En Vivo
Entrelíneas
Novedades
El 9 de febrero llegará a las librerías el nuevo libro del escritor británico de origen indio Salman Rushdie: "Ciudad Victoria", una novela realista que sella su renacimiento vital y literario.
FOTO: Salman Rushdie publica un nuevo libro tras el atentado que sufrió hace 5 meses
Tras el atentado que sufrió el pasado 12 de agosto en Nueva York y que casi le cuesta la vida, la editorial Penguin Rndom House finalmente confirmó que el 9 de febrero llegará a las librerías de todo el mundo -incluida la Argentina- el nuevo libro del escritor británico de origen indio Salman Rushdie: "Ciudad Victoria".
Se trata de una novela realista que sella su renacimiento vital y literario con una historia en la que viaja hasta la India del siglo XIV para seguir a una niña de nueve años llamada Pampa Kampana.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Luto en la literatura
/Fin Código Embebido/
Hace un mes, la revista The New Yorker había dado a conocer un extracto del libro, "A Sackful of Seeds" (Un saco de semillas), centrado en la historia épica de una mujer en el siglo XIV que vivirá 247 años y contará en paralelo el devenir del imperio nacido de una quema de mujeres, las viudas de una batalla perdida por sus hombres, nacidas con dolor para dar dignidad, derechos y poder a hombres y mujeres.
"La voz antigua de la diosa Pampa sale por su boca infantil y le otorga poderes extraordinarios para crear una gran ciudad: Bisnaga, la 'ciudad de la victoria'. Durante los siguientes doscientos cincuenta años, la vida de Bisagna estará ligada a la de su creadora, que desde su centro velará por el bienestar de sus ciudadanos con un objetivo claro: dar la misma representación a las mujeres que a los hombres", explican desde la editorial.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Intento de asesinato
/Fin Código Embebido/
El autor, quien ya escribió sobre la India en "Hijos de la medianoche" explicó que el manuscrito de Pampa, escondido en un frasco en el momento de su muerte, es encontrado y traducido del sánscrito al inglés por el "anónimo autor" de Ciudad Victoria: Rushdie disfruta desapareciendo, como lo hizo en su autobiografía, que toma el título del nombre de su álter ego, Joseph Anton, como Conrad y Chéjov, seudónimo utilizado por razones de seguridad durante los años de su huida tras la "fatwa" que pesa sobre él desde la publicación de los "Versos satánicos" en 1988.
"Ciudad Victoria" presenta la traducción de Victoria y derrota, 24.000 versos encontrados en el interior de una urna, en los que -desde las primeras páginas- el lector queda hipnotizado por aquel reino desaparecido que un día ocupó todo el sur de la India, "las mujeres guerreras, las montañas de oro, la generosidad de su espíritu y sus momentos de maldad, sus debilidades y sus fortalezas".
Al igual que el protagonista de "Hijos de la medianoche", Saleem Sinai, nacido en Bombay el 15 de agosto de 1947 al filo de la medianoche, en el momento en que la India proclamaba su independencia, Rushdie, nacido el 19 de junio de 1947, aseguró sentirse "misteriosamente esposado a la historia".
En aquella novela -la segunda de Rushdie- se percibía en la ambición del joven escritor de relatar cronológicamente los principales acontecimientos ocurridos en la India desde la masacre de Amritsar de 1919 hasta el final del estado de emergencia en 1977. En Ciudad Victoria, el narrador repite la operación, recuperando hechos centrales de la historia india.
Rushdie continúa su recuperación tras el atentado que sufrió el pasado 12 de agosto cuando estaba sobre el escenario preparándose para dar una conferencia en Chautauqua, Nueva York y un joven se acercó corriendo y lo hirió con un cuchillo.
El escritor, de 75 años, que había recibido amenazas de muerte tras la publicación de sus "Versos satánicos", recibió varias puñaladas en el cuello y el abdomen y tuvo que ser operado de urgencia, perdiendo la visión de un ojo.
Te puede interesar
100 noches festivaleras
Este lunes el carnaval jujeño y el ritmo del grupo cordobés colmaron la plaza Próspero Molina de ritmo y juventud. También estuvieron presentes Facundo Toro, Los Pacheco, La Charo y Ceibo.
Sorpresa en el espectáculo
Así lo anunciaron este lunes debido a las complicaciones de salud sufridas por la esposa de Mario Teruel y madre de Álvaro Teruel. Desde el grupo agradecieron la comprensión de los organizadores y a su público por acompañarlos.
Lo último de Espectáculos
Teatro
En la fiesta del espectáculo de Mar del Plata, el compositor logró el premio mayor, con "Drácula" como gran protagonista. Te lo cuenta desde la ciudad balnearia, Susana Manzelli con todos las y los ganadores.
Temporada en "la feliz"
El evento se desarrolló con la presencia de público que días previos a la ceremonia se anotó para formar parte de esta ceremonia que es tradición en cada temporada en Mar del Plata.
100 Noches Festivaleras
Los artistas iban a abrir la primera noche del encuentro, pero por las fuertes lluvias hubo reprogramaciones y debió añadirse una noche más. El público copó el escenario principal.
100 Noches Festivaleras
El Festival que se realizó en Alta Gracia permitió a quienes adquirieron una entrada poder participar por una casa pre fabricada. En la nota, la ganadora.
La casa de los artistas
Es en la Plaza Próspero Molina y la entrada cuesta $1.500. Adelantó además que a fines de marzo comienza una gran gira nacional. Escuchá la divertida entrevista acá.
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Caso Fernando Báez Sosa
El caso ocurrido en 2005 en avenida Rafael Núñez fue recordado por todos los cordobeses. Lucas, su hermano, habló con Cadena 3 y consideró que la diferencia de condena tuvo que ver con los videos.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Caso Fernando Báez Sosa
Lo ordenó el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores. Fueron testigos convocados por el abogado de la defensa, Hugo Tomei.
Te puede interesar
Para ver en casa
Se trata de una precuela de la exitosa "Yellowstone". Los protagonistas interpretan a los abuelos del personaje de Kevin Costner en la serie original.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Crisis económica
La protesta es en reclamo por las 160.000 bajas del plan Potenciar Trabajo y el pedido de que el registro para la renovación de los beneficios "se pueda completar de manera presencial".
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Estado del tiempo
El SMN advirtió que en varios puntos los valores máximos alcanzarán los 40°. El pronosticador Gerardo Barrera habló con Cadena 3 sobre cuándo podría llover en territorio cordobés.
Polémica iniciativa
Desde la Provincia no acordaron en la posibilidad de implementar topes en aranceles. Señalaron que pondría "en zozobra" el funcionamiento de las instituciones y vincularon las cuotas con el salario docente.
Escuelas con Precios Justos
El ministro de Educación de Córdoba habló con Cadena 3 sobre la posibilidad de implementar topes en los aranceles de los colegios. Dijo que puede poner en riesgo el financiamiento.
Tragedia en Brasil
También hay dos desaparecidos. La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Preocupación
Un equipo de expertos de un hospital de Pekín dio a conocer la noticia. A los 17 años ya sufría de pérdida significativa de memoria a corto plazo.