En Vivo
Sociedad
Movilidad sustentable
Las calles de Rosario los ven pasar con más frecuencia. Bajo costo y practicidad son algunos de sus atractivos, aunque la escasa seguridad que brindan se presenta como una alerta a tener en cuenta.
FOTO: El uso de monopatines eléctricos se multiplica. Ya es normal verlos en las calles.
AUDIO: Un vendedor de monopatines eléctricos destacó la suba en las ventas
AUDIO: Gustavo Adda detalló la normativa vigente que abarca a los monopatines
Hace un tiempo la gente los empezó a usar. Al principio, su presencia llamaba la atención o resultaba curiosa, pero poco a poco se convirtieron en parte del paisaje. En los últimos años, gradual pero marcadamente, los monopatines eléctricos comenzaron a copar el centro de Rosario.
De acuerdo con los datos de un emprendedor del sector, desde hace algunos años las ventas de estos productos fueron creciendo y la escala de precios se fue diversificando.
“Desde hace tres años a la fecha nos resulta más fácil vender porque cada vez se lo toma más al monopatín como un medio de transporte. Con estabilidad económica, venderíamos el triple de lo que vendíamos hace tres años”, afirmó Gastón Rivero, referente de la empresa Ewol, en diálogo con Una mañana para todos, por Cadena 3 Rosario.
Los valores, explicó el dueño de la firma que comercializa monopatines eléctricos, oscilan entre los 130 y 150 mil pesos, en caso de productos estándar. “Hay vehículos de hasta 2 millones de pesos”, remarcó en ese sentido.
El precio accesible y las comodidades varias se convirtieron en estandartes de esta nueva forma de moverse. “Los monopatines sirven para poder salir del inconveniente que genera el automóvil en un espacio que está muy concurrido”, resaltó Gustavo Adda, director de Tránsito de la Municipalidad de Rosario, en una entrevista en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario.
Normativas vigentes y riesgos
“Estos dispositivos son muy efectivos para movilizarnos de un lugar a otro sin perder el tiempo y de manera segura. Pero el paragolpes de esto, al igual que en las bicicletas y motos, es el cuerpo”, alertó Adda.
En la misma línea, Rivero señaló: “En estos vehículos exponés el cuerpo constantemente. Si agarrás un pozo profundo se te puede clavar la rueda y por más que vayas a 10 km por hora te vas a ir volando para adelante. Hay que tener atención plena. Es un producto para estar pendiente, no para ir escuchando música o mirando el celular”.
Es que los monopatines eléctricos no ofrecen ningún tipo de barrera de seguridad más que el casco, cuyo uso es de carácter obligatorio. También es un requisito legal la contratación de un seguro contra terceros y la portación del DNI al momento de conducir.
“Hay una ordenanza para dispositivos de movilidad personal. Deben ser de hasta 500 watts de potencia, con una máxima de 25 km por hora. No pueden circular por avenidas si no tienen ciclovías. Deben ir por bicisenda”, precisó Adda.
El atractivo económico y práctico que ofrecen los monopatines eléctricos los convierten en un medio de trasporte interesante, pero que requiere de cuidados. “No es un juguete, es un vehículo”, aclaró el funcionario municipal.
A su vez, destacó que en Rosario aumentaron la cantidad de kilómetros de ciclovías y bicisendas para impulsar la utilización segura de estos vehículos que, poco a poco, comienzan a copar la ciudad, dejar el mote de llamativos y consolidarse como una alternativa práctica y cada vez más popular.
Informe de Agustín Dadamio.
Te puede interesar
Propuestas en Rosario
Es uno de los proyectos presentados en el Concejo Municipal para “asegurar el sostenimiento económico y alimentario de las infancias”, dijo su creadora, la edila Norma López del FdT.
Reclamos
Integrantes de la “Vecina Maradona” se reunirán con concejales para alertar sobre la situación que viven. “Entraderas, robos y arrebatos” son escenas que se repiten en la zona.
Quemas en las islas
El tráfico fue asistido por la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) en la ruta 174 a raíz de un accidente y de la baja visibilidad por el humo.
Tendencia mundial
El ingeniero civil Santiago Tazzioli dialogó con Cadena 3 Rosario y brindó su mirada sobre los cambios en el tránsito en Rosario.
Lo último de Sociedad
Solicitud de paradero
El Ministerio Público Fiscal de Córdoba informó que podría estar en Buenos Aires junto a sus padres, quienes tienen un pedido de captura. No hay noticias de él desde el 22 de enero.
Judiciales
Finalizaron los alegatos en el juicio que se le sigue a los ocho rugbiers y el abogado penalista German Pugnaloni brinda su mirada junto a Hernán Funes en Siempre Juntos.
Tormentas
Desde Defensa Civil confirman que la alerta amarilla para la región seguirá durante la tarde y las precipitaciones podrían extenderse hasta la madrugada de este sábado.
Biografía y memorias
Georg Gänswein, con la publicación de este libro, busca revelar la verdadera cara del Vaticano a partir de sus años junto a Benedicto XVI
Opinión
Lo más visto
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Homicidio en Villa Gesell
En diálogo con Cadena 3, Hugo Lescano evaluó la conducta de los acusados por el crimen de Fernando Báez Sosa en la recta final del juicio. Habló de una entonación "de memoria".
Susto en Misiones
La aeronave había partido desde Puerto Iguazú con destino Aeroparque y debió ser desviada. El incidente no dejó heridos.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
Tragedia en Córdoba
El lamentable suceso ocurrió este jueves en Las Calaveras de la localidad serrana. La persona fallecida era oriunda de Martínez, provincia de Buenos Aires.
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Verano a pleno
Son parte del programa "Derecho al Verano" de la Ciudad de Córdoba. Las propuestas se llevan a cabo en las piletas del Parque Sarmiento, en el Parque Educativo Norte y en el Polideportivo Guiñazú.
Ahora
Fútbol continental
El torneo se disputará con los 10 países que pertenecen a Conmebol y las seis mejores selecciones de la Concacaf, que participarán en calidad de invitados. Además, crearán un nuevo torneo de clubes.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentaba un peso este viernes, mientras que los valores financieros también iban en alza. El riesgo país se ubica en 1.837 puntos.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
51º certamen
Los hermanos Facundo y Ezequiel Posse le sacaron brillo al escenario cordobés y ganaron la edición 2023. En diálogo con Cadena 3, aseguraron que "el arte folclórico no tiene género".
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a casi toda la provincia mediterránea, centro de Santa Fe y norte de San Luis.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Sudamericano Sub 20
El equipo que dirige Mascherano se enfrenta a las 21:30 a la selección local en un partido a todo o nada. En la nota, qué necesita la "Albiceleste" para clasificar.
Modificaciones en el fútbol
Consistiría en que los arqueros no puedan alterar los tiempos en las ejecuciones de los 11 pasos ni interactuar de ninguna manera con los pateadores previo a la definición.