Según datos del Observatorio Ambiental de la UNR, sólo en el Pueblo Esther se quemaron más de 300.000 hectáreas desde 2020, pese a las constantes quejas y manifestaciones de los pobladores, que ya evalúan un nuevo corte del puente Rosario-Victoria para este fin de semana.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Rosario irrespirable
/Fin Código Embebido/
“Necesitamos acciones concretas, investigaciones, gente detenida. Pareciera que como el humo llega sólo para este lado del Paraná, del otro lado de la orilla no le importa a nadie. Somos intendentes de una de las regiones más ricas de la Argentina y que hace años está respirando humo. Somos de todos los partidos, no hay distinción de banderas, pero vemos que se nos ríen en la cara”, expresó el jefe municipal rosarino en sus redes sociales.
/Inicio Código Embebido/
Ninguno de nosotros puede mandar gente a un territorio de otra provincia. Solo pueden intervenir la Nación y Entre Ríos. Necesitamos que lo hagan.
— Pablo Javkin (@pablojavkin) September 13, 2022
/Fin Código Embebido/
A su turno, la ministra de Ambiente y Climático de Santa Fe, Érica Gonnet, dijo en la reunión con los intendentes que "el foco que hoy tenemos frente a la ciudad está desde el 7 de septiembre; era de más de 3 mil hectáreas y desde ayer a hoy creció 2.100 hectáreas".
"Trabajamos en la zona para prevenir que llegue a las viviendas y por una rotación del viento sur hizo que creciera en 18 horas; teniendo en cuenta la cuestión de la biomasa, es el foco más grande que tenemos", agregó la funcionaria, para explicar que "es lo que hoy ha hecho que en todo el Gran Rosario, en toda el área metropolitana, el humo tenga la magnitud que tuvo".
Te puede interesar
Reclamos rosarinos
El intendente de Rosario estuvo en el Concejo en el debate sobre la autonomía de la municipal y hablo sobre sus pedidos de seguridad a las autoridades provinciales.
Violencia en Rosario
El intendente cuestionó este martes que tras una recorrida por calle Alberdi no se cruzó con “un solo policía”, luego de que en zona norte se diera una violenta escena con heridos horas atrás.
Rosario 2022
Este jueves la escritora rosarina presenta “Hubo un Jardín”. Además, estará conversando (vía streaming) con Samantha Schweblin desde las 17.
En Septiembre
Organizado por una ONG se llevará a cabo el 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre en el Centro Cultural Fontanarrosa. El evento generará un documento y la ministra Adriana Cantero confirmó su presencia.
Lo último de Sociedad
Horas de angustia
Se habrían perdido mientras ascendían al cerro Marmolejo, de más de 6 mil metros, a la altura de Tunuyán. Son un guía mendocino y dos alpinistas pampeanos, uno de ellos intendente de General San Martín.
Violencia en Rosario
Con profundo dolor, el círculo cercano de César Roldán señaló que al trabajador “lo ejecutaron sin motivo”. También desmintieron “de manera rotunda” alguna vinculación a hechos ilícitos.
Prevención ante catástrofes
La fuerza cumple con los parámetros internacionales requeridos para actuar en caso de colapso edilicios por terremotos u otras catástrofes.
Córdoba
Será este lunes en la programación de la radio y sus plataformas digitales. El capítulo analiza testimonios de víctimas y especialistas de la noche en la que los cordobeses se quedaron solos.
Opinión
Lo más visto
Nuevo gobierno
El senador formoseño de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, elegido por el mandatario electo para presidir la Cámara alta, dijo que el paquete de normas llegará al Parlamento el 11 de diciembre.
Orgullo cordobés
"La Gloria" consiguió su primer título internacional al vencer a Titanes de Barranquilla por 81-72, con un gran partido del extranjero Bryan Jefferson con 23 puntos y 12 rebotes.
Nuevo gobierno
A días de que asuma como vicegobernadora, el Tribunal de Conducta expulsó a la exintendenta de Estación Juárez Celman por haber acompañado a Martín Llaryora. Su letrado, Alfonso Buteler, aseguró que “no produce efecto jurídico”.
Horas de angustia
Se habrían perdido mientras ascendían al cerro Marmolejo, de más de 6 mil metros, a la altura de Tunuyán. Son un guía mendocino y dos alpinistas pampeanos, uno de ellos intendente de General San Martín.
Balance de gestión
El Presidente afirmó que nadie enfrentó "la mirada de Cristina" como él en los últimos años y le restó importancia a la nula relación que mantienen. "Si hubiera semejante cantidad de pobreza, Argentina estaría estallada", dijo.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
El senador formoseño de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, elegido por el mandatario electo para presidir la Cámara alta, dijo que el paquete de normas llegará al Parlamento el 11 de diciembre.
Copa de la Liga Profesional
"El Millo" se impuso 2-1 en el Mario Kempes con la presencia de ambas parcialidades. Salomon Rondón había puesto en ventaja a la visita. Passerini lo igualó de cabeza, pero Colidio, en tiempo cumplido, marcó el tanto del triunfo.
Orgullo cordobés
"La Gloria" consiguió su primer título internacional al vencer a Titanes de Barranquilla por 81-72, con un gran partido del extranjero Bryan Jefferson con 23 puntos y 12 rebotes.
Córdoba
Será este lunes en la programación de la radio y sus plataformas digitales. El capítulo analiza testimonios de víctimas y especialistas de la noche en la que los cordobeses se quedaron solos.
Horas de angustia
Se habrían perdido mientras ascendían al cerro Marmolejo, de más de 6 mil metros, a la altura de Tunuyán. Son un guía mendocino y dos alpinistas pampeanos, uno de ellos intendente de General San Martín.
Balance de gestión
El Presidente afirmó que nadie enfrentó "la mirada de Cristina" como él en los últimos años y le restó importancia a la nula relación que mantienen. "Si hubiera semejante cantidad de pobreza, Argentina estaría estallada", dijo.
Nuevo gobierno
A días de que asuma como vicegobernadora, el Tribunal de Conducta expulsó a la exintendenta de Estación Juárez Celman por haber acompañado a Martín Llaryora. Su letrado, Alfonso Buteler, aseguró que “no produce efecto jurídico”.
Copa de la Liga
Con goles de Campaz en la primera etapa y Sández en el segundo tiempo, el Canalla vencía a la Academia. Pero aparecieron Martínez y Juanfer. Broun, la figura en los penales.