En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Presentaron en Villa María el libro de la cobertura de Cadena 3 en Malvinas

Los periodistas Alejandra Conti y Sergio Suppo plasmaron en páginas escritas por ellos mismos la realidad en las islas. Revivieron uno de los momentos más crudos de la historia argentina.

27/03/2023 | 09:10Redacción Cadena 3

FOTO: Presentaron en Villa María el libro de la cobertura de Cadena 3 en Malvinas

FOTO: Presentaron en Villa María el libro de la cobertura de Cadena 3 en Malvinas

FOTO: Presentaron en Villa María el libro de la cobertura de Cadena 3 en Malvinas

  1. Video. Presentaron en Villa María el libro de la cobertura de Cadena 3 en Malvinas

    Cadena 3

    Episodios

La cobertura sin precedentes que realizó Cadena 3 en las Islas Malvinas tuvo su correlato en un libro. Los periodistas Alejandra Conti y Sergio Suppo escribieron “Malvinas, el lugar más amado y desconocido por los argentinos” y lo presentaron este martes en el Museo Bonfiglioli de la ciudad de Villa María.

La presentación de libro en Villa María se realizó en el Museo Bonfiglioli.

Conti y Suppo lograron reflejar un fragmento de la historia de los argentinos, que todavía duele como una herida que no cierra. 

Los periodistas vivieron una odisea de 48 mil kilómetros en plena pandemia debido a las escalas y requerimientos que tuvieron que atravesar.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Realizaron una cobertura en vivo de cada rincón del archipiélago, describieron la realidad de los kelpers, el recuerdo de la guerra y el dolor del olvido de los que ya no están.

Autoridades de Villa María, como el intendente Martín Gill, estuvieron presentes en la presentación del libro.

Fue el propio Sergio Suppo quien relató lo difícil que fue llegar a las islas y hacer la cobertura: “Alejandra estuvo cuatro meses gestionando la posibilidad de ir, porque estaban completamente cerradas las salidas por la pandemia. Nos dio la sensación de que esas normas sanitarias fueron seriamente reforzadas con fines políticos. Pero la decisión de Cadena 3 de abrir el micrófono en Malvinas el 2 de abril fue más fuerte que cualquier obstáculo", afirmó el director periodístico de la radio.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El resultado fue histórico: Cadena 3 fue la única emisora del país que el día 2 de abril de 2022 pisó el suelo donde, 40 años antes, ocurrió la guerra.

Este martes, en el Museo Bonfiglioli de Villa María, los autores y actores del hecho presentaron el testimonio de una parte de la historia, que no puede ignorarse ni mucho menos olvidarse.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho