EN VIVO
Rony en Vivo
Rony en Vivo
100 Noches Festivaleras 2025
Jesús María 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Homilías
Jesús María 2025
Una Mañana para todos Rosario
Caminos de la Gastronomía
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de Bienestar
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Opinión
Claudio Zuchovicki
Quiero compartir con ustedes mis pensamientos sobre cómo los conflictos en el Medio Oriente pueden impactar a nuestra economía. La respuesta es sí, y no hay que festejar una guerra y un conflicto bélico porque siempre es un drama y lo peor que puede pasarle al mundo.
Desde una perspectiva económica, Argentina tiene ciertas ventajas debido a su lejanía del conflicto. Los países cercanos a Medio Oriente tendrán que pagar el doble de flete y seguro para transportar sus bienes debido al aumento del riesgo. Por lo tanto, es más difícil negociar con estos países. Sin embargo, Argentina no se ve afectada por este aumento de costos.
También debemos tener en cuenta que Argentina ha logrado un superávit comercial energético; ya no importamos más energía de la que exportamos. Esto nos sitúa en una posición menos vulnerable ante las fluctuaciones de los precios internacionales del petróleo.
Pero aunque estas circunstancias pueden parecer favorables para nosotros, también debemos considerar el efecto negativo de la incertidumbre generada por la guerra. Esta incertidumbre pone un piso a la inflación global y puede llevar a un aumento de las tasas de interés en los Estados Unidos, lo cual afectaría a los países endeudados como nosotros.
A pesar de todo esto, creo que Argentina está entre los países menos afectados por este conflicto debido a lo que exporta y su lejanía con la zona conflictiva. Sin embargo, siempre debemos estar conscientes del hecho ineludible: cada acontecimiento mundial tiene un impacto en nosotros, de una forma u otra.
Es importante recordar que lo que sucede en Argentina no es un fenómeno aislado; estamos vinculados al resto del mundo. Nuestros altibajos económicos son simplemente reflejos de las tendencias globales, aunque la intensidad con la que nos afectan puede ser mayor debido a nuestra debilidad económica interna.
Te puede interesar
Tensión en Medio Oriente
El titular de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas, Jorge Knoblovits, sostuvo que con Irán "hay que tener siempre la guardia alta".
Tensión en Medio Oriente
Apenas llegado al país tras cortar su gira internacional por el ataque de Irán, el Presidente se reunió con un comité de crisis. Participaron el diplomático hebreo, Eyal Sela, y la vicepresidenta, Victoria Villarruel.
Tensión en Medio Oriente
Martín Llaryora realizó este domingo por la tarde una publicación en sus redes sociales donde pidió por una resolución del conflicto con "paz y diálogo como único camino".
Alerta global
El Jefe de Gobierno porteño Jorge Macri condenó los hechos y se solidarizó con el pueblo israelí. "La guerra, el terrorismo y la violencia nunca son el camino", afirmó.
Lo último de Política y Economía
Gobierno
El jefe de Gabinete destacó en Cadena 3 la importancia de los acuerdos con la oposición para tratar temas clave como la Ficha Limpia y los nombramientos de jueces en las sesiones extraordinarias.
Política
Con carteles en Buenos Aires, la militancia del PRO promueve la candidatura del ex presidente
Balance positivo
La titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, destacó los cambios en la política económica del país.
Golpe al bolsillo
El incremento se debe a una resolución de la Superintendencia de Seguro de la Nación (SSN) que eleva la base de cobertura de responsabilidades civiles, pasando de 80 millones a 160 millones de pesos.
Motosierra
Se espera que el Estado ahorre más de 5.000 millones de dólares al privatizar algunas rutas por el plazo de 20 años.
Opinión
Rumbo económico
En materia de empleo, 2024 tuvo un común denominador: una marcada dispersión salarial.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Conmoción
La Policía informó que la camioneta de la víctima impactó contra otro vehículo y la esposa del argentino sufrió diversas heridas y fue hospitalizada.
Gran movimiento turístico
La autopista Córdoba-Carlos Paz enfrenta una intensa congestión vehicular. Autoridades levantaron barreras para facilitar el flujo, mientras turistas buscan disfrutar de actividades en las sierras.
100 Noches Festivaleras
Lázaro Caballero, Christian Herrera, Paquito Ocaño, Dúo Coplanacu, Candela Mazza y Cabales celebran una velada inolvidable para la tradición argentina.
Educación
Abarca Jardines de Infantes Maternales, Educación Primaria, Especial, Secundaria, de Jóvenes y Adultos, Superior y Física. También las Red de Comunidades de Aprendizajes y la Feria de Ciencias 2025.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).