EN VIVO
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
La quinta pata del gato
Por Adrián Simioni.
FOTO: ¿Qué es la estanflación, papá?
Adrián Simioni
El gobierno kirchnerista ha hecho una apuesta clave: para sus economistas, no es necesario recortar el gasto público para bajar la inflación. Para Guzmán y sus socios, un ajuste del gasto público frenaría el crecimiento de la economía. Entonces es mejor no hacerlo. Su teoría es que la economía crecerá y, al crecer, será capaz de pagar impuestos suficientes para gastar sin tener que emitir más pesos. Y ahí se va a terminar la inflación, sin haber hecho ningún ajuste.
Hasta marzo esta teoría más o menos anduvo. Pero luego empezaron a sonar las alarmas. Hoy conocemos una más: Renault y Nissan tuvieron que parar su producción de camionetas por la falta de neumáticos. La importación de gomas ya venía muy limitada y se ha extremado por la falta de dólares. Y las tres fábricas que hay en Argentina -Pirelli, Fate y Bridgstone- arrastran ya un mes de fuertes paros y huelgas. Este jueves volverán a paralizarse, según el sindicato, que exige recuperar los salarios carcomidos por la inflación.
El efecto se nota. No sólo en las automotrices. En las calles se han multiplicado los robos de cubiertas. A cada vez más gente le abren el baúl para llevarse la rueda de auxilio.
Pero las señales se propagan sin freno. Sin ir más lejos, hoy hay serios problemas logísticos en toda la economía por la falta de gasoil. La caída constante del poder de compra por la inflación ha reducido el consumo de alimentos y otros bienes de consumo masivo. La falta de dólares es tal que la semana pasada el Ministerio de Economía les pidió a las multinacionales que en lugar de pedirle dólares al Banco Central para importar insumos se los pidan a sus casas matrices. Por ejemplo, que Renault Argentina le pida a Renault Francia que pague los motores que se importan en Santa Isabel. Son cosas insólitas, que no suceden en ningún lado y que además no van a ninguna parte: ¿cómo van a hacer eso las empresas si acá rige el cepo por el que, si ellas mandaran esos dólares, luego no podrían recuperarlos?
Los indicadores todavía no registran esto. Los últimos datos son de abril. Ese mes la industria y la construcción crecieron luego de haberse debilitado a principios de año. Pero en algún momento la suma creciente de restricciones que enfrenta la economía se sentirá.
Es que la inflación, cuando se prolonga sin destino, es así. Destruye la capacidad de ahorro. Y sin ahorro no puede haber inversión. Y sin inversión es imposible crecer. Es de manual.
Y entonces nos encontramos con que la inflación sigue creciendo pero la economía ya no; la economía se estanca. Es la llamada estanflación, una mezcla de inflación y estancamiento que el gobierno parece no haber previsto.
Te puede interesar
De cara a 2023
Al comparar con otros países de la región, el ex presidente del Banco Nación pidió seguir el ejemplo de Uruguay y remarcó la necesidad de buscar "con urgencia" un plan económico.
Lucha contra la inflación
La Secretaría de Comercio de la Nación anunció que se focalizará en algunas herramientas, como Precios Cuidados, Ahora 12 y fideicomisos activos.
Lo último de Política y Economía
Interna en la oposición
El diputado nacional de Unión por la Patria se pronunció sobre la situación política provincial, analizó las maniobras de Javier Milei en el Congreso y se refirió al accionar del presidente venezolano Nicolás Maduro.
Política
La senadora destacó la importancia de una alianza entre ambos partidos para las elecciones legislativas. Abogó por el diálogo y la necesidad de escuchar a la gente.
Opinión
Lo más visto
Inseguridad
La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.
100 Noches Festivaleras
Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores.
Charlas de verano
El presidente del “Matador” dijo a Cadena 3 que hace cuatro años le pide a “Chiqui” Tapia un cónclave deportivo para aumentar las ganancias del fútbol argentino. “Vale US$1.000 millones y hoy reparte US$70 millones”, se lamentó.
Operativo Verano 2025
"La feliz" ofrece una amplia gama de precios y opciones para todos los gustos y presupuestos. Mirá.
Temporada de verano
El humorista renunció a los históricos galardones que se entregan en Villa Carlos Paz. Una de las integrantes del jurado, Sandra Callejón, le respondió.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).