En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Claves de "El Camino del Artista", furor entre creativos

Penguin Random House reeditó la obra de Julia Cameron, guionista y escritora norteamericana, necesaria para escritores, poetas, actores, pintores, músicos o para cualquier otro individuo creativo. 

14/12/2021 | 07:45Redacción Cadena 3

FOTO: El camino del artista

Julia Cameron vuelve con "El camino del artista", su libro de 1993 que Penguin Random House reeditó y que ya es furor entre los creadores. 

La guionista y escritora norteamericana apunta a detectar el origen de muchos de los problemas que sufren los que practicamos cualquier tipo de tarea artística: cómo superar el bloqueo, el síndrome del impostor y el miedo al fracaso y cómo potenciar el potencial creativo de las personas. 

El libro es altamente didáctico y cuenta con un plan de ejercicios semanales. Además de ayudar a detectar algunas de las causas de las trabas en el desarrollo artístico, da herramientas para revertir el proceso que bloquea nuestra creatividad. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Un recorrido revelador por las inseguridades y miedos, pero también por los recuerdos, los objetivos y por lo mejor de cada persona. Una obra necesaria para escritores, poetas, actores, pintores, músicos o para cualquier otro individuo creativo.

Algunas frases clave del libro: 

Todo éxito creativo precisa de fracasos creativos
Nosotros somos creaciones y a la vez estamos destinados a mantener la creatividad siendo creativos
La retroalimentación creativa debe construirse sobre las fortalezas, nunca centrarse en las debilidades
El arte nace de la atención y los detalles son su comadrona
Sepan bien esto: el éxito ocurre en racimos y nace de la generosidad
No llames pereza a la incapacidad para empezar. Llámalo miedo
La creatividad -como la propia vida humana- empieza en la oscuridad
Muchas veces es la audacia, y no el talento, lo que hace a una persona artista
No tomamos seriamente las ideas que nos aparecen, muchas veces porque no nos valoramos lo suficiente 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho