En Vivo
El Campo Hoy
Peligran las exportaciones
AUDIO: Rodolfo Acerbi, vicepresidente de Senasa, confirmó que hay 1.000 cont. en tránsito
FOTO: Reunión de SENASA y Comercio Exterior
Tras la detección de primer caso positivo en una granja avícola comercial, en la provincia de Río Negro y la autosuspensión de las exportaciones de ese tipo de mercancías, según lo establece el protocolo internacional en cumplimiento de las recomendaciones que aplican al comercio exterior y en el marco de la transparencia con sus socios comerciales, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) trabaja para evitar la difusión del virus y recuperar lo más rápido posible el estatus para retomar los envíos de productos aviares.
En ese marco, el vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi, encabezó ayer un encuentro con representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación a quienes explicó la situación generada por la influenza aviar en la Argentina.
En tal sentido** Acerbi informó que la normativa internacional establece la notificación inmediata a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) de la ocurrencia de influenza aviar en aves de corral, a partir de lo cual Argentina pierde su condición de país libre de la enfermedad.** “Esa es la situación en la que estamos hoy a causa de que hemos registrado oficialmente el primer foco en una granja comercial”, indicó el vicepresidente del Senasa.
La suspensión de las exportaciones, de manera anticipada, permite generar un ámbito de confianza con los socios comerciales que contribuye a las negociaciones sanitarias necesarias para alcanzar nuevos acuerdos que permitan efectuar las exportaciones, dado que está demostrado que el consumo de carne y huevos no representa un riesgo para la población humana.
"El Senasa está en contacto con los consejeros agrícolas o comerciales de las embajadas argentinas manteniéndolos informados de la situación e iniciará los trabajos para la reapertura de los envíos una vez finalizadas las tareas sanitarias y notificados los servicios veterinarios de los distintos países compradores de la Argentina. De esta manera damos garantía de transparencia y de cuidado sanitario a los distintos destinos", afirmó Acerbi.
Además, indicó que “comenzaremos un proceso de negociación bilateral, con China, Europa, Sudáfrica, Arabia Saudita y Chile que son los principales compradores para retomar lo más rápido posible las exportaciones de todos los productos aviares: huevos o carnes congeladas".
Asimismo explicó que "estamos negociando con los mercados que todos los contenedores que ya están en viaje lleguen a destino sin problemas ya que la carne aviar y los huevos no transmiten la enfermedad", enfatizó el vicepresidente del Senasa.
Seguidamente detalló que "estamos trabajando en Río Negro para aislar el establecimiento de pollos parrilleros afectado realizando el sacrificio sanitario de las aves, su enterramiento y desinfección de los galpones para que el virus no se expanda por el valle".
Acerbi indicó que la gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, -con quien mantuvo una reunión junto a la presidenta del organismo, Diana Guillén,- “se puso a disposición del Organismo para realizar las acciones necesarias. Estamos trabajando con cámaras, servicios veterinarios provinciales, y los veterinarios privados que están colaborando con nosotros. Necesitamos que se siga notificando cualquier sospecha de la enfermedad con el objetivo de que no se expanda y afecte lo menos posible la producción y la economía del país".
Participaron del encuentro, además el coordinador general de Relaciones Internacionales del Senasa, Miguel Donatelli y por el Ministerio de Relaciones Exteriores, María Paula Mac Loughlin, jefa de Gabinete; Sergio Pérez Gunella, jefe de Gabinete de la Subsecretaría de Negociaciones Multilaterales y Bilaterales, los funcionarios de las áreas bilaterales Raúl Ailán, jefe de Gabinete de la Subsecretaría del Mercosur y Negociaciones Económicas Internacionales y de las direcciones dependientes; Martín Romero de la Subsecretaría de Promoción del Comercio e Inversiones y Enrique Hurtado.
Como parte de las acciones, al suspender temporariamente las exportaciones de mercancías aviares dado el cambio de la condición sanitaria de la Argentina respecto a IA, el Senasa mantendrá encuentros con las autoridades veterinarias de los países de destino para informarles las medidas adoptadas con el fin de recuperar los destinos de exportación lo más rápido posible. Los plazos dependerán también de la respuesta por parte de los países compradores durante la instancia de negociación de la nueva certificación y de la evolución de la situación epidemiológica del país.
Cabe destacar que en la actualidad son más de 50 los países a los que Argentina le exporta productos aviares. Más del 80% de esos productos se envían a China, Arabia Saudita, Europa, Sudáfrica y Chile.
Te puede interesar
Preocupados y ocupados
Tras conocerse nuevos casos en el país, analizarán nuevas medidas de control y prevención para intentar evitar que el virus ingrese al circuito comercial.
Lo último de Agro
Expoagro 2023
Representa a la fábrica de cabezales para cosechadoras que brinda empleo a casi 400 personas, el 10% de la población de Noetinger. Estuvo en Expoagro y contó su experiencia en Cadena 3. Escuchá.
Opinión
Lo más visto
Elecciones 2023
Ese día se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El aviso advierte por posible caída de granizo y fuertes ráfagas.
Inseguridad
Fue en la madrugada de domingo en la guardia del Eva Perón, en Las Violetas. Mientras dos médicas y una enfermera atendían a un herido de bala, un acompañante del lesionado blandió una pistola al pedírsele que se retirara.
Conmoción en La Chacarita
La abuela de la criatura fue quien hizo la denuncia. Los datos que aportó derivaron en la detención de un joven de 24 de años. Estuvo casi seis meses detenido.
Horror en Bariloche
Ocurrió este lunes a la madrugada en pleno centro, en la esquina de Quaglia y Moreno.
Te puede interesar
Pantallas
El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.
Familia unida
Sus hijas registraron el festejo que incluyó el tradicional happy birthday y la torta con su correspondiente velita.El actor canta con todos los suyos.
De Córdoba al mundo
"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade.
Verano en Córdoba
Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.
ACTC Argentina-Noticias
El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.
Ahora
Elecciones 2023
Lo confirmó su socio, el radical Rodrigo de Loredo, quien anunció que renuncia a su postulación. Lo hizo con un video en las redes sociales, horas después de que Schiaretti fijara el 25 de junio para los comicios provinciales.
Minutos de desesperación
El hecho ocurrió en el barrio porteño de Retiro, cuando un individuo en situación de indigencia exigía un pasaporte gratuito. Todo el personal fue evacuado del lugar.
Mercados agitados
La divisa estadounidense cerró a $386 en el mercado paralelo, una cifra récord. Las cotizaciones financieras bajaron después de cuatro jornadas.
Justicia argentina
Actualmente integra la producción del reality, en el que triunfó en la primera edición, en 2001. Además, aprehendieron a otras tres personas tras cinco allanamientos.
Conflicto en la Educación
Fue por votación: 20 votos negativos y seis positivos. El secretario general de la UEPC, Juan Monserrat, dijo a Cadena 3 que el jueves harán una marcha en la capital cordobesa.
Política
El ex presidente estuvo en Rosario para la presentación de su libro “Para qué” y también habló de los problemas se seguridad que sacuden la ciudad.
Elecciones 2023
Ese día se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.
Amistosos
El equipo albiceleste jugará dos partidos en la doble cita FIFA, en lo que será el reencuentro con el público tras ganar la Copa del Mundo en Qatar.