En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Un papá que soñó un equipo de rugby para su hijo y terminó creando una comunidad

Martín Caffaro quería que su hijo con autismo tuviera amigos, una actividad física y una vida social. Así nacieron las Ardillas Mixed Ability, el primer equipo de rugby inclusivo de zona norte en Córdoba.

11/06/2025 | 07:23Redacción Cadena 3

FOTO: Un papá que soñó un equipo de rugby para su hijo y terminó creando una comunidad

  1. Audio. Un papá que soñó un equipo de rugby para su hijo y terminó creando una comunidad

    Diversidad

    Episodios

“No duermo de la emoción por todo lo bueno que se viene”, dice Martín Caffaro, papá de Jerónimo, un niño de 7 años con autismo. Lo que lo desvela no es preocupación, sino entusiasmo: junto a otros padres, acaba de lanzar Ardillas Mixed Ability, un equipo de rugby inclusivo en el club La Tablada, en la zona norte de Córdoba.

El proyecto surgió de una necesidad personal —que Jerónimo tuviera una actividad física, social y deportiva— pero rápidamente se transformó en una propuesta colectiva. “Esto no es solo para mi hijo. Es para todas las familias que tienen chicos con discapacidad y que muchas veces se ven excluidas de la vida social de los clubes”, explica Martín.

Un club, un espacio, una comunidad

Hasta ahora, en Córdoba existían dos clubes con equipos de rugby Mixed Ability (habilidades mixtas): Toros, del Córdoba Rugby Club, y Barbarians, ambos en zona sur. Ardillas es el primero en zona norte y tiene como objetivo principal generar pertenencia y vida de club para chicos con discapacidad intelectual.

“Pensamos en un espacio donde no solo entrenen, sino que vivan el club: que vayan a ver la primera, a los infantiles, que compartan el tercer tiempo. Que tengan amigos. Que tengan su lugar”, cuenta Martín, exjugador de rugby y apasionado del deporte.

La semilla del proyecto fue plantada por su hija mayor, Cata, de 11 años, quien preguntó un día por qué Jero no podía tener también su equipo. Esa inquietud se convirtió en inspiración. Martín se interiorizó en la experiencia de otros clubes y con el impulso de amigos como Julián Leguera y Nacho Busso, referentes del Mixed Ability en Córdoba, dio el primer paso.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Una red que crece

Todo comenzó en enero, durante las vacaciones, cuando Martín decidió que ese año su hijo debía tener una actividad deportiva. Lo llevó a infantiles del club, pero entendió que era necesario algo más adaptado. Así empezó a diseñar el equipo, buscando apoyo, sumando voluntades y generando vínculos.

Hoy Ardillas tiene un grupo de trabajo integrado por familias voluntarias y profesionales especializados. Dos profesores de educación física con experiencia en discapacidad y una terapeuta de un centro de estimulación en Villa Belgrano brindan el soporte necesario para que la actividad sea segura, estimulante y, sobre todo, disfrutable.

“El rugby tiene valores muy potentes: el compromiso, el respeto, la perseverancia. Queremos transmitir eso. Que caiga piedra o truene, todos al entrenamiento”, dice entre risas. El objetivo para este año es alcanzar los 20 jugadores y consolidar una estructura que permita crecer con solidez.

De la angustia al sueño colectivo

Martín recuerda con claridad las angustias iniciales, los cumpleaños sin amigos, los temores de que su hijo no pudiera forjar vínculos sociales. “Pensaba que su mejor amigo iba a ser yo. Y eso lo tenía que cambiar. Él necesita sus amigos, su club, su mundo”, afirma con convicción.

Hoy, con apenas dos entrenamientos realizados, los mensajes en los chats del grupo lo emocionan: “Padres que nos dicen ‘no puedo creer que estén todos acá por mi hijo’. Familias que vuelven a ilusionarse. Es una felicidad inmensa”, resume.

Ardillas no solo es un equipo de rugby. Es una comunidad en construcción, una red de afectos, un espacio donde la inclusión es real y la vida de club se abre para todos. Como dice Martín, “esto recién empieza”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Para sumarte a Ardillas Mixed Ability

Niños y niñas a partir de los 13 años

Entrenamientos en Club La Tablada

Abierto a familias, colaboradores y voluntarios

Contacto: @clublatablada

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho