Legislatura de Córdoba

Legislatura de Córdoba

La Legislatura de Córdoba representa a la sociedad cordobesa mediante 70 legisladores y legisladoras que, ya sean electos por Distrito Único o por Departamentos, sintetizan la expresión de las diferentes ideas políticas de la sociedad cordobesa. Es presidida por el vicegobernador Manuel Calvo y tiene como tarea fundamental dictar todas las leyes que sean necesarias para hacer efectivos los derechos, deberes y garantías consagrados por la Constitución Provincial, sin alterar su espíritu.

Las Voces de las Marcas

Legislatura de Córdoba

El Consejo Provincial Adolescente presentó en la Legislatura propuestas de gestión pública

Alrededor de 80 estudiantes del nivel secundario presentaron iniciativas para incidir en políticas públicas. Los jóvenes reclamaron por inquietudes relativas a la salud mental, el medioambiente y la educación sexual. 

14/12/2022 | 18:45

Redacción Cadena 3

Para darle cierre a un agitado año de trabajo y compromiso colectivo, el Consejo Provincial de Adolescentes (CPA) realizó en diciembre su sesión plenaria en la Legislatura de Córdoba. Ante autoridades provinciales y representantes de universidades, unos 80 consejeros de distintas ciudades de la provincia presentaron sus propuestas y recomendaciones para incidir en políticas públicas.

El encuentro concluyó la serie de sesiones ordinarias del 2022, en las que participaron más de 200 adolescentes que debatieron problemáticas y las abordaron en comisiones de trabajo. Este año incluyó, también, dos Foros de Participación en el interior: Río Cuarto y Cruz del Eje.

Los jóvenes expusieron sus preocupaciones y propuestas desde las comisiones de Ambiente, Deportes, Desarrollo Personal, Salud y Comunicación, y quienes los escucharon fueron los representantes de diferentes carteras, para darles una respuesta y ser canalizadores a la acción de esas inquietudes.

Durante la plenaria se presentó la encuesta de las propuestas y recomendaciones sobre políticas públicas.

Entre otras situaciones, los estudiantes destacaron: la problemática de salud mental, con espacios pensados en las instituciones escolares que brinden una escucha activa y al mismo tiempo formen a la comunidad educativa en herramientas de auxilio psicológico y emocional; el aprendizaje del lenguaje de señas a los alumnos y alumnas y a las instituciones en general; el dictado de educación sexual con orientación en diversidad sexual; la creación de más puntos verdes en capital e interior, con la realización de huertas comunitarias y la educación ambiental desde la más temprana edad y durante todo el año.

Acompañaron la sesión el secretario Técnico Parlamentario de la Unicameral, Gabriel Roberi; el coordinador de Relaciones Estudiantiles del Ministerio de Educación, Mario Santaella; la subsecretaria de Agricultura Familiar, Mariana Vigo; el doctor Marcelo Barilla, miembro de la subsecretaría de Discapacidad, Rehabilitación e Inclusión; la vicedecana de la Facultad de Psicología de la UNC, Alejandra Rossi; la titular de cátedra de la Paz y Convivencia en la Diversidad de la UPC, Alba Navarro; y el director general de Articulación Intersectorial de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF), Federico Robledo.

Durante la apertura, Roberi agradeció la presencia de los jóvenes y destacó la importancia de este tipo de eventos. “La única forma de ponerse de acuerdo es debatiendo, deliberando, haciendo este trabajo que ustedes vienen haciendo desde 2019 y que es el segundo año que se hace acá en la Legislatura. Para nosotros es un placer tener esta cantidad de personas de distintas partes de la provincia, porque es la verdadera representación”, aseguró el secretario Técnico Parlamentario.

La sesión contó con palabras de bienvenida del secretario técnico parlamentario de la Unicameral, Gabriel Roberi.

Asimismo, Vigo felicitó a los participantes y redobló el compromiso del Ministerio y Agricultura de Córdoba. “Celebro esta convocatoria y que hayan estado todo el año trabajando como lo hicieron en estas comisiones. Quiero felicitarlos por el esfuerzo y quiero que sepan que desde el Ministerio quedamos a disposición para continuar trabajando con ustedes”, manifestó la subsecretaria de Agricultura Familiar.

Por último, Navarro destacó el hecho de que la Legislatura abra sus puertas. “Mi vida profesional y personal la he dedicado a la concreción de derechos de niños, niñas y adolescentes. Lo que hoy está ocurriendo en este lugar es la cristalización de un sueño acariciado por mí. No saben la emoción que para mí entrar y ver esto. Lo importante es abrir los espacios, porque así ocurre el milagro. Son ustedes los que nos están diciendo el camino que hay que seguir”, cerró la titular de la cátedra de la Paz y Convivencia en la Diversidad de la Universidad Provincial de Córdoba.

Sobre el CPA

Es un órgano de deliberación, debate y formulación de propuestas y recomendaciones, creado por Resolución de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia en el año 2019 que propone el empoderamiento de la voz de las adolescencias, convocando a adolescentes de trece a dieciocho años de edad de la Provincia de Córdoba, a debatir y exponer preocupaciones que rigen su cotidianidad.

El CPA posibilita expresar y ejercer el derecho a opinar y ser oídos (Art. 24 Ley Nacional 26061 y Art. 27 Ley Provincial 9944); generando propuestas sobre los distintos ámbitos en que se desenvuelven con el objeto de incidir en la planificación de políticas públicas que les conciernen.

Te puede interesar

Legislatura de Córdoba

Un Bien Común aborda el acoso sexual a niños a través de internet. Distintos especialistas explican de qué se trata y cuáles son sus riesgos. 

En Córdoba

Parlamentarios de 18 provincias argentinas y tres países latinoamericanos se reunieron en la Legislatura provincial para debatir y exponer sus conclusiones y recomendaciones legislativas sobre temas de niñez y adolescencia.  

Legislatura de Córdoba

Se trata del Estímulo a las Ediciones Literarias Cordobesas, organizado por la Unicameral. En 2022 lleva entregados más de 8.800 libros, todos ellos adquiridos por el Poder Legislativo y publicados por 79 sellos locales. 

República de Alberdi

El Club Atlético Belgrano informa que se encuentran abiertas las inscripciones para la Escuela de Verano del Predio Social CAB, ubicado en Av. Ricardo Rojas al 10500, localidad de Saldán.  

Lo último de Marcas y Productos

Aguas Cordobesas

La empresa cuenta con herramientas tecnológicas para que gestionar la cuenta, pagar las facturas y hacer reclamos sea más fácil, rápido, cómodo, sustentable y económico. 

Fundación Pro Arte Córdoba

Se trata de una serie de charlas y cursos, algunos presenciales y otros online. Los interesados ya pueden inscribirse. Mirá cuándo inician, los horarios y más.   

Nuevo aniversario

La prepaga de Sancor Seguros viene experimentando un incesante crecimiento desde el comienzo de sus operaciones. Anunciaron superar la barrera de los 250 mil afiliados en todo el país.

Interiorismo

Grupo Edisur te invita a convertir tu cuarto en un verdadero refugio acogedor, bien decorado y que invite a un descanso reparador.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Lo más visto

Audio

Como en "El robo del siglo"

Se constató que permitía ingresar a una oficina del edificio sin hacer sonar las alarmas. Trabajan el ETER y la Policía. 

Escándalo en los medios

El conductor de "Argenzuela" se refirió a la polémica cámara oculta de 2002 que intentó revelar la orientación sexual de Corazza y se mostró avergonzado de haberla llevado a cabo. 

Tragedia

El hombre fue acusado de “homicidio culposo agravado”. Sin embargo, quedó en libertad.

La fuerza de la naturaleza

Según expertos sería a raíz del efecto Coriolis, un fenómeno que impide la formación y cruce de huracanes en el Ecuador. El tifón Vamei fue la única excepción en 2001.

Oportunidades

La feria online, que se lleva a cabo desde el 27 de marzo hasta el 2 de abril, presenta ofertas y financiación para viajar por el país y el exterior.

Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo

Te puede interesar

Oportunidades

El programa de beneficios será para viajar por el país y hacia el exterior. Cuándo comienza, qué productos y servicios ofrecerá y cómo se combinará con el PreViaje 4.

Llega el final de la serie

La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Elegir la maternidad

Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Mercado cambiario

La divisa norteamericana en el segmento informal se ofrece a $391, tres pesos menos tras el récord del martes. En Córdoba, cotiza a $395.

Audio

Escasez de reservas

El ministro de Economía expuso ante los bancos, fondos de inversión y compañías de seguro.

Los campeones del 22

El capitán de la Selección sorprendió a un grupo de personas cuando coincidieron en la llegada a una cabina de peaje.

Escándalo en los medios

El conductor de "Argenzuela" se refirió a la polémica cámara oculta de 2002 que intentó revelar la orientación sexual de Corazza y se mostró avergonzado de haberla llevado a cabo. 

Audio

Elecciones 2023

El exgobernador de Salta habló sobre los ejes del arco político que están conformando y planteó: “Quiero una Argentina que se parezca más a una fábrica que a una financiera”.

Tragedia

El hombre fue acusado de “homicidio culposo agravado”. Sin embargo, quedó en libertad.

Misterios de la historia

El sepulcro estaría ubicada en una plaza en el centro de la moderna ciudad de Esparta.

La fuerza de la naturaleza

Según expertos sería a raíz del efecto Coriolis, un fenómeno que impide la formación y cruce de huracanes en el Ecuador. El tifón Vamei fue la única excepción en 2001.