En vivo

La Cadena del Gol

Argentina vs. Brasil

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Argentina vs. Brasil

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Argentina vs. Brasil

Santa Fe

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Un libro inédito de un europeo que vio demasiado

Stefan Zweig fue testigo de su época: fue perseguido por el nazismo y exiliado de su patria. En "El mundo de ayer", busca rescatar la vida que había llevado en Viena antes de la Primera Guerra Mundial.

22/08/2021 | 07:02Redacción Cadena 3

FOTO: Josef Hader, interpretando a Stefan Zewig en "Adiós a Europa"

El escritor y pacifista austríaco Stefan Zweig escribió "El mundo de ayer" entre 1940 y 1941, poco antes de suicidarse en 1942 en Brasil junto a su segunda mujer, Lotte Altmann. Allí, recopila sus memorias y habla de una Europa que ya no existe, aquella previa a las guerras mundiales.

Alfredo Cahn, amigo de Zweig, publicó las memorias del autor en Argentina en 1942 bajo el sello Claridad, omitiendo algunos pasajes. La nueva edición de El Zorzal ofrece una versión completa para reconstruir no solo la vida de uno de los intelectuales más importantes del siglo XX, sino la de una Europa que se encontraba frente al abismo de la historia.

“En el breve lapso que va desde que empezó a salirme la barba hasta que empieza a encanecerse, en este medio siglo han acontecido más transformaciones y alteraciones radicales que en diez generaciones, y todos sentimos lo mismo: ¡ya basta!”, afirma Stefan Zweig en este libro, el último antes de su muerte.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por qué leerlo

Stefan Zweig fue protagonista de gran parte de los eventos que marcaron el siglo XIX. En este libro, recoge la historia de su vida antes de que las guerras avasallaran con todo lo que valoraba. 

Un choque permanente entre su moral pacifista y la cruda realidad que debió enfrentar. 

Sobre el autor

Stefan Zweig fue un filósofo austríaco que saltó a la luz al declararse pacifista en medio de la Primera Guerra Mundial. Se relacionó con importantes figuras literarias y de la cultura en general de su época, como Rainer Maria Rilke, Hermann Hesse, Sigmund Freud y Auguste Rodin, entre otros.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho