EN VIVO
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Actualidad
Belgrano
Belgrano
River Plate
Belgrano
River Plate
Belgrano
Tarde y Media
Tarde y Media
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Apuntes
Apuntes
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Más Emisoras En vivo
Entrelíneas
Biografías y memorias
Desde su muerte, muchos la escribieron, la analizaron y la leyeron dando lugar a ese mito del que hablan las biógrafas en "Alejandra Pizarnik. Biografía de un mito", de Cristina Piña.
FOTO: Revelan secretos y nuevos matices de la vida de Pizarnik
Cristina Piña escribió hace 30 años la biografía secreta de Alejandra Pizarnik y ahora retoma la obra, junto a la escritora, fotógrafa y cineasta Patricia Venti, con diarios, cartas y cuadernos de la gran poeta argentina a una obra que permite releer un mito pero sobre todo un universo creativo.
"Alejandra Pizarnik. Biografía de un mito" es el título de un libro que se compuso primero de insumos como cartas y conversaciones de Piña con la hermana de Alejandra, Myriam Pizarnik, pero también con sus amigos, y el encuentro con Venti sumó el contenido de sus diarios completos depositados en la Biblioteca de la Universidad de Princeton y los testimonios de su familia paterna en París.
Me había manejado con el testimonio de sus amigos y cartas que me facilitaron, era poquísimo frente a todo el material que teníamos ahora", responde Piña a Télam.
El reencuentro con ese material, según la autora, cambió su mirada sobre Pizarnik: "Ella muere en el 72 y en 1982 aparece ''Textos de sombra y últimos poemas'' y se van a ir agregando una serie de inéditos que llevan a cambiar de manera radical la visión de Alejandra. Se va ampliando su figura más allá de la poeta impresionante".
En el libro, recientemente editado por Lumen, puede leerse desde su desarrollo como poeta hasta su rol como periodista o su deslumbramiento por la pintura.
La autora de "El infierno musical" fue colaboradora del diario La Nación y la revista Sur como crítica, pero hay un hecho que recuperan Piña y Venti que la marcó en su intento por dedicarse al periodismo: una entrevista a la actriz Mecha Ortiz.
En la biografía que escribió hace 30 años, Piña tituló ese capítulo como "París era una fiesta", pero ahora su mirada es otra: "Me sorprendió la cara oscura de París, en los diarios aparece una parte oscura y dolorida que faltaba en la biografía anterior".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Otro de los aspectos que sorprendieron a Piña fueron "los antecedentes cultos de su familia porque estaba la leyenda de que venía de una clase media sin mayor formación intelectual y acá se ve que era una familia de clase media, pero con formación intelectual importante".
Sus intentos de suicidio o la internación en el Hospital Pirovano son parte de esas batallas que dio a lo largo de su vida, la que decidió terminar la madrugada del 25 de septiembre de 1972 luego de ingerir cincuenta pastillas de secobarbital en su departamento de la calle Montevideo.
"La figura de Alejandra está mitificada como una poeta maldita, que sin duda fue. Ese suicidio lleva a mitificar la figura porque se subraya la concepción del absoluto de la literatura que se articula con la vida. Ese mito Pizarnik se fue agrandando con los años y hay muchísima gente que no la ha leído y conoce nada más que lo que se dice de la leyenda de Alejandra: la de la poeta que se suicida entregada totalmente a su escritura", afirma Piña.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
#VictoriaRecomienda
/Fin Código Embebido/
Por qué leerlo
El objetivo de la autora es desmitificar a la Alejandra Pizarnik que describió en su primera obra y dar a conocer matices ocultos de su vida.
Además, el libro aprecia la vida de Pizarnik desde su cotidianeidad: su pasión por la lectura, la correspondencia con sus amigos, el itinerario que incluye Buenos Aires y París, su rol como periodista o las conversaciones como forma de proyectar vínculos con autores y autoras que admiraba.
"Su obra es inagotable, en cada lectura le vas encontrando algo nuevo", planteó Piña.
Sobre las autoras
Cristina Piña es poeta, traductora, Magíster en Pensamiento Contemporáneo (Universidad CAECE) y Licenciada en Letras, (Universidad del Salvador). Publicó numerosos artículos en volúmenes en revistas especializadas nacionales y del exterior. Algunos de sus libros son: Poesía y experiencia del límite: Leer a Alejandra Pizarnik; Mujeres que escriben sobre mujeres (que escriben).
Patricia Venti es venezolana, Licenciada en Letras por la Universidad de Zulia (Maracaibo, Venezuela); y doctorada en la UCM, becada por la Fundación Caja Madrid, con una tesis sobre Alejandra Pizarnik.
Te puede interesar
A 85 años de su nacimiento
"Nueva correspondencia Pizarnik" muestra facetas inusuales de la emblemática poeta con amigos, colegas y mentores a través de unas 200 cartas, en su mayoría inéditas.
Tendencias laborales
Así lo determinó un estudio realizado por la consultora Randstad. Indica, asimismo, que el 51% prefiere un formato "híbrido" para su empleo, que combine una modalidad presencial y remota.
Cambio de vida
Jésica, Catalina y Paloma comenzaron una nueva etapa en Pinamar. "Da miedo, pero fue como una liberación", contó a Cadena 3 la madre de las niñas, que es médica.
70 años de un grande
Sergio Marchi escribió "No digas nada", el libro autorizado de la vida del músico. En diálogo con Cadena 3, contó cómo fue su relación y dio detalles del día en que fue su manager por cuatro minutos.
Lo último de Sociedad
Córdoba
Será este lunes en la programación de la radio y sus plataformas digitales. El capítulo analiza testimonios de víctimas y especialistas de la noche en la que los cordobeses se quedaron solos.
Horas de angustia
Se habrían perdido mientras ascendían al cerro Marmolejo, de más de 6 mil metros, a la altura de Tunuyán. Son un guía mendocino y dos alpinistas pampeanos, uno de ellos intendente de General San Martín.
Violencia sin fin
Con profundo dolor, el círculo cercano de César Roldán señaló que al trabajador “lo ejecutaron sin motivo”. También desmintieron “de manera rotunda” alguna vinculación a hechos ilícitos.
Prevención ante catástrofes
La fuerza cumple con los parámetros internacionales requeridos para actuar en caso de colapso edilicios por terremotos u otras catástrofes.
Opinión
Lo más visto
Nuevo gobierno
El senador formoseño de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, elegido por el mandatario electo para presidir la Cámara alta, dijo que el paquete de normas llegará al Parlamento el 11 de diciembre.
Orgullo cordobés
"La Gloria" consiguió su primer título internacional al vencer a Titanes de Barranquilla por 81-72, con un gran partido del extranjero Bryan Jefferson con 23 puntos y 12 rebotes.
Balance de gestión
El Presidente afirmó que nadie enfrentó "la mirada de Cristina" como él en los últimos años y le restó importancia a la nula relación que mantienen. "Si hubiera semejante cantidad de pobreza, Argentina estaría estallada", dijo.
Copa de la Liga Profesional
"El Millo" se impuso 2-1 en el Mario Kempes con la presencia de ambas parcialidades. Salomon Rondón había puesto en ventaja a la visita. Passerini lo igualó de cabeza, pero Colidio, en tiempo cumplido, marcó el tanto del triunfo.
Copa de la Liga
El delantero de Belgrano se fue solo y tras un despeje de la defensa del “Millo” y un centro de García ponía a su equipo parcialmente adelante en el partido, pero el VAR anuló el gol. Mirá.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
El senador formoseño de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, elegido por el mandatario electo para presidir la Cámara alta, dijo que el paquete de normas llegará al Parlamento el 11 de diciembre.
Copa de la Liga Profesional
"El Millo" se impuso 2-1 en el Mario Kempes con la presencia de ambas parcialidades. Salomon Rondón había puesto en ventaja a la visita. Passerini lo igualó de cabeza, pero Colidio, en tiempo cumplido, marcó el tanto del triunfo.
Orgullo cordobés
"La Gloria" consiguió su primer título internacional al vencer a Titanes de Barranquilla por 81-72, con un gran partido del extranjero Bryan Jefferson con 23 puntos y 12 rebotes.
Córdoba
Será este lunes en la programación de la radio y sus plataformas digitales. El capítulo analiza testimonios de víctimas y especialistas de la noche en la que los cordobeses se quedaron solos.
Horas de angustia
Se habrían perdido mientras ascendían al cerro Marmolejo, de más de 6 mil metros, a la altura de Tunuyán. Son un guía mendocino y dos alpinistas pampeanos, uno de ellos intendente de General San Martín.
Presunto espionaje
A Manuel Rocha, de 73 años, lo acusan de servir a los intereses de Cuba.
Nuevo gobierno
A días de que asuma como vicegobernadora, el Tribunal de Conducta expulsó a la exintendenta de Estación Juárez Celman por haber acompañado a Martín Llaryora. Su letrado, Alfonso Buteler, aseguró que “no produce efecto jurídico”.
Copa de la Liga
Con goles de Campaz en la primera etapa y Sández en el segundo tiempo, el Canalla vencía a la Academia. Pero aparecieron Martínez y Juanfer. Broun, la figura en los penales.