En Vivo
Legislativas 2021
Legislativas 2021
El gobernador encabezó el acto de cierre de campaña de Hacemos por Córdoba. Previamente, el intendente capitalino, Martín Llaryora, dio un enérgico discurso. También hablaron las candidatas Alejandra Vigo y Natalia De la Sota.
AUDIO: Hacemos por Córdoba cerró su campaña en el Quorum Hotel
El gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, encabezó este jueves el acto de cierre de campaña de Hacemos por Córdoba en el Hotel Quorum, y pronunció un discurso en sintonía con el que venía desarrollando en los últimos días.
Acompañado por la candidata a senadora nacional, Alejandra Vigo; la candidata a diputada nacional, Natalia de La Sota; y el intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora; el gobernador enfatizó: “es la hora de que empiece a acabarse la grieta que tanto daño nos hace a los argentinos, es la hora que comience a acabarse en la patria. Porque la Argentina no va a tener salida, no va a mejorar mientras prime el odio en vez de la sensatez, mientras que al que piensa distinto se lo considere enemigo, y no se haga cómo en Córdoba donde pensamos distinto, pero trabajamos juntos”.
"Córdoba no se calla y siempre va a reclamar lo que le corresponde", enfatizó.
Y remarcó: "Son ellas, nuestras candidatas, las que van a ir a Buenos Aires a defender la dignidad de Córdoba y a luchar por un país federal. Nosotros queremos para la patria argentina el mismo federalismo que se practica en nuestra Córdoba".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Legislativas 2021
/Fin Código Embebido/
El mandatario provincial destacó el crecimiento productivo de Córdoba y señaló que se logró porque “en Córdoba tenemos pluralidad de ideas, queremos que la pluralidad de ideas se mantenga. Y a nuestro gobierno y a mí como gobernador jamás se nos ocurriría decir que alguien no es cordobés porque piensa diferente a mí. Jamás nosotros hablamos mal de otro porque piensa diferente, siempre somos tolerantes con los que piensan distinto, siempre queremos que haya diversidad, pero unidad para trabajar. Y esta es la base del progreso de Córdoba”.
Por otra parte, Schiaretti expresó que “hace 10 años que nuestra patria argentina viene estancada y viene estancada porque chocaron el país los dos cultores de la grieta”. Al respecto, profundizó que las principales fuerzas opositoras en las elecciones del domingo: “Se pelean entre ellos, porque acá a la Argentina la chocaron tanto el kirchnerismo como también Cambiemos que se equivocó, que la chocó y que permitió que vuelva el kirchnerismo mediante el voto popular. Esta es la realidad de nuestra Argentina”.
Además, el gobernador de Córdoba, afirmó que desde Hacemos Por Córdoba “lo que nunca hicimos ni vamos a dejar de hacer, es defender a Córdoba, estar en contra de las leyes que perjudican a Córdoba, y además vamos a pelear por Córdoba como peleamos en la 125 contra el kirchnerismo. Cuando hubo que ir a la justicia para reclamar los derechos de coparticipación o de nuestra Caja de Jubilaciones fue nuestro gobierno el que sin insultar a nadie, sin agraviar a nadie puso lo que hay que poner, acompañado por el pueblo cordobés, y ganamos en la justicia”.
En el tramo final de su discurso, Schiaretti abogó por una “Argentina federal en serio” y manifestó: “Nosotros queremos para la patria argentina, el mismo federalismo que se practica en nuestra Córdoba, también allí vale el modelo cordobés de gestión. Por eso, digan lo que digan los porteños que vienen en tour para decirnos a quien tenemos que votar o los porteños que están en la Casa Rosada por más que nos quieran ofender les decimos: Córdoba no se calla, Córdoba no se rinde, Córdoba reclama por ella y por todo el interior de la patria”.
La candidata a diputada nacional Natalia de la Sota, en tanto, dijo que quieren ir al Congreso de la Nación para "cuidar todo lo que hemos logrado en estos años".
"Para pedir y discutir una buena distribución de los recursos, para que llegue a Córdoba lo que es de Córdoba", exclamó.
“Queremos estar en Buenos Aires, para liberar a nuestros productores de toda la Provincia de ese impuesto injusto que son la retenciones, para dinamizar la economía de Córdoba, para que todo eso que aporta Córdoba vuelva, vuelva para seguir haciendo escuelas, vuelva para seguir haciendo hospitales, vuelva para seguir con nuestros programas de empleo, para nuestro Boleto Educativo, para nuestros PPP, para nuestras Salas Cuna, para eso queremos los recursos, para transformar la calidad de vida de los cordobeses”.
/Inicio Código Embebido/
“Son #Ellas, nuestras candidatas, las que van a ir a Buenos Aires a defender la dignidad de Córdoba y a luchar por un país federal. Nosotros queremos para la patria argentina el mismo federalismo que se practica en nuestra Córdoba.” ?? @JSchiaretti pic.twitter.com/RQlkmVJVQK
— Hacemos por Córdoba ???? (@HacemosCba) November 12, 2021
/Fin Código Embebido/
Por su parte, la candidata a senadora Alejandra Vigo expresó: “Queremos que Argentina se parezca cada vez más a Córdoba. El rol que va a cumplir nuestra provincia a partir del 15 de noviembre va a ser central, Córdoba va a ser la punta de lanza para que toda la Argentina mire al interior.
A su vez, resaltó la composición de la lista de Hacemos Por Córdoba que incluye a dirigentes pertenecientes a distintas latitudes de la Provincia y apuntó que “Córdoba va a cumplir un rol central a partir del 15 de noviembre: Córdoba va a ser la punta de lanza para que la argentina piense y mire en el interior, que le dé oportunidades a todos”.
El intendente Martín Llaryora habló de votar por fuera de "la grita": “No voten con odio, no voten la grieta ni los intereses de los partidos porteños. Voten la unión, el encuentro, voten a Córdoba. Ayúdennos a poner en el Congreso a quienes que van a defender nuestros intereses para que tengamos más recursos".
"Yo les pido a cada uno, sabemos que estamos trabajando juntos para mejorar la ciudad. Necesitamos claramente un voto de acompañamiento para que tengamos más y mejores servicios", expresó.
Y cerró efusivamente: "Es por eso que les pido que no bajemos los brazos. Faltan horas, cada voto cuenta. Hablemos con la familia, el vecino y tengamos la tranquilidad de que cuando pasen los años podamos mirar a cada uno de nuestros nietos o nuestros hijos. Cuando nos pregunten 'papá o abuelo dónde estuviste en el momento que se discutía el federalismo en la patria', los podamos mirar de frente y decirles 'estuvimos junto a los cordobeses, no nos vendimos, estuvimos de pie'. Viva Córdoba".
Schiaretti, Vigo, de La Sota y Llaryora estuvieron acompañados por el vicegobernador, Manuel Calvo; los ministros de Gobierno, Facundo Torres; de Desarrollo Social, Juan Carlos Massei; el diputado nacional, Paulo Cassinerio; y el legislador presidente Partido Justicialista, Oscar González.
También participaron el candidato a senador nacional, Eduardo Accastello, y los candidatos a diputados nacionales, Rosalía Cáceres, Claudia Martínez, Sergio Fittipaldi, Teresa Gualda y Gabriel Musso.
Informe de Jorge Mercado.
Te puede interesar
Candidatos, a fondo
Las postulantes a senadora y diputada nacional de Hacemos por Córdoba destacaron sus veinte propuestas e hicieron hincapié en defender a la provincia frente a la "inequidad" de los subsidios.
Schiaretti, en campaña
El gobernador cordobés acompañó a la candidata a senadora de Hacemos por Córdoba, Alejandra Vigo, y a la primera candidata a diputada, Natalia de la Sota, en un acto en Oncativo.
Legislativas 2021
Fue en un acto realizado en la ciudad bonaerense de Merlo. El Presidente aseguró que el Gobierno "escuchó las demandas de los argentinos en las PASO". Antes, hablaron Axel Kicillof, Sergio Massa y Victoria Tolosa Paz.
ARA San Juan
El ex presidente encabezó un acto organizado por dirigentes de JxC en Dolores. Iba a declarar por el supuesto espionaje ilegal a familiares de los tripulantes del submarino, pero la audiencia fue finalmente suspendida.
Lo último de Política y Economía
Interna en la oposición
"No podemos caer en el amontonamiento de gente", sostuvo el precandidato presidencial liberal. Consideró que "colar a un peronista en medio del proceso electoral no tiene mayor sentido".
Interna en el oficialismo
El discurso de cierre está previsto para las 17 y se espera que esté enfocado en bregar por un candidato de consenso en el Frente de Todos y en contra de la competencia interna.
Elecciones 2023
El diputado nacional y precandidato a presidente por la Libertad Avanza lo dijo al oficializar en esa provincia la postulación a gobernador de Arturo Sebastián Etchevehere.
Polémica en el sur
El legislador de la provincia de Tierra del Fuego dialogó con Cadena 3 y fue cauto respecto a la polémica. “No es una realidad que se vaya a hacer un puerto”, dijo.
Elecciones 2023
El pre candidato a presidente por el FIT habló con Cadena 3 sobre el acuerdo con el FMI, la nacionalización de los recursos estratégicos, el derecho a la protesta y la irrupción de Milei. Escuchá.
Opinión
Lo más visto
Inseguridad en Buenos Aires
El hombre de 58 años fue asesinado en la localidad bonaerense de San Antonio de Padua. Dos delincuentes ingresaron a su vivienda.
Horror en Egipto
Desde la orilla, la familia del joven pudo ver cómo el escualo lo atacaba. El impresionante episodio ocurrió en las playas de Hurghada. Imágenes sensibles.
Bomba en el fútbol
El futbolista rosarino afrontará la próxima temporada en el equipo de Florida. En qué partido podría tener sus primeros minutos.
Un lujo
En su nueva propiedad, el crack rosarino no sólo vivirá con lujo y sofisticación, sino que además podrá experimentar la comodidad única de conducir su vehículo hasta la puerta de su apartamento.
Inseguridad en Buenos Aires
Las primeras informaciones indicaron que se resistió a que cuatro ladrones asalten su casa. La mujer se encuentra internada.
Te puede interesar
Visita internacional
El cineasta, productor y activista medioambiental destacó la "consciencia ambiental" de los argentinos También elogió los avances en "energía solar" e "hidrógeno verde".
Para tener en cuenta
Dependiendo el caso, las aerolíneas deben ofrece reprogramación, reembolso y servicios como alojamiento y comida. Los detalles de cada caso, en la nota.
La casa de los artistas
El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.
Campaña de caridad
A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Ahora
Campaña de caridad
La cita para todas las familias es de 8 a 13 horas en el Quality Arena de Córdoba. La campaña tiene como objetivo tejer frazadas que serán distribuidas entre quienes más lo necesitan.
Campaña de caridad
El evento se celebra desde las 8 hasta las 13 de este sábado en el Quality Arena. El objetivo de la campaña es tejer frazadas, que serán distribuidas entre quienes más lo necesitan. Mirá las fotos.
Interna en la oposición
"No podemos caer en el amontonamiento de gente", sostuvo el precandidato presidencial liberal. Consideró que "colar a un peronista en medio del proceso electoral no tiene mayor sentido".
Paseos en la ciudad
Visitas guiadas, propuestas gastronómicas, shows en vivo, teatro y espectáculos para niños. Algunas propuestas son gratuitas y otras no. En la nota, la información de cada una de ellas.
La salud del pontífice
El cirujano Sergio Alfieri dio detalles de su recuperación. Intentarán persuadir al Sumo Pontífice para que se quede en el hospital hasta la semana próxima. Además, disipó rumores sobre otras enfermedades.
Interna en el oficialismo
El discurso de cierre está previsto para las 17 y se espera que esté enfocado en bregar por un candidato de consenso en el Frente de Todos y en contra de la competencia interna.
Violencia en Gran Rosario
Fue en la noche de este viernes, pasadas las 20. La novia de la víctima dijo que iba a buscarla cuando se trenzó en la gresca y recibió un “puntazo” en el tórax. Murió en el Hospital Provincial.
Cambio de tiempo
El pronosticador del Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella dijo a Cadena 3 que las temperaturas máximas seguirán en descenso, producto de una ola polar proveniente del sur.