En Vivo
Entrelíneas
A 41 años de la guerra
AUDIO: El libro de la cobertura de Cadena 3 en Malvinas será presentado en Córdoba
Alejandra Conti y Sergio Suppo, periodistas y autores del libro “Malvinas, el lugar más amado y desconocido por los argentinos”, lo estarán presentando este martes a las 19 en el Museo Bonfiglioli de Villa María y el lunes 10 de abril en Studio Teatro en Córdoba.
El libro refleja la cobertura informativa que ambos llevaron a cabo en las islas cuando se cumplieron cuatro décadas de la guerra, el año pasado. Relata cómo se vive actualmente en las islas y refleja las visitas a los sitios más emblemáticos del archipiélago, que describieron en vivo por nuestra radio oportunamente.
La cobertura informativa reflejada en este libro –realizada en plena pandemia- les demandó un viaje total de 48 mil kilómetros. Estuvieron obligados a confinarse durante cinco días en las islas para luego recorrer cada rincón de esas tierras.
"La decisión de ir a Malvinas la tomamos en Cadena 3 en octubre del año anterior. Alejandra estuvo cuatro meses gestionando la posibilidad de ir, porque estaban completamente cerradas por la pandemia. Nos dio la sensación de que esas normas sanitarias fueron seriamente reforzadas con fines políticos. Pero la decisión de Cadena 3 de abrir el micrófono en Malvinas el 2 de abril fue más fuerte que cualquier obstáculo", relató Sergio Suppo a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
A 41 años de la guerra
/Fin Código Embebido/
Cadena 3 fue la única radio argentina que visitó las islas cuando se cumplieron 40 años del conflicto bélico. A raíz de ese viaje nació este libro, que además de contar las peripecias de aquel extraño viaje, busca retratar cómo son hoy en día las Islas Malvinas, con datos desconocidos hasta ahora por los argentinos.
"Cuando fuimos ellos estaban preparándose para los 40 años de lo que ellos consideran su liberación. Había papelería por todos lados y todo el tiempo nos recordaban que estaban muy ocupados para recibir visitas internacionales", contó por su parte Alejandra Conti.
El libro también aborda el tema de los isleños que, si bien están en un territorio disputado entre Argentina y Gran Bretaña, ejercen su derecho a ser británicos. Alejandra Conti señaló que la política oficial del gobierno argentino no reconoce este derecho y busca negociar directamente con Gran Bretaña, lo que no contribuye al conocimiento de los argentinos sobre las islas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
A 41 años de la guerra
/Fin Código Embebido/
"En 1971 hubo un acuerdo de comunicaciones donde el gobierno de Reino Unido ''se desentendía'' de las islas y las dejaba en manos de Argentina. Argentina les daba combustible, vuelos, salud, educación en escuelas bilingües. Había maestras argentinas que iban a enseñar castellano. Y lo más importante: había matrimonios entre argentinos e isleños", indicó en referencia a la posibilidad de acercamiento entre ambos territorios previo a la guerra.
A partir del libro, y de aquellos registros en vivo, Cadena 3 está presentando un trabajo especial de diez capítulos: “Malvinas: amadas y desconocidas”, con producción periodística y guion de Carlos Marcó y dirección general de Sergio Suppo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Otra producción de Cadena 3
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Rony Vargas
Te puede interesar
A 41 años de la guerra
La explotación del mar argentino, los prejuicios sobre la población en el continente y un desconocimiento que agranda las diferencias. "Malvinas, el lugar más amado y desconocido por los argentinos" aborda esto y mucho más.
Otra producción de Cadena 3
Puerto Argentino (Stanley) tiene categoría de ciudad. Pero cuenta con apenas tres restaurantes y cuatro pubs.
Otra producción de Cadena 3
Vestigios de la antigua capital de Malvinas: Puerto Luis. El sitio preciso donde comenzó el conflicto.
Otra producción de Cadena 3
Los habitantes locales repudian a los argentinos. Y han construido su identidad después de la guerra.
Lo último de Sociedad
Entrevista
Conductor del exitoso ciclo de entrevistas Caja Negra, este viernes visita Rosario para una charla sobre la mixtura entre periodismo “nuevo” y “tradicional”, en UNR. Antes habló en Cadena 3.
Regalar vida
A Tristán Zárate, un cordobés de 60 años que vive en Estados Unidos, le diagnosticaron cáncer de sangre. Eric Cimolini, un joven santafesino encontrado en una base de datos mundial, fue su salvador. Ambos hablaron con Cadena 3.
Cobertura especial
La conductora de "Viva la Radio" visitó el stand de la empresa de maquinaria agrícola en la muestra Agroactiva, que se realiza en Armstrong, Santa Fe.
Agroactiva
El presidente de la cooperativa, Darío Marinozzi, estuvo en Agroactiva y relató a Cadena 3 la realidad de los productores. Hace 20 años que forman a jóvenes para trabajos rurales.
Epidemiología
La cartera sanitaria confirmó un total de 20.666 casos, lo que implica que se registraron 384 nuevas infecciones, la cifra más baja desde que comenzó la epidemia en el verano.
Opinión
Lo más visto
Inseguridad en Córdoba
Ocurrió en Vélez Sársfield, casi Circunvalación. Una mujer fue rodeada en su vehículo cuando se detuvo en un semáforo. La atacaron a golpes con un arma.
Bomba en el fútbol
El astro argentino aseguró que su decisión no estuvo basada en el dinero, dado que su idea es "vivir la MLS disfrutando mucho más del día a día".
Estafa en Córdoba
Delincuentes envían avisos que en apariencia son reales, pero que esconden toda una trampa.
Bomba en el fútbol
Tras el arribo del astro argentino al Inter Miami, los chistes en las redes no tardaron en aparecer. Mirá algunos.
Golpe de suerte
Fue en la modalidad “Tradicional” del sorteo de este miércoles. El único apostador, y nuevo millonario, compró el boleto en la provincia de Santa Fe.
Te puede interesar
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
La casa de los artistas
El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.
Campaña de caridad
A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.
Industria automotriz
Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Ahora
Elecciones 2023
El kirchnerismo y el massismo quieren que haya un solo candidato presidencial en el oficialismo. Los gobernadores peronistas se sumaron a esa postura. Pero Daniel Scioli no se baja. Desde el Gobierno, niegan una posible ruptura.
Transporte de pasajeros
El titular de Fatap, Gerardo Ingaramo, dijo a Cadena 3 que, en el interior, las empresas aún no cobraron los subsidios correspondientes a mayo, por lo que no pueden cumplir con el acuerdo paritario.
Medidas fiscales
Lo anunció el ministro de Economía Sergio Massa. Además, 1,2 millones de monotributistas podrán acceder a créditos a tasa fija del 43% para capital de trabajo.
Regalar vida
A Tristán Zárate, un cordobés de 60 años que vive en Estados Unidos, le diagnosticaron cáncer de sangre. Eric Cimolini, un joven santafesino encontrado en una base de datos mundial, fue su salvador. Ambos hablaron con Cadena 3.
Inseguridad en Córdoba
Sucedió en el barrio cordobés Marqués Anexo. "Iban dos personas corriendo y un transporte a toda velocidad con los chicos dentro gritando", contó a Cadena 3 una testigo del hecho.
Inseguridad en Córdoba
Ocurrió en Vélez Sarsfield, casi Circunvalación. Una mujer fue rodeada en su vehículo cuando se detuvo en un semáforo. La atacaron a golpes con un arma.
Grave acusación
El cantante de cumbia 420 fue indagado durante más de dos horas ante el fiscal por presuntamente amenazar y privar ilegalmente de la libertad a dos personas.
Celebrando nuestra música
Las bandas de mujeres en un ritmo marcado por la impronta masculina, el fogonazo de la irrupción de Rodrigo y la búsqueda de internacionalizar al género.