En Vivo
Juntos
La quinta pata del gato
AUDIO: Una vacuna para hacer cordobesismo sin pelearse
Adrián Simioni
Lo más llamativo que dejó Juan Schiaretti al abrir el período legislativo es, tal vez, el anuncio de que “apenas pueda” la Provincia comprará por sí misma las vacunas necesarias para garantizar la inmunidad al 70% de los cordobeses.
El anuncio no es nuevo. A mediados de noviembre el ministro de salud, Diego Carodozo, ya hablaba de comprar un millón de dosis. Tampoco es la única provincia. El gobernador de San Juan, Sergio Uñac, habló de hacer algo parecido.
El dinero no es tanto. Por cada millón de cordobeses que se quiera inocular con dos dosis de Sputnik, hacen falta unos 20 millones de dólares.
Legalmente, es posible. Es lo que dice por ejemplo el exministro de Salud de la Nación Adolfo Rubinstein. Pero el mismo especialista advierte que, con la escasez de vacunas en el mundo y los distintos países peléandose por cada ampolla, es difícil para los estados subnacionales y los particulares ir a comprar hoy. Un obstáculo podría ser la vocación centralizadora que tiene el gobierno nacional en todas las áreas. Menos cuando la campaña de vacunación ya ha sido elegida por la Nación como el vector principal a través del cual hará campaña electoral. Con La Cámpora al frente, el objetivo es que cada votante le agradezca la vacuna al Frente de Todos. Eso ya está clarísimo. Difícil que la Nación quiera compartir ese cartel.
Para Schiaretti, el anuncio formal de que la Provincia va a comprar vacunas, también tiene un costado político y electoral. El gobernador tiene que apelar al 70% de los votantes que conforman el Partido Cordobés, el cordobesismo. Para eso, debe diferenciarse del gobierno K de Alberto y Cristina. Pero no puede pelearse, porque esta vez la Nación no se ha ensañado tanto con Córdoba y porque el margen de autonomía financiera de la Provincia para aguantar ninguna pelea irracional que nadie quiere.
Así que Schiaretti necesita hacer cordobesismo sin pelearse. Una de esas maneras es exaltar el “modelo cordobés”. Pequeños conceptos desparramados aquí y allá en todo su discurso. En Córdoba se hacen obras y se seguirán haciendo. Se previene la pandemia pero no se asesina a la economía. Se gobierna con consenso. Se agradece al agro. Se invierte en infraestructura productiva. No se espantan inversiones del conocimiento. Se abren las escuelas. Se dialoga con universidades, empresas y sindicatos. “Córdoba no para”, dice Schiaretti. Y, si la ineptitud de la Nación nos lleva a un vacío de vacunas, Córdoba las va a comprar por sí misma. Para eso no entramos en default -desoyendo órdenes de la Nación- y las cuentas fiscales no se descalabraron del todo pese a la pandemia. Lo más probable es que las vacunas no hagan falta, o que no suceda a gran escala. Pero por las dudas se anuncia. Con los mejores modales, por cierto. Como le gusta al cordobesismo más cauteloso.
Te puede interesar
El gobernador de Córdoba abrió este lunes el 143er período de sesiones en la Legislatura de la provincia. Entrá y mirá los pasajes destacados de su anuncio.
Lo dijo el gobernador de Córdoba en el marco de la apertura de sesiones en la Nueva Legislatura provincial. Reiteró el compromiso de vacunar al 70% de la población.
Brenda Austin, diputada por Córdoba, también se sumó al reclamo para que se trate en el Senado. "Es una ley importante para muchas provincias del país", explicó a Cadena 3.
El presidente Alberto Fernández incluyó en el temario de las sesiones extraordinarias del Poder Legislativo el proyecto de cancelar las elecciones primarias de agosto por la pandemia del coronavirus.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
En la primera, JxC aprovechó la fractura peronista. En la segunda, desbancó al justicialismo tras 36 año. El kirchnerismo conquistó Cosquín. El oficialismo provincial recuperó Achiras, La Cautiva, Colazo y La Palestina.
Elecciones 2023
Triunfos opositores en La Calera y Santa Rosa y una vecinalista afín al PJ ganó en Deán Funes, lo destacado de los comicios en el interior provincial. Escuchá el audio.
Elecciones 2023
La candidata del Vecinalismo de Ischilín se impuso ampliamente con el 50.29% de los votos. En segundo lugar quedó Somos Deán Funes (24.86%) y en tercer lugar Juntos por el Cambio (16.11%).
Elecciones 2023
El intendente de la ciudad de Córdoba reforzó lazos con su partido y festejó la recuperación de seis localidades: ”Cuando sea gobernador acompañaré a cada gestión local".
Elecciones 2023
El candidato de Juntos por La Calera venció a los de Hacemos por Córdoba y Unidos Hacemos por La Calera y será el próximo intendente.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Escándalo en el espectáculo
La denuncia fue realizada por una presunta víctima. La causa estaría relacionada con el caso de Marcelo Corazza.
Au revoir
El astro rosarino se despide hoy del Paris Saint Germain y de sus hinchas, en la última fecha de la Ligue 1 de Francia.
Interna en la oposición
El encuentro será el próximo lunes por la tarde y un sector del PRO ya adelantó que bloqueará la propuesta.
Romántico video
La pareja fue al recital de Coldplay y posteó en sus redes un video del emotivo momento. Todo se da luego de que María Guardiola se viralizara en redes por un gesto que dejó en evidencia de lo impactada que la dejó el jugador argentino.
Repatriación
Se trata de la aeronave Skyvan PA-51 que fue utilizada durante la última dictadura militar argentina. Quedará en el Museo Sitio ESMA.
Te puede interesar
WRC, Fecha 6
El belga de Hyundai salió favorecido después de una durísima segunda etapa y hoy administró su diferencia para ganar y colocarse segundo en el campeonato. Lo escoltaron Lappi y Rovanperä.
¿La ira de los justos?
La serie protagonizada por Elizabeth Olsen y Jesse Plemons reproduce una historia que conmovió a una pequeña ciudad texana en los 80.
Alumno y compañero
La universidad South Orange tomó la decisión de reconocer a Justin por su trabajo junto a Grace Mariani, quien se recibió en Educación Primaria Especial. Mirá el video.
Escapadas
Estos sitios tienen un amplio abanico de actividades para disfrutar de una escapada en familia. Actividades en contacto con la naturaleza, arte y cultura en los distintos valles cordobeses.
Para agendar
Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita.
Ahora
Elecciones 2023
En la primera, JxC aprovechó la fractura peronista. En la segunda, desbancó al justicialismo tras 36 año. El kirchnerismo conquistó Cosquín. El oficialismo provincial recuperó Achiras, La Cautiva, Colazo y La Palestina.
Elecciones 2023
Triunfos opositores en La Calera y Santa Rosa y una vecinalista afín al PJ ganó en Deán Funes, lo destacado de los comicios en el interior provincial. Escuchá el audio.
Elecciones 2023
El candidato de Juntos por La Calera venció a los de Hacemos por Córdoba y Unidos Hacemos por La Calera y será el próximo intendente.
Elecciones 2023
La candidata del Vecinalismo de Ischilín se impuso ampliamente con el 50.29% de los votos. En segundo lugar quedó Somos Deán Funes (24.86%) y en tercer lugar Juntos por el Cambio (16.11%).
Elecciones 2023
El intendente de la ciudad de Córdoba reforzó lazos con su partido y festejó la recuperación de seis localidades: ”Cuando sea gobernador acompañaré a cada gestión local".
Elecciones 2023
El precandidato presidencial del PRO llamó a ampliar la coalición opositora. En ese marco, pidió incorporar, entre otros, al actual mandatario cordobés. Aseguró que no es incompatible con su apoyo a Luis Juez y Rodrigo de Loredo.
Elecciones 2023
El expresidente se mostrará este martes con el candidato a gobernador de Juntos por el Cambio en la Bolsa local. La coalición opositora está en ebullición por el posible acercamiento del mandatario peronista.
Tragedia
Ocurrió en el centro de la ciudad. Se trataba de un estudiante oriundo de Trelew que estaba junto a su novia y aparentemente perdió el equilibrio.