En Vivo
La Legislatura de Córdoba representa a la sociedad cordobesa mediante 70 legisladores y legisladoras que, ya sean electos por Distrito Único o por Departamentos, sintetizan la expresión de las diferentes ideas políticas de la sociedad cordobesa. Es presidida por el vicegobernador Manuel Calvo y tiene como tarea fundamental dictar todas las leyes que sean necesarias para hacer efectivos los derechos, deberes y garantías consagrados por la Constitución Provincial, sin alterar su espíritu.
Las Voces de las Marcas
Legislatura de Córdoba
El instrumento expone la metodología y compromisos asumidos para afianzar la confianza de la ciudadanía en las instituciones democráticas. Fue elaborado junto a representantes de organizaciones civiles y académicas que trabajan en asuntos públicos.
FOTO: La Legislatura de Córdoba firmó el primer Plan de Acción de Parlamento Abierto
Luego que el vicegobernador Manuel Calvo dejara establecido el Plan Estratégico de Parlamento Abierto del Poder Legislativo, la Legislatura comenzó a trabajar en la materialización de compromisos a corto plazo que permitan concretar los objetivos definidos en materia de innovación y transparencia parlamentaria.
Junto a organizaciones de la sociedad civil, instituciones y universidades cordobesas se firmó el primer Plan de Acción que tiene por objetivo alcanzar un parlamento abierto como parte de una política de Estado, acompañado de una transformación institucional y organizacional.
Precisamente, un parlamento abierto implica comunicar la información institucional y la actividad legislativa en un formato abierto y fácilmente comprensible para los ciudadanos, a la vez que requiere de una apertura de espacios de participación y colaboración con los ciudadanos y los funcionarios.
En este contexto, la Dirección de Gestión de Datos Legislativos de la Unicameral fue la encargada de coordinar las instancias de elaboración y definición de acciones, junto al aporte de la Fundación Directorio Legislativo; la Organización Asuntos del Sur; la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (FUNDEPS) y las universidades Nacional de Córdoba, Universidad Provincial de Córdoba, Universidad Católica de Córdoba, Universidad Nacional de Villa María, Universidad Siglo 21 y Universidad Blas Pascal.
A través de una guía de acciones se acordó “formalizar dentro del ordenamiento normativo de la Legislatura de Córdoba, procedimientos y prácticas de transparencia y apertura parlamentaria para consolidar e institucionalizar la política de parlamento abierto”.
Así, se comenzó definiendo plazos, metodologías y contenidos a compartir de manera pública que garanticen en el tiempo la apertura legislativa que la actual administración se fijó al comienzo de su gestión.
El plan también prevé instancias de formación a través de capacitaciones internas en parlamento abierto, así como el desarrollo de acciones de sensibilización y participación de la ciudadanía.
Es una nueva herramienta de gestión que ratifica el compromiso hacia un Poder Legislativo más transparente y abierto a la comunidad.
En ese sentido, el prosecretario Técnico Parlamentario de la Legislatura, Manuel Esnaola, aseguró que este plan de acción es fruto de un trabajo colaborativo con representantes de la sociedad civil y académica local, que tienen una “mirada experta en temas que hacen a la cosa pública y la participación de la ciudadanía”.
En la misma línea se expresó Griselda Ibaña, directora del Instituto Federal de Gobierno de la Universidad Católica de Córdoba, quien aseguró que “las academias tienen mucho para ofrecer a los poderes públicos, en vistas de mejorar la gestión de lo público y eso siempre es una buena noticia para la sociedad”.
En tanto, Victoria Sibila, coordinadora de Democracia de la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (FUNDEPS), destacó la “importancia de establecer un compromiso real para implementar este plan de acción de ahora en adelante; es muy valioso porque es novedoso que los parlamentos asuman este tipo de compromisos”, aseguró.
Con la firma de este Plan de Acción de Parlamento Abierto previsto hasta diciembre 2023, la Legislatura de Córdoba reafirma su compromiso en pos de una Legislatura abierta, orientada hacia la transparencia, la innovación y la vinculación con la sociedad.
Te puede interesar
Legislatura de Córdoba
La Unicameral suscribió un convenio con la Fundación Red de Gestión Cultural, para seguir concretando acciones orientadas a la aplicación de políticas públicas culturales.
Legislatura de Córdoba
La Fundación Red de Gestión Cultural Pública reanudó las reuniones presenciales y estableció objetivos para la continuidad de su trabajo. Agentes culturales de 44 localidades se dieron cita en la sede de la Unicameral.
Fundación Pro Arte Córdoba
La Fundación Pro Arte Córdoba tiene el agrado de informar la continuidad de la oferta de Cursos Culturales 2022 en esta segunda parte del año.
Legislatura de Córdoba
De esta forma se busca llevar adelante acciones tendientes a sensibilizar al personal del Poder Legislativo en materia ambiental.
Lo último de Marcas y Productos
Aguas Cordobesas
La empresa cuenta con herramientas tecnológicas para que gestionar la cuenta, pagar las facturas y hacer reclamos sea más fácil, rápido, cómodo, sustentable y económico.
Fundación Pro Arte Córdoba
Se trata de una serie de charlas y cursos, algunos presenciales y otros online. Los interesados ya pueden inscribirse. Mirá cuándo inician, los horarios y más.
Nuevo aniversario
La prepaga de Sancor Seguros viene experimentando un incesante crecimiento desde el comienzo de sus operaciones. Anunciaron superar la barrera de los 250 mil afiliados en todo el país.
Interiorismo
Grupo Edisur te invita a convertir tu cuarto en un verdadero refugio acogedor, bien decorado y que invite a un descanso reparador.
Opinión
Lo más visto
Como en "El robo del siglo"
Se constató que permitía ingresar a una oficina del edificio sin hacer sonar las alarmas. Trabajan el ETER y la Policía.
Escándalo en los medios
El conductor de "Argenzuela" se refirió a la polémica cámara oculta de 2002 que intentó revelar la orientación sexual de Corazza y se mostró avergonzado de haberla llevado a cabo.
Tragedia
El hombre fue acusado de “homicidio culposo agravado”. Sin embargo, quedó en libertad.
La fuerza de la naturaleza
Según expertos sería a raíz del efecto Coriolis, un fenómeno que impide la formación y cruce de huracanes en el Ecuador. El tifón Vamei fue la única excepción en 2001.
Oportunidades
La feria online, que se lleva a cabo desde el 27 de marzo hasta el 2 de abril, presenta ofertas y financiación para viajar por el país y el exterior.
Te puede interesar
Oportunidades
El programa de beneficios será para viajar por el país y hacia el exterior. Cuándo comienza, qué productos y servicios ofrecerá y cómo se combinará con el PreViaje 4.
Llega el final de la serie
La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal se ofrece a $391, tres pesos menos tras el récord del martes. En Córdoba, cotiza a $395.
Escasez de reservas
El ministro de Economía expuso ante los bancos, fondos de inversión y compañías de seguro.
Los campeones del 22
El capitán de la Selección sorprendió a un grupo de personas cuando coincidieron en la llegada a una cabina de peaje.
Escándalo en los medios
El conductor de "Argenzuela" se refirió a la polémica cámara oculta de 2002 que intentó revelar la orientación sexual de Corazza y se mostró avergonzado de haberla llevado a cabo.
Elecciones 2023
El exgobernador de Salta habló sobre los ejes del arco político que están conformando y planteó: “Quiero una Argentina que se parezca más a una fábrica que a una financiera”.
Tragedia
El hombre fue acusado de “homicidio culposo agravado”. Sin embargo, quedó en libertad.
Misterios de la historia
El sepulcro estaría ubicada en una plaza en el centro de la moderna ciudad de Esparta.
La fuerza de la naturaleza
Según expertos sería a raíz del efecto Coriolis, un fenómeno que impide la formación y cruce de huracanes en el Ecuador. El tifón Vamei fue la única excepción en 2001.