En Vivo
Política y Economía
"Territorio de futuro"
El gobernador Omar Perotti, junto al intendente Pablo Javkin y el ministro de Interior Eduardo De Pedro, encabezaron la apertura del primero de estos encuentros para “reunir talentos e inversiones”.
FOTO: Comenzó la Cumbre Federal de la Bioeconomía en Rosario.
El gobernador Omar Perotti, junto al secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, encabezó la apertura de la primera Cumbre Federal de Bioeconomía, que se desarrolla este miércoles y jueves bajo el lema “#TerritorioDelFuturo”.
Allí, el gobernador aseguró: “Nos han escuchado muchas veces hablar de convertir a Santa Fe en el centro de la economía del conocimiento de América Latina, tratando de marcar y enmarcar las cualidades de nuestra provincia, con todos sus sectores”.
En esa línea, precisó que “hay condiciones previas importantes y hay una fuerte decisión del gobierno provincial de potenciar estos activos; reunir talento, infraestructura y financiamiento; son las cosas que llevan a plantear claramente este diferencial que posiciona a la provincia”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Perotti destacó la decisión de la provincia de Santa Fe de “acompañar con acciones directas de financiamiento, de incremento de presupuesto para ciencia y tecnología, pero además de generar un fondo que constituya junto al sector privado la posibilidad real de un instrumento para acompañar a las empresas”.
A su turno, Pablo Javkin afirmó que lo que la Argentina necesita en materia del desarrollo de la bioeconomía son “acuerdos sostenidos a largo plazo entre el nivel público y privado”.
"Hace un año firmamos un convenio muy importante que denominamos Puerto de la Innovación que tiene que ver con institucionalizar un acuerdo entre los distintos niveles del Estado, el sector privado, la academia, las empresas biotecnológicas, el soporte financiero”, recordó el intendente de Rosario.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Al comienzo del acto, a través de un video, el ministro del Interior, Eduardo De Pedro, felicitó “al gobernador por esta iniciativa, por esta visión de futuro y por esta visión de la Argentina”. Y destacó que “en estos tiempos en que se da la discusión si Estado sí o Estado no, los países que funcionan bien tienen una fuerte sinergia entre lo público y lo privado”
Finalmente, Lamothe hizo hincapié en la escala federal que tiene la bioeconomía ya que en todas las provincias del país se están haciendo avances en la materia y recalcó que se necesita "orientar esfuerzos y coordinar entre el sector científico tecnológico, el sector productivo y el sector público para que entre todos podamos entender cuáles son los nudos que tenemos que desatar y cuáles son los drivers que pueden potenciar este desarrollo de una manera más rápida”.
La Cumbre Federal de Bioeconomía busca constituirse como una instancia de jerarquía referencial, anual y federal que contribuya a transformar a la bioeconomía en una política de Estado y en su rol de generación de valor agregado. Pretende “impulsar una nueva agenda de políticas públicas convergentes, con agendas regionales, federales y globales, así como generar conexiones y sinergias regionales”.
Te puede interesar
Cumbre de alcaldes
Junto a Pablo Javkin y otros intendentes santafesinos y del país, el jefe de gobierno porteño se refirió a urgencias ambientales y las oportunidades argentinas en el Foro Urbano Federal.
Cumbre C40
El jefe de Gobierno porteño dio inicio a la Cumbre Mundial de Alcaldes que convoca a más de 100 jefes comunales de ciudades de todo el mundo.
Situación del PAMI
El ex Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados está en la ciudad para brindar una conferencia en la Fundación Libertad y dialogó con Cadena 3 Rosario.
A esperar
Hernán Calatayud, titular de la Cámara de Comerciantes de Artefactos para el Hogar, informó que falta completar documentación para que el plan esté operativo en todos los locales de la ciudad.
Lo último de Política y Economía
Relevamiento
En el primer mes de 2023, el gasto se volcó a servicios como turismo, ocio, recreación o gastronomía, postergando compras de indumentaria o calzado, dos rubros que vieron mermar sus niveles de ventas.
Intento de magnicidio
José Manuel Ubeira aseguró que, por ese motivo, la jueza "no puede hacer una investigación a fondo con respecto a ningún tema que involucre" a la coalición opositora.
Elecciones 2023
Será en los próximos días, según anunció el Presidente en Twitter. Se trata de una estrategia a seguir apuntando a los distintos comicios electorales de este año.
Elecciones 2023
El consultor político ecuatoriano ironizó sobre una posible candidatura presidencial del actual mandatario al sostener que, en materia económica, "las cosas van de mal en peor".
Elecciones 2023
El ex presidente viajó a La Pampa para respaldar al diputado nacional y aspirante a la Gobernación Martín Maquieyra y el postulante a intendente de la ciudad capital Martín "Cato" Ardohain.
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Elecciones 2023
Será en los próximos días, según anunció el Presidente en Twitter. Se trata de una estrategia a seguir apuntando a los distintos comicios electorales de este año.
Intento de magnicidio
José Manuel Ubeira aseguró que, por ese motivo, la jueza "no puede hacer una investigación a fondo con respecto a ningún tema que involucre" a la coalición opositora.
Homicidio en Villa Gesell
Graciela y Silvino brindaron una entrevista a C5N y esperan que el fallo marque "un antes y un después". La mamá aseguró que no pudo reponerse luego de ver los videos del crimen.
Relevamiento
En el primer mes de 2023, el gasto se volcó a servicios como turismo, ocio, recreación o gastronomía, postergando compras de indumentaria o calzado, dos rubros que vieron mermar sus niveles de ventas.
Conflicto internacional
El país asiático acusó a Washington de "reaccionar de manera claramente desproporcionada" y protestó contra el uso de la fuerza de los norteamericanos.
Elecciones 2023
El consultor político ecuatoriano ironizó sobre una posible candidatura presidencial del actual mandatario al sostener que, en materia económica, "las cosas van de mal en peor".
Tragedia en Europa
En el Tirol y Vorarlberg, los servicios de alerta seguían calificando el domingo la situación de peligrosa debido al viento y las nevadas.
Estado del tiempo
El SMN informó que desde el lunes se registrarán aumentos de temperaturas en el territorio cordobés, que alcanzarán los 37° de máxima. ¿Cuándo podría volver a llover? El detalle.