EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Agustina Vivanco

Una mañana para todos

Agustina Vivanco

Cadena 3 Rosario

Susana Manzelli

Una mañana para todos Rosario

Susana Manzelli

Cadena Heat

Flavia y Fran

Solo por hoy

Flavia y Fran

La Popu

Colorete Gianola

Los Populares

Colorete Gianola

Cosquín Rock

Radio

Manual de supervivencia

Radio

    Escuchá lo último

  1. 10:18 Terrible accidente en una aerosilla de Astún: al menos 30 heridos

    Una mañana para todos

  2. 09:38 La transformación de Pinamar: de médanos a un paisaje de pinos imponentes

    Caminos de la Flora

  3. 09:05 Palometas en el Río Paraná: ¿Qué hacer en caso de un ataque?

    Una Mañana para todos Rosario

  4. 09:04 José Conte

    Actualidad

  5. 08:13 Martín Menem en Jesús María: "Cumplimos con las expectativas de la gente"

    100 Noches Festivaleras 2025

  6. 07:52 "La Tradición", la parada obligada en San Justo

    Operativo Verano 2025

  7. 19:59 Pinamar a Caballo: un recorrido único por bosques y playas

    Caminos de Aventura

  8. 19:24 Santa Cruz: tres muertos al darse vuelta un gomón en el Río de las Vueltas

    Viva la Radio

  9. 19:10 Río de Janeiro se prepara para una nueva edición del Carnaval a pura samba

    Operativo Verano 2025

  10. 18:17 Inicia el 24°Campeonato Internacional de Fútbol Infantil en Villa María

    Viva la Radio

  11. 18:13 Juan José Campanella estrenó ''Empieza con D 7 letras'' en el teatro

    Viva la Radio

  12. 18:06 La charla de Geo con Dillom para “Cosquín Rock: 25 años de cultura”

    25 años de Cosquín Rock

  13. 17:54 Chile: el turismo argentino impulsó al crecimiento de la temporada estival

    Operativo Verano 2025

  14. 17:54 Chocaron una moto y un móvil de Gendarmería en Rosario: murió la motocilista.

    Viva la Radio Rosario

  15. 17:42 Nuevo reporte por los casos de dengue en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  16. 17:41 Vuelve Trump: ¿Un gobierno de la política o de las corporaciones?

    Abrapalabra

  17. 17:09 Paseo en bicicleta sobre el agua: diversión y ejercicio en Punta del Este

    Operativo Verano 2025

  18. 16:58 Pinamar y su legado ambiental: seis millones de pinos en la costa argentina

    Operativo Verano 2025

  19. 16:46 El Estadio Maracaná: un ícono del fútbol y su historia en Río de Janeiro

    Operativo Verano 2025

  20. 16:08 Expectativa en Jesús María por la actuación del Chaqueño Palavecino esta noche

    Operativo Verano 2025

Más Emisoras En vivo

Siempre Juntos

Promesas que Milei no podrá cumplir: eliminar 139 impuestos y tasas

 

11/12/2024 | 11:59

Redacción Cadena 3

La quinta pata del gato

Promesas que Milei no podrá cumplir: eliminar 139 impuestos y tasas

Audio

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Para Javier Milei la promosa de eliminar el 90% de los impuestos va a ser muy difícil, porque la Argentina es un desastre en la cantidad de impuestos y tasas, que son impuestos disfrazados de tasas, que cobran los municipios.

Tiene un fárrago de tributos tan grande que es difícil saber bien cuántos impuestos tenemos.

El Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) ha hecho un vadenecum para tratar de que sepamos cómo es la sopa de impuestos en la que nos movemos y este año contabilizó 155 tributos nacionales, provinciales y municipales. De este tipo, la mayoría de ellas son tasas municipales que son impuestos disfrazados.

Entonces, si Milei quiere eliminar el 90% de los impuestos, según este dato tendría que dar de baja 139 impuestos y la totalidad de los impuestos nacionales son 46. O sea que, aún si la Nación eliminara todos los impuestos todavía tendría que lograr que muchos gobernadores e intendentes bajen impuestos y uno no ve pistas de que nadie esté intentando hacer esto. 

¿Tiene lógica el planteo de Milei? Claro que tiene lógica, primero porque es una locura vivir con todo ese fárrago de trámites y cosas que tiene que hacer cualquiera que emprende algo en la Argentina, cualquier individuo, las personas, las empresas y además porque no tiene sentido económico. De toda la recaudación de Nación, provincia y municipios el 92% del dinero viene solamente de 10 impuestos. O sea que, vos podrías prescindir de 145 impuestos y perderías solamente el 8% de la recaudación, pero aliviarías mucho la vida.

Hay margen para hacerlo, pero uno no ve mucha voluntad. Escuchás de gobernadores, de intendentes que estén preocupados por el tema. Por ejemplo, Martín Llaryora, gobernador de Córdoba, mandó el presupuesto de la provincia para el año que viene y hay una cierta voluntad. Elimina 50 pequeños pagos, tasas, cositas que tenés que pagar para distintos trámites. Es un principio. No son impuestos, pero elimina el impuesto a la mera venta, que era a la mera compra, que era un impuesto muy malo que existía, que ya lo había sacado, lo volvieron a poner el año pasado y el año que viene lo van a quitar. 

Ahora, al mismo tiempo, Llaryora, por ejemplo, va a clavar un aumento del Impuesto Inmobiliario Rural del 180% para el año que viene, cuando la inflación prevista rondará, en una de esas si tenemos suerte, el 30%. Va a ser cinco veces más alta. 

En el Pacto de Mayo, los gobernadores firmaron un punto donde se comprometieron a refacilitar una reforma tributaria para reducir la presión impositiva, o sea, bajar el peso del impuesto, pero además dice "para simplificar la vida y promover el comercio". 

Son tantos impuestos, es todo tan burocrático, está tan lleno de cosas, de exigencias que es imposible saber. Los gobernadores tienen que ponerse las pilas, firmaron el Pacto de Mayo. y por lo menos podrían tratar de cumplir. 

Te puede interesar

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

 

Audio

Un año de gobierno

El economista analizó la coyuntura económica y el impacto que podría tener la liberación del mercado cambiario mediante un préstamo del FMI. Destacó las medidas de Milei, pero advirtió: “El problema es la transición”.

Lo último de Política y Economía

Proyecto de Ley

Si se aprueba el proyecto, que debe ser tratado por el parlamento en sesiones extraordinarias, los dirigentes con condena de segunda instancia no podrán postularse en próximas elecciones.

Gira interrnacional

En el marco de una agenda de alto calibre, el presidente busca posicionar a la Argentina como destino de los capitales.

Audio

100 Noches Festivaleras

El presidente de la Cámara de Diputados estuvo presente en la octava noche del Festival de Jesús María y dejó definiciones sobre Karina Milei y la agenda política.

Proyecto de Ley

Será tratado por el parlamento en sesiones extraordinarias.  

Rompieron el silencio

Iara y Kala rompieron el silencio y recordaron a su padre una década después de la muerte de su padre.    

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Lo más visto

Audio

Operativo Verano 2025

Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.

Fallo

La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024. 

100 Noches Festivaleras

El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.   

100 noches festivaleras

Miles de fanáticos disfrutaron de una noche inolvidable en el José Hernández. También se presentaron Q' Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani. 

Audio

Temporada de verano 2025

Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).