En vivo

La Previa

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

La Previa

Mauricio Coccolo

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Güemes vs. Deportivo Maipú

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

@rrobados

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Massa acordó con gremios cambios en Ganancias

El proyecto comenzará a ser tratado la próxima semana en un plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Legislación del Trabajo de la cámara baja.

02/03/2021 | 20:20Redacción Cadena 3

Al abrir una reunión con una veintena de sindicalistas, Sergio Massa manifestó su predisposición a incorporar cambios en el proyecto que impulsa el oficialismo para que no paguen más Ganancias los trabajadores que perciben hasta 150 mil pesos de salarios brutos.

El titular del cuerpo legislativo les expresó a los sindicalistas que "está abierto a discutir" modificaciones al proyecto y señalo que los diputados de extracción sindical habían adelantado a los pedidos para incorporar a esa iniciativa.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entre los cambios acordados a la "ley de alivio fiscal", como la denominan en el entorno de Massa, se destacan las exenciones al pago de Ganancias de horas extras que excedan la jornada laboral estipulada, el salario anual complementario (aguinaldo), el plus por zona desfavorable (también denominado "plus patagónico", el bono por producción, los gastos de guardería, gastos escolares y las deducciones de concubino.

También se estudia desgravar del impuesto a las Ganancias los ítems no remunerativos del trabajo docente como por ejemplo las sumas que surgen del fondo nacional de incentivo docente, señaló a NA el secretario de Políticas Educativas de la CGT y titular de la Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero.

"Como gremio industrial nos vamos satisfechos", señaló Antonio Caló, secretario general de la CGT, tras la reunión.

Massa también adelantó que "desde la semana que viene va a estar funcionando el plenario de las comisiones" y señaló que cuando vayan a exponer podrán proponer " aquellas cosas que no pudimos tener en cuenta".

Si bien en un principio el plenario se iba a realizar mañana o el jueves, finalmente las comisiones de Presupuesto y Hacienda y Legislación del Trabajo tendrán su primera reunión informativa la próxima semana donde expondrán funcionarios del equipo económico y de la AFIP.

Al inicio de la reunión, Massa señalo que el objetivo es que esta iniciativa "se transforme en ley lo antes posible" para poder " una solución a un problema enorme que tiene una gran cantidad de trabajadores argentinos".

Dijo que en enero 2016 en la Argentina "pagaban el 11,6% de los trabajadores y enero de 2021 lo hacen el 25,5% de los trabajadores" y destacó que con este proyecto "nos va a permitir que menos del 10% paguen el impuesto a las ganancias"

"El Estado hará un esfuerzo para recuperar los ingresos de los trabajadores y los jubilados", agregó.

También recordó que el proyecto prevé un sistema de actualización a través del Ripte con el fin de evitar que los trabajadores puedan perder ingresos cuando se aumentos los salarios.

Informe de Orlando Morales.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho