Talleres visita a Sporting Cristal
En Vivo
Talleres visita a Sporting Cristal
La quinta pata del gato
Por Adrián Simioni.
AUDIO: Mercado Libre 6.000, Grabois 0
Adrián Simioni
Mercado Libre, el unicornio fundado en Argentina por Marcos Galperin en 1999, se ha transformado en una máquina imparable de crear empleos. En Brasil.
Largó el año con 4.900 empleos en el país vecino. A fin de julio llegó a los 10.000. Y acaba de anunciar que necesita tomar otros 6.000 antes de fin de año. Es decir que va a terminar el 2021 triplicando sus empleados en 12 meses.
Esto se debe a que, por la pandemia, el comercio electrónico estalló en Brasil, donde Mercado Libre le pelea mano a mano nada menos que Amazon el liderazgo. Brasil ya es el lugar donde más factura Mercado Libre.
Está tomando de todo. Desde jóvenes con el secundario terminado hasta especialistas de todo tipo en logística, tecnología y finanzas.
En Argentina Mercado Libre también crece, pero más modestamente. En este momento ofrece 198 posiciones.
Tal vez tenga que ver el hecho de que Argentina repele y desprecia a las empresas privadas mientras Brasil les abre los brazos.
Seguramente en Brasil también Mercado Libre debe enfrentar obstáculo, pero difícil que se parezca a la carrera de obstáculos de Argentina. Son recordados los bloqueos que sufrió del sindicato de Camioneros de Hugo Moyano. O las presiones de La Bancaria de Sergio Palazzo para afiliar a quienes trabajan en Mercado Pago, la financiera de Mercado Libre, que ni siquiera es un banco. Ni hablar de las inspecciones sorpresa del Sindicato de Comercio. Difícil que en Brasil le hayan abierto una causa judicial por vender títulos públicos antes o después de una elección, como en Argentina.
Y qué decir del bullying antiempresario al que lo sometió con prepotencia el piquetero papal Juan Grabois, que lo calificó como evasor, chupasangre, usurero, ricachón, winner prebendario con el culo sucio, de vender celulares contrabandeados y autopartes robadas, entre muchísimas otras cosas.
Galperin prefirió irse de Argentina a Uruguay luego del triunfo del kirchnerismo y de haberse animado a mostrar sus simpatías políticas, a lo que tiene derecho como ciudadano.
Grabois, el santón anticapitalista, sigue acá. Cada vez más poderoso. Con sus colegas funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social se reparten, sin licitación, fondos que ellos mismos les dan a sus propias organizaciones protopartidarias. Son más de 120 mil millones de pesos del plan Potenciar Trabajo. Pero se ve que muchos empleos sólidos, reales y sustentables no saben crear. El propio Grabois se queja del "asistencialismo" y las limosnas. Y clama que se creen "puestos de trabajo". Los repartidores de lo ajeno dicen lo mismo desde hace 20 años y el asistencialismo es cada vez mayor.
Por ahora va ganando Mercado Libre. Pero en Brasil. Galperin 6.000, Grabois 0, podría decirse. "Grabois, decime qué se siente", debe estar diciendo en este momento el creador del unicornio argentino.
Te puede interesar
Escándalo en Brasil
El embajador argentino en Brasil sostuvo que "el Consulado en Belo Horizonte garantizó en todo momento la integridad de la burbuja sanitaria". Se evalúa un aislamiento del plantel.
Lo último de Política y Economía
Santa Fe
Ruben Pirola estará a cargo del Ejecutivo provincial durante 15 días por el viaje de Perotti y la operación a la que fue sometida Rodenas.
Servicio Penitenciario
Perotti le había propuesto al ex funcionario ser el director del área penitenciaria provincial. Su pasado en la dictadura militar despertó críticas y motivó una marcha atrás en el nombramiento.
Polémica abierta
Fue luego de que el diputado nacional por La Libertad Avanza exteriorizara su deseo de cerrar el Ministerio de la Mujer en caso de ser electo presidente en las elecciones de 2023.
Comentarios
Lo más visto
Premios a la televisión
Si bien uno de sus compañeros le avisó, los usuarios de las redes lo detectaron rápidamente. Las imágenes se viralizaron.
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Premios a la televisión
En medio de la ceremonia, las actrices sorprendieron con un piquito que no pasó desapercibido por las cámaras.
Colisión en cadena
Se trata de un joven de 20 años y una adolescente de 15, respectivamente. El siniestro se registró en la avenida del Libertador y Ortega y Gasset, frente al Hipódromo.
Rutas trágicas
El episodio se registró en Pauca, provincia de Sihuas, en la región andina de Áncash, en Perú. El siniestro dejó además 34 heridos.
Ahora
Relevamiento nacional
Daniel Ortega, director General de Estadísticas y Censos de Córdoba dio detalles de las sanciones. Entrá en la nota y mirá.
Transporte urbano
En el Ministerio de Trabajo de la Nación choferes de UTA buscarán cerrar la paritaria. A la medianoche vence la conciliación obligatoria. Desde la Municipalidad de Córdoba afirman que es posible alcanzar un acuerdo.
Transporte urbano
El defensor del Pueblo de Córdoba dijo a Cadena 3: "Nuevamente caemos en sistemas extorsivos puestos en vigencia de la manera más abusiva". UTA lanzó un paro por 72 horas desde la medianoche.
Parte médico
"Me avisaron que tenía que venir porque Pablito se había despertado y estaba inquieto porque me extrañaba", dijo su mamá Vanesa.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Relevamiento nacional
Más de 600 mil personas, que estarán encargadas de censar unas 15 millones de viviendas en todo el país.
Colisión en cadena
Se trata de un joven de 20 años y una adolescente de 15, respectivamente. El siniestro se registró en la avenida del Libertador y Ortega y Gasset, frente al Hipódromo.
Permiso judicial
La joven de 23 años cumple en el Penal N°6 de Paraná prisión perpetua por asesinar a su novio. Está estudiando psicología y música.