EN VIVO
Siempre Juntos Rosario
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Actualidad
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Más Emisoras En vivo
Opinión
FOTO: Valor agregado y el retorno del crédito al consumo.
Claudio Zuchovicki
En el mundo actual, gracias a la tecnología, ya podemos tener alguna noción de precios. Sin embargo, cuando se trata de fijar el precio de un servicio, la cuestión se vuelve más compleja. ¿Cómo se fija un precio? ¿Es por hora? ¿Depende del valor que le agregas al otro?
En un mundo tan dispar, lo que se hace, o lo que te enseñaban a hacer, es determinar qué valor agregado le da tu hora al otro que te está contratando. No fijes el precio por tus costos, sino por el valor que le otorgás al otro. Si es un trabajo, un commodity, que lo puede hacer cualquiera, obviamente le agregás poco valor. Pero si le agrego un valor fundamental, por ejemplo, "mi hora vale mucho más, porque lo que te aporto es mucho más que algo tradicional".
¿Qué pasa si te quedás sin gas? ¿O qué pasa si el calefón no te anda? El precio no solo se fija por lo que me cuesta hacerlo, sino por el valor que le agrego a que no tengas un día muerto de frío o que te tengas que ir a trabajar a otro lado porque no podés abrir tu oficina. El valor agregado que le agregas está en función del valor que agregas y no de las horas que trabajaste.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Las Claves de Zucho
/Fin Código Embebido/
En este contexto recesivo, una de las claves puede ser la vuelta del crédito al consumo. Cuando hay recesión, las condiciones las empieza a poner el consumidor. Y como no podés vender y necesitas plata, es muy probable que empiece el crédito al consumo por alguna tarjeta de crédito.
Es muy probable que venga ese crédito al consumo, no solo al hipotecario. Y ese crédito al consumo puede hacer cambiarte una actitud, de decir, "¿Sabés qué? Voy a comprar ahora, vengo mal, vengo deprimido, mejor consumo esto ahora, ¿por qué lo pago en 6 meses, 7 meses, 8 meses?".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Las Claves de Zucho
/Fin Código Embebido/
Cuando uno mira un libro de economía, la fórmula para crecer el PBI es muy sencilla: consumo + gasto público + inversión + exportaciones - importaciones. Por suerte, el campo está traccionando, minería está traccionando, energía está traccionando, de hecho tenés superávit energético, después de mucho tiempo exportamos más de lo que importamos.
El éxito del Hot Sale radica en que la gente está buscando principalmente financiamiento. Primero, porque tu sueldo te alcanza para menos. Segundo, porque antes el financiamiento que estaba por una tasa, fue motivo de consumo cuando era hiperinflacionario. Ahora, por miedo al futuro, más ahorro y menos consumo. Bueno, el crédito te entra un poquito en equilibrio.
En conclusión, en un mundo económico en constante cambio, es esencial adaptarse y buscar nuevas formas de agregar valor y fomentar el consumo. El crédito al consumo puede ser una de esas formas, proporcionando un equilibrio necesario en tiempos de incertidumbre.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Las Claves de Zucho
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
El sueño de la casa propia
Se trata de la línea "+Hogares con BNA", que estará disponible a partir del 20 de mayo. Lo que hay que saber.
Rumbo económico
La pérdida de ingresos será importante este año pero la merma en el poder adquisitivo será peor. De más del doble.
Panorama económico
Bares y locales de venta de electrodomésticos ven que los tickets aumentaron –como casi todo- y los clientes se esfumaron. Gastronómicos no encuentran la salida; comerciantes de artículos para el hogar les rezan a las cuotas.
Lo último de Política y Economía
Competencia de monedas
Era una medida esperada por el mercado, porque permitirá utilizar las divisas declaradas en el blanqueo. Será optativa para los negocios.
Crisis partidaria
Siguió el camino de su colega, Ramiro Egüen, de 25 de Mayo, quien anunció que se suma a LLA. Desde el oficialismo creen que habrá más dirigentes que los seguirán. Las razones.
Elecciones 2025
El diputado nacional por Córdoba habló con Cadena 3 del pase de dirigentes clave del PRO a La Libertad Avanza.
Opinión
El dato confiable
Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Tragedia
El episodio sucedió en un local ubicado en barrio Residencial Santa Rosa, de la ciudad capital. La fuga de gas de una garrafa habría sido la causa del estallido.
La furia de la naturaleza
Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.
Mendoza
Thiago Magallanes tenía 18 años. En el siniestro también murieron dos amigos de 17 y 18 años y su hermano, de 14.
Escándalo
Tras el revuelo causado con las fuerzas policiales por una multa de tránsito y alcoholemia, la actriz explicó su versión de lo sucedido.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).