EN VIVO
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Nuevo Gobierno
Tiempo de juego
Boca Juniors
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Tarde y Media
Tarde y Media
Nuevo Gobierno
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Nuevo Gobierno
La Cadena más grande
Rony en Vivo
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Show de Gigantes
Show de Gigantes
La previa
La previa
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
La quinta pata del gato
Adrián Simioni
Se viene otra vueltita de rosca con el dólar. No está nada definido, al menos no se ha hecho público, pero se viene otro cambio. En el Ministerio de Economía le llaman "dólar Qatar" porque sirve para justificar otro cierre más al cepo. Diciendo "dólar Qatar" parece que fuera sólo para encarecer el viaje de argentinos a algo superfluo, un lujo, como el Mundial, aunque igual es un derecho de cualquiera que haya ahorrado honestamente obtener dólares en igualdad de condiciones que cualquier otro para hacer lo que quiera con ellos.
En realidad, se trata de una puja multimillonaria. Los sectores más proteccionistas de la Unión Industrial Argentina quiere que todos los pocos dólares que hay se los den, muy subsidiados, a ellos, para ellos comprar insumos en el mejor de los casos, y vender sus productos caros en el mercado interno. En lugar de que a los dólares se los den a cualquiera que quiera o necesite viajar al exterior o consumir algo afuera y desde acá con tarjeta.
Así que la idea es encarecer el dólar tarjeta. Hoy está en 266, apenas por debajo del blue, que está a 287.
¿Cómo lo encarecerían?
Economía maneja alternativas. Una es elevar alguno de los dos impuestos o adelantos de impuestos que ya implican un recargo de 75% sobre el dólar oficial cuando uno utiliza este dólar. El tema es que esos niveles ya están muy por encima de lo que la Corte Suprema ha considerado confiscatoria.
Otra alternativa es crear un tipo de cambio específico para el turismo. Una tercera posibilidad es definir que toda la operación de individuos con el exterior se rija por el dólar MEP (que está en 303 pesos).
Cada una de esas posibilidades tienen sus bemoles. Por eso en el fin de semana se empezó a hablar de una cuarta posibilidad: meterle un cupo. Por ejemplo que alguien que deba pasar 15 días en el país sólo pueda gastar, por ejemplo, 1.000 dólares.
En definitiva cualquier cosa que se haga implica agregar más restricciones. Es un poco decepcionante. El "dólar soja", la gran solución que supuestamente había encontrado Sergio Massa va a concluir este viernes. Logró su cometido de cortísimo plazo: que el agro liquidara unos 6.000 millones de dólares y el Banco Central acumulara la mitad de ellas. Pero ahora esa canilla se va a cerrar. Octubre va a ser un mes durísimo. Y el dólar volverá a ser escaso.
Lo blanqueó el fin de semana Ignacio De Mendiguren, secretario de Producción del Gobierno. "Estamos desesperados por los dólares". De Mendiguren es el líder de los sectores industriales que quieren quedarse ellos con los dólares y prohibiendo que otros argentinos los compren en abierta violación de la Constitución.
Uno nunca sabe si los que nos gobiernan con el modelo inflacionario son descerebrados o inescrupulosos. Pero ellos siempre están haciéndonos creer que descubren una y otra vez la misma pólvora.
Te puede interesar
Sin prórroga
El viernes próximo culmina la medida que aportó por el momento más de 3.600 millones de dólares a las reservas.
Mercados
El dólar Contado con Liquidación (CCL) subió y se ofreció a $316,34, alcanzando un nuevo récord en casi dos meses. El dólar MEP aumentó a $303,19. La divisa paralela cotizó a $288.
Mercado cambiario
La punta compradora cotizó a $282. Subieron fuerte los tipos de cambio financieros, mientras que la divisa paralela retrocedió dos pesos. La brecha con el dólar oficial llegó al 89%. Con el mayorista es del 97%.
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
El flamante Presidente participó de un concierto, que incluyó partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco”, interpretada por Raúl Lavié.
Nuevo gobierno
El gobernador saliente entregó al nuevo mandatario la banda y el bastón en la Casa Gris. Previamente, el radical había brindado un extenso discurso frente a las Cámaras.
Nuevo gobierno
El contador nacional afirmó que tiene “mucha expectativa y esperanza” para los cuatro años de gobierno que tendrá Maximiliano Pullaro.
Nuevo gobierno
La presidenta de Diputados afirmó que el discurso del gobernador fue correcto, brindó su acompañamiento y se refirió sus palabras sobre la inseguridad y la violencia.
Nuevo ciclo
El gobernador saliente de Córdoba realizó el traspaso de atributos a su sucesor, Martín Llaryora. El evento se llevó a cabo en San Francisco.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Nuevo gobierno
Fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. El flamante Presidente se emocionó con las palabras del rabino Simón Axel Wahnish.
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado se quebró de emoción al poner en funciones a la secretaria general de la Presidencia. Luego, se fundieron en un largo abrazo. La ceremonia no fue transmitida por televisión.
Nuevo gobierno
El flamante Presidente participó de un concierto, que incluyó partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco”, interpretada por Raúl Lavié.
Nuevo gobierno
Fue en el Salón Blanco de Casa Rosada. El Presidente redujo a nueve los colaboradores más estrechos. Fuentes del Gobierno alegaron que el acto no se hizo público, porque “la situación es crítica” y “no hay nada que festejar”.
Nuevo gobierno
El Presidente dio su primer discurso en las escaleras del Congreso, mirando a la gente que se congregó en las inmediaciones. Habló de la herencia que recibe y adelantó que irá por un "shock" de ajuste.
Te puede interesar
Rony en Vivo
Ahora está presentando su tercer trabajo discográfico como solista, Lo que soy. El jueves 11 de enero subirá al escenario del Festival de Jesús María, y el viernes 12 estará en el Festival del Pescador en Sauce Viejo.
#LaCadenaMásGrande
Miguel Ángel nació en Los Pozos, Argentina, y se mudó a Italia en 1987. En su región natal tienen un festival en su honor llamado el Quirquincho de la Piedra.
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Ahora
Nuevo gobierno
El flamante Presidente participó de un concierto, que incluyó partes de óperas de Verdi y Bizet, el Himno Nacional y “Balada para un loco”, interpretada por Raúl Lavié.
Nuevo gobierno
Fue en el Salón Blanco de Casa Rosada. El Presidente redujo a nueve los colaboradores más estrechos. Fuentes del Gobierno alegaron que el acto no se hizo público, porque “la situación es crítica” y “no hay nada que festejar”.
Nuevo gobierno
El flamante jefe de Estado se quebró de emoción al poner en funciones a la secretaria general de la Presidencia. Luego, se fundieron en un largo abrazo. La ceremonia no fue transmitida por televisión.
Nuevo gobierno
Fue presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge Ignacio García Cuerva. El flamante Presidente se emocionó con las palabras del rabino Simón Axel Wahnish.
Nuevo gobierno
En las escalinatas del Congreso y tras jurar ante la Asamblea Legislativa, el flamante Presidente dijo que recibió “la peor herencia de la historia”. Admitió que habrá estanflación y más pobreza, pero prometió “luz al final”.
Nuevo gobierno
El Presidente dio su primer discurso en las escaleras del Congreso, mirando a la gente que se congregó en las inmediaciones. Habló de la herencia que recibe y adelantó que irá por un "shock" de ajuste.