EN VIVO
Boca Juniors
Boca Juniors
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Siempre Juntos
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Ahora país
Noticias Rosario
Ahora país
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Fútbol
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Instituto
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Belgrano
Viva la Radio
Siempre Juntos
Viva la Radio
Viva la Radio
Industria
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Tiempo de juego
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Micros Radio
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
EN VIVO
Más Emisoras
Legislativas 2021
Schiaretti, en campaña
El gobernador cordobés acompañó a la candidata a senadora de Hacemos por Córdoba, Alejandra Vigo, y a la primera candidata a diputada, Natalia de la Sota, en un acto en Oncativo.
FOTO: Schiaretti: "Basta de que le metan la mano en los bolsillos a los cordobeses".
FOTO: Schiaretti participó de un acto de campaña en Oncativo.
FOTO: Schiaretti participó de un acto de campaña en Oncativo.
Este viernes al mediodía el gobernador Juan Schiaretti acompañó a la candidata a senadora de Hacemos por Córdoba, Alejandra Vigo, en el acto de campaña en el Club de los Abuelos de la ciudad de Oncativo.
El mandatario cordobés señaló que en las elecciones del 14 de noviembre “se abre una situación inédita en Argentina y una oportunidad para revertir la situación: todos sabemos que Argentina viene a los tumbos en el proceso socioeconómico, con la inflación, la destrucción del empleo y las restricciones a la actividad económica y productiva".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
“Parece que fue chocada por las administraciones nacionales. Y no se gobierna recitando consignas, sino enfrentando los problemas y yendo para adelante, para que haya producción y empleo”, agregó.
Y dijo: “Es hora de revertir la situación. Basta de que le metan la mano en los bolsillos a los cordobeses. Hace 15 años que se llevan recursos de nuestros productores en retenciones, desde Córdoba les aportamos el 30%, y solo en 2021 se van a quedar con 270 mil millones de pesos”.
En ese marco, Schiaretti reiteró que la lista que lideran Alejandra Vigo (Senado) y Natalia de la Sota (Diputados) de Hacemos por Córdoba es la única que propone la eliminación gradual de las retenciones (a cuenta del impuesto a las Ganancias), la eliminación del cepo a la carne y retenciones cero para economías regionales como el maní, la industria láctea y legumbres; y un reparto equitativo de los subsidios.
“No he visto a nadie vinculado al AMBA que pida la baja de retenciones. Y no lo van a plantear porque gracias a lo que se llevan tienen la vida más barata en la ciudad más rica de la Argentina y también en el Conurbano”, sostuvo.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
“Basta de que vengan los porteños a apoyar a sus candidatos pero que no hablan de estos temas. Y no hablan porque Capital Federal no tiene producción agroalimentaria. Del otro lado, hablan ´en nombre del pueblo’, del ‘gobierno popular´, pero resulta que el pueblo está pasando más necesidades que hace 10 años. Progresista se es cuando se le mejora la vida a la gente´, como hacemos en Córdoba”, manifestó.
Y dijo: “Después del 14 de noviembre, como no habrá mayoría absoluta en el Congreso, empieza un proceso donde se van a tener que negociar las cosas y allí van a estar las provincias y los gobernadores. Y les aseguro que si hay una Provincia que todos miran y respetan esa es Córdoba. Sepan que este gobernador hasta el último día de su mandato va a estar planteando que dejen de meternos la mano en el bolsillo, dejen de hacer que con nuestra plata vivan gratis los porteños y los del AMBA. Vamos bajando las retenciones, vamos haciendo una Argentina más justa y federal”.
Por su parte, Alejandra Vigo, luego de repasar obras por más de 3.300 millones de pesos que la Provincia lleva adelante en el departamento Río Segundo, recalcó que “estar de un lado o de otro de la grieta solo beneficia a quienes generaron la grieta”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Espacio verde de la ciudad
/Fin Código Embebido/
“Acompañen a Hacemos por Córdoba, porque en noviembre Argentina empieza otra etapa. Con un nuevo protagonismo de las provincias en el Congreso. Hay que votar lo que el conviene a Córdoba. Basta del centralismo. Basta de grieta y de que haya ciudadanos de segunda”, dijo y ejemplificó: “Si hasta en materia de seguridad pareciera que la policía federal es la policía de la ciudad y de la Provincia de Buenos Aires”.
“¿Ustedes creen que los otros candidatos votarían una nueva ley de Biocombustibles o una para distribuir los recursos de manera más federal? Les adelanto: no los van a votar porque dependen de un esquema que lo único que hace es darle cuerda a la política pero que no le da soluciones a la gente. Si en noviembre Córdoba se planta y reclama lo que es de Córdoba, vamos a contribuir para que nuestra Argentina salga adelante: no pierdan el voto, no vayan con el voto en contra, voten por lo que le conviene a Córdoba. Vamos adelante con este modelo cordobés”, finalizó Vigo.
En la actividad, también estuvieron el intendente de Oncativo, Gastón Re, el legislador departamental Francisco Fortuna, y funcionarios provinciales.
Te puede interesar
Legislativas 2021
El Presidente se reunió este viernes con intendentes del conurbano bonaerense del Frente de Todos (FdT) y ministros de su Gabinete y les pidió trabajar para dar vuelta el resultado de las PASO.
La Mesa de Café
El jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires visitó los estudios de Cadena 3 y señaló que Córdoba puede marcar la diferencia para que Juntos por el Cambio le ponga un freno al kirchnerismo.
Medida por 90 días
Mediante un comunicado, la entidad calificó de "compulsiva" la medida de congelamiento de precios de más de 1.400 productos hasta el 7 de enero.
La Mesa de Café
El jefe de Gobierno porteño que respalda la lista de candidatos de Juntos por el Cambio de Córdoba para las legislativas dialogó con Cadena 3 y dijo que hoy Argentina "está más unitaria que nunca".
Lo último de Política y Economía
Crisis habitacional
Fue por 37 a 29, con apoyo del Frente de Todos y peronistas de Unidad Federal. Juntos por el Cambio, en contra. El oficialismo mantuvo los contratos de tres años, la actualización cada seis meses y la eliminación de adelantos.
Visita
A días del debate presidencial, la candidata pasó por la ciudad y se enfocó en críticas a las medidas de Massa, la ambivalencia de Milei y la inseguridad, junto a Maximiliano Pullaro y Pablo Javkin.
Crisis económica
Fue en el Senado, con 38 votos a favor y 27 en contra. La norma elimina la cuarta categoría del impuesto. Juntos por el Cambio se opuso. La cúpula de la CGT estuvo en los balcones del recinto. Se cantó la marcha peronista.
Polémica en la Legislatura
La primera sesión se llevó a cabo para tratar la modificación de algunos artículos. Entre los temas más destacados y cuestionados, está la periodicidad de los jueces.
Polémica en el sur
Es de una compañía privada y el Ministerio de Defensa consideró que era riesgoso para la seguridad del país. El secretario de Asuntos Internacionales provincial cuestionó a la Cancillería.
Opinión
La quinta pata del gato
El dato confiable
Ascenderá un 32,5% hasta fin de año: un 12% en octubre, 12% en noviembre y 8,5% en diciembre.
El dato confiable
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Lo más visto
Viral
El segmento con esas disquisiciones del protagonista de "Taxi driver" se conoció en la previa del estreno en San Sebastián de "Nada", la serie que comparte con Brandoni.
Crisis habitacional
Fue por 37 a 29, con apoyo del Frente de Todos y peronistas de Unidad Federal. Juntos por el Cambio, en contra. El oficialismo mantuvo los contratos de tres años, la actualización cada seis meses y la eliminación de adelantos.
Crisis económica
Fue en el Senado, con 38 votos a favor y 27 en contra. La norma elimina la cuarta categoría del impuesto. Juntos por el Cambio se opuso. La cúpula de la CGT estuvo en los balcones del recinto. Se cantó la marcha peronista.
Córdoba capital
Todo comenzó en un retén en la intersección de Santa Ana y Circunvalación cuando los uniformados intentaron identificar al conductor y éste se negó y se dio a la fuga. Llevaba un arma de fuego.
Conflicto de poderes
Fue en el Senado. La votación terminó dos veces 35 a 35 y definió Claudia Ledesma Abdala, que reemplazaba a Cristina Kirchner al frente del cuerpo. El máximo tribunal había resuelto que la magistrada, de 75 años, cesó en su cargo.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En la previa de su show del 15 de diciembre en el Estadio Kempes, el cantante pasó por Cadena 3 y habló de su nuevo disco, "Hasta el alma". Mirá el Facebook Live.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
'Siento amor por ella"
El actor sugirió que la única razón por la que cortaron es que ella descubrió que él le había sido infiel y tenía un hijo extramatrimonial, pero a él le hubiera gustado seguir.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Esperada producción
Los actores protagonizan la serie que prepara Amazon Prime Video sobre la vida del mandatario. Los detalles.
Ahora
Crisis habitacional
Fue por 37 a 29, con apoyo del Frente de Todos y peronistas de Unidad Federal. Juntos por el Cambio, en contra. El oficialismo mantuvo los contratos de tres años, la actualización cada seis meses y la eliminación de adelantos.
Crisis económica
Fue en el Senado, con 38 votos a favor y 27 en contra. La norma elimina la cuarta categoría del impuesto. Juntos por el Cambio se opuso. La cúpula de la CGT estuvo en los balcones del recinto. Se cantó la marcha peronista.
Conflicto de poderes
Fue en el Senado. La votación terminó dos veces 35 a 35 y definió Claudia Ledesma Abdala, que reemplazaba a Cristina Kirchner al frente del cuerpo. El máximo tribunal había resuelto que la magistrada, de 75 años, cesó en su cargo.
Copa Libertadores
Jugaron en una "Bombonera" repleta. La vuelta se disputará el próximo jueves, desde las 21.30, en Brasil.
Rutas trágicas
El accidente ocurrió este jueves en el kilómetro 91, a la altura de la localidad de Arocena. Según las primeras informaciones, dos vehículos colisionaron de frente.
Crisis económica
Desde la Cámara de Empresarios de Combustibles, Raúl Castellanos dijo a Cadena 3 que las petroleras aplican cupos por el atraso en los valores. El titular de CECHA, Isabelino Rodríguez, no descartó aumentos antes de noviembre.
Córdoba capital
Todo comenzó en un retén en la intersección de Santa Ana y Circunvalación cuando los uniformados intentaron identificar al conductor y éste se negó y se dio a la fuga. Llevaba un arma de fuego.
Cadena 3 Mundo
Elisabetta Piqué, periodista argentina, corresponsal en Italia y especialista en política del Vaticano, explicó a Cadena 3 el papel que los dos religiosos cordobeses cumplirán en la Iglesia.