En Vivo
La quinta pata del gato
Por Adrián Simioni.
AUDIO: Feletti tiene la papa
Adrián Simioni
Por estas horas un secretario de Estado de la Argentina está embarcado en un asunto de crucial importancia estratégica en un mundo conmocionado por la guerra y su impacto económico. Su plana mayor de colaboradores acelera los tiempos para una definición decisiva para el futuro del país: las cuatro verduras que venderán algunos súper del Gran Buenos Aires a precios controlados.
Estamos hablando de Roberto Feletti, secretario de Comercio de la Nación, que tiene la papa para pelearle a la inflación. En realidad, tiene la papa, la cebolla y el tomate. Le falta elegir otra verdura y una fruta, que se van a sumar al bolsón. Yo apostaría que van a ser la zanahoria y la manzana o la naranja, pero como no soy un experto en el tema mejor no digo nada y dejo a los que saben, como Feletti.
De hecho, lo que está haciendo es una innovación absoluta. Al punto de que hasta ahora no hemos encontrado secretarios de Estado brasileños, estadounidenses, mejicanos enfrascados en el precio de la papa.
Es tan innovador que puede haber efectos no deseados. Si su plan paperil tiene éxito y el precio de la papa queda congelado mientras todo lo demás sigue subiendo y el gobierno sigue imprimiendo pesos, pronto vamos a estar comiendo mucha más papa que antes. Nos va a salir por los ojos.
Y aquí quiero hacerle una recomendación y advertirle un riesgo.
La recomendación es que agregue recetas. A mí se me ocurren papas en tortilla, papas bravas, papas rústicas, pastel de papas, papas en puré, bombas de papa, knishes de papa, papas en guisos, tarta de papas y papas al ajillo, pero debe haber más; ayudáme Albarenque.
¿Y el riesgo? Bueno, el riesgo es que si Feletti tiene éxito, pronto se encuentre con un fracaso. Porque si logra congelar el precio de la papa mientras los demás precios vuelan y todos empezamos a consumir cada vez más papa, pronto empezará a faltar papa. Al fin y al cabo, por más decretos que firme Feletti, la cantidad de papas es la misma que siempre, al menos hasta la próxima siembra, que será hacia julio. Claro que si para entonces los precios siguen congelados, los paperos no van a estar muy entusiasmados por sembrar más, sino menos.
Y ahí lo voy a querer Feletti. Cuando nos encontremos otra vez con un cepo, igualito al del dólar o al del gasoil, pero con papas.
Los kirchneristas como Feletti son especialistas en terminar en cepos. En eso sí, siempre tienen la papa.
Te puede interesar
Escalada de precios
El secretario de Comercio Interior anticipó que el índice de valores al consumidor volverá a traer resultados negativos. Defendió su gestión sobre los acuerdos y sostuvo: “Milagros no hago”.
Lucha contra la inflación
Representantes del sector y la Secretaría de Comercio Interior convinieron un valor de referencia por 90 días. Se pondrá en funcionamiento el Fondo Estabilizador del Trigo Argentino.
Lucha contra la inflación
El secretario de Comercio Interior precisó que contará con 60 productos. Además, apuntó contra algunas empresas por incumplir con el programa Precios Cuidados y denunció un "ataque especulativo".
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
La flamante ministra dejó abierta la posibilidad de aplicar restricciones para las divisas destinadas al turismo. Sugirió que la gente viaje por la Argentina.
Insólito
“Fue una broma de mal gusto y no es muy graciosa” dijo el referente del Frente Renovador. Además habló del presente económico del país.
Lo más visto
La polémica del día
Matías Suárez convirtió con la cabeza, pero un supuesto roce que quedó captado por el videoarbitraje hizo que el árbitro Roberto Tobar decida anular el tanto con el que "El Millo" igualaba la serie.
Final inesperado
El delincuente sufrió la perforación de sus órganos pero se encuentra estable. El contenido de la nota tiene imágenes sensibles.
Insólito
El jefe comunal de Goya, Mariano Hormaechea, dijo que espera "dinamizar la economía" con esta iniciativa. Ya lo había hecho antes por el Día del Trabajador y del Padre.
Crisis económica
La flamante ministra dejó abierta la posibilidad de aplicar restricciones para las divisas destinadas al turismo. Sugirió que la gente viaje por la Argentina.
Copa Libertadores
El millonario empató 0 a 0 con Vélez en el Monumental y no le alcanzó. El árbitro, a instancias del VAR, le anuló un gol que lo dejó con las manos vacías.
Ahora
Crisis económica
La flamante ministra dejó abierta la posibilidad de aplicar restricciones para las divisas destinadas al turismo. Sugirió que la gente viaje por la Argentina.
Escándalo
Ya son 59 los funcionarios que han abandonado el Ejecutivo desde el martes. Se espera que siga hasta que su partido elija a un sucesor, en setiembre u octubre.
Unidas por el dolor
Se trata de la joven de 22 años que fue encontrada asesinada en Mendoza. Su prima segunda, de 6 años, sigue desaparecida desde el 14 de junio de 2021 en San Luis.
Insólito
El jefe comunal de Goya, Mariano Hormaechea, dijo que espera "dinamizar la economía" con esta iniciativa. Ya lo había hecho antes por el Día del Trabajador y del Padre.
Cepo y dólar volátil
Desde la Cámara cordobesa que nuclea a las empresas del sector advierten que si en 15 días no se soluciona la escasez de materia prima podría frenarse la producción.
Crisis económica
El jefe de Gabinete dijo que "el equipo económico lo va a dar a conocer la ministra". Aseguró que la funcionaria está haciendo interconsultas para "buscar los mejores perfiles".
Crisis económica
La ministra de Economía dijo que el BCRA "puede enfrentar una corrida". Afirmó que trabaja en una canasta de bienes y servicios. Sobre el salario universal, señaló que se necesita de un Estado con “sustentabilidad fiscal”.
Internas en el oficialismo
La flamante funcionaria admitió que "hubo un momento de tensión y se resolvió", al aludir a la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía.