En vivo

Tarde y Media

Agustín González

Argentina

En vivo

Tarde y Media

Agustín González

Rosario

En vivo

Los 40 de la Heat

Mauri Palacios

En vivo

Fiesta Popular

Ulises Llanos

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Legislatura de Córdoba

Legislatura de Córdoba

La Legislatura de Córdoba representa a la sociedad cordobesa mediante 70 legisladores y legisladoras que, ya sean electos por Distrito Único o por Departamentos, sintetizan la expresión de las diferentes ideas políticas de la sociedad cordobesa. Es presidida por el vicegobernador Manuel Calvo y tiene como tarea fundamental dictar todas las leyes que sean necesarias para hacer efectivos los derechos, deberes y garantías consagrados por la Constitución Provincial, sin alterar su espíritu.

Se firmó el primer Plan de Acción de Parlamento Abierto

El instrumento expone la metodología y compromisos asumidos para afianzar la confianza de la ciudadanía en las instituciones democráticas. Fue elaborado junto a representantes de organizaciones civiles y académicas que trabajan en asuntos públicos.   

29/07/2022 | 20:16Redacción Cadena 3

FOTO: La Legislatura de Córdoba firmó el primer Plan de Acción de Parlamento Abierto

Luego que el vicegobernador Manuel Calvo dejara establecido el Plan Estratégico de Parlamento Abierto del Poder Legislativo, la Legislatura comenzó a trabajar en la materialización de compromisos a corto plazo que permitan concretar los objetivos definidos en materia de innovación y transparencia parlamentaria.

Junto a organizaciones de la sociedad civil, instituciones y universidades cordobesas se firmó el primer Plan de Acción que tiene por objetivo alcanzar un parlamento abierto como parte de una política de Estado, acompañado de una transformación institucional y organizacional.

Precisamente, un parlamento abierto implica comunicar la información institucional y la actividad legislativa en un formato abierto y fácilmente comprensible para los ciudadanos, a la vez que requiere de una apertura de espacios de participación y colaboración con los ciudadanos y los funcionarios.

Este documento se elaboró de forma conjunta con instituciones civiles y académicas de la provincia.

En este contexto, la Dirección de Gestión de Datos Legislativos de la Unicameral fue la encargada de coordinar las instancias de elaboración y definición de acciones, junto al aporte de la Fundación Directorio Legislativo; la Organización Asuntos del Sur; la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (FUNDEPS) y las universidades Nacional de Córdoba, Universidad Provincial de Córdoba, Universidad Católica de Córdoba, Universidad Nacional de Villa María, Universidad Siglo 21 y Universidad Blas Pascal.

A través de una guía de acciones se acordó “formalizar dentro del ordenamiento normativo de la Legislatura de Córdoba, procedimientos y prácticas de transparencia y apertura parlamentaria para consolidar e institucionalizar la política de parlamento abierto”.

Así, se comenzó definiendo plazos, metodologías y contenidos a compartir de manera pública que garanticen en el tiempo la apertura legislativa que la actual administración se fijó al comienzo de su gestión.

El plan también prevé instancias de formación a través de capacitaciones internas en parlamento abierto, así como el desarrollo de acciones de sensibilización y participación de la ciudadanía.

Es una nueva herramienta de gestión que ratifica el compromiso hacia un Poder Legislativo más transparente y abierto a la comunidad.

En ese sentido, el prosecretario Técnico Parlamentario de la Legislatura, Manuel Esnaola, aseguró que este plan de acción es fruto de un trabajo colaborativo con representantes de la sociedad civil y académica local, que tienen una “mirada experta en temas que hacen a la cosa pública y la participación de la ciudadanía”.

En la misma línea se expresó Griselda Ibaña, directora del Instituto Federal de Gobierno de la Universidad Católica de Córdoba, quien aseguró que “las academias tienen mucho para ofrecer a los poderes públicos, en vistas de mejorar la gestión de lo público y eso siempre es una buena noticia para la sociedad”.

En tanto, Victoria Sibila, coordinadora de Democracia de la Fundación para el Desarrollo de Políticas Sustentables (FUNDEPS), destacó la “importancia de establecer un compromiso real para implementar este plan de acción de ahora en adelante; es muy valioso porque es novedoso que los parlamentos asuman este tipo de compromisos”, aseguró.

Con la firma de este Plan de Acción de Parlamento Abierto previsto hasta diciembre 2023, la Legislatura de Córdoba reafirma su compromiso en pos de una Legislatura abierta, orientada hacia la transparencia, la innovación y la vinculación con la sociedad.

Lo más visto

Marcas y Productos

Aguas Cordobesas

Aguas Cordobesas. Marzo: mes del agua

El 22 de marzo es el día Mundial del Agua y el 31 de marzo el día Nacional del agua, eso nos invita a celebrar durante todo el mes este valioso recurso. Aguas Cordobesas se une a estas celebraciones con participación en diferentes actividades y propuestas para los cordobeses. ¡Te invitamos a ser parte!

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho