EN VIVO
Turno Noche
Caminos de la Gastronomía
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Opinión
Claudio Zuchovicki
En un contexto global, estamos presenciando una tendencia hacia un mundo low cost. Esta transformación tiene implicaciones significativas para la economía y la calidad de vida. Permítanme explorar este concepto en detalle:
El auge del mundo low cost. La reduflación es un término que describe una estrategia en la que las empresas mantienen los precios sin aumentarlos, pero disminuyen la cantidad o calidad del producto o servicio.
Tradicionalmente, hemos visto esto en productos de consumo, como cuando un artículo pasó de contener un kilo a 850 miligramos sin un cambio en el precio.
La reduflación en los servicios. Ahora, esta tendencia se está extendiendo a los servicios. Por ejemplo, las compañías de seguros médicos pueden reajustar las tarifas sin aumentarlas oficialmente, pero luego cobrarán cargos adicionales por ciertos servicios.
Imaginá que tenés una obra social. Aunque no suben las tarifas, te advierten que si consultás a un médico, deberás pagar un extra por la atención.
Las aerolíneas también han adoptado esta estrategia. Antes, durante un vuelo, te ofrecían café o gaseosa. Ahora, algunos han eliminado estos servicios básicos sin reducir el costo del pasaje.
Esto representa una disminución en la calidad del servicio, pero el precio sigue siendo el mismo.
Impacto en la inflación y la calidad de vida. La reduflación puede tener un efecto relativo positivo en la inflación, ya que los precios no aumentan oficialmente.
Sin embargo, a largo plazo, afecta nuestra calidad de vida. Recibimos menos por el mismo precio, lo que puede generar frustración y descontento.
En este mundo low cost, debemos estar alerta y adaptarnos. La educación financiera y la toma de decisiones informadas serán esenciales. Como consumidores, debemos evaluar cuidadosamente lo que estamos obteniendo a cambio de nuestro dinero y considerar si realmente estamos satisfechos.
Te puede interesar
Rumbo económico
El economista Fernando Marengo señaló los ejes que pueden hacer repuntar la actividad en lo que queda del año.
El futuro del ajuste
El analista de la consultora Focus Market dijo a Cadena 3 que ese mes marcará si la salida de la caída será en forma de “V” o no. No obstante, señaló: “Es muy difícil mejorar el ingreso con inflación y derrumbe de la actividad”.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
Durante su discurso, Milei destacó que la llegada de una "época dorada" internacional es inviable mientras persista "esta ideología aberrante de la cultura".
Cumbre internacional
La disertación del presidente, que será este jueves, "se centrará en la lucha contra las políticas socialistas que llevaron al mundo a que no viva mejor", según adelantaron fuentes del gobierno.
Economía
Empresarios advierten que la elevada carga impositiva dificulta la contratación en Argentina, afectando la competitividad frente a mercados como Paraguay, Perú y Colombia, que tienen costos más bajos.
Crisis económica
La medida fue comunicada internamente en las últimas horas a los trabajadores de la planta de la localidad santafesina. El proceso durará hasta fines de enero y si bien no hay números oficiales se espera una cifra significativa.
Opinión
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Siniestro fatal
Un abogado especializado habló con Cadena 3 sobre la imputación que podría enfrentar quien conducía el vehículo a gran velocidad por la costanera. Habló de “dolo eventual” y excarcelación.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).