En vivo

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Claudio y Mauricio

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Unión vs. Banfield

Santa Fe

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

¿El Gobierno argentino ya abdicó?

 

27/09/2022 | 12:49Redacción Cadena 3

El conflicto sindical que ha dejado al país con las gomas lisas empezó hace 5 meses. Pero recién la cúspide del gobierno se enteró recién hoy. Acaba de hablar por primera vez del tema la vocera de Alberto Fernández. Se tomó 5 meses para decir, básicamente, que la discusión entre el gremio Sutna y las fábricas de cubiertas es "compleja" y "delicada". Qué estadistas. No pasa sólo con los neumáticos. Fábricas de lácteos, empresas de transporte, también están secuestradas por sindicatos que se imponen por la fuerza. ¿Quién va a invertir un mango así?

La verdad, el gobierno no pone ni las manos. El sindicato ATE acaba de cancelar una docena de vuelos sin decir agua va para precalentar un paro previsto para mañana. Así, en cuestión de minutos estos sindicatos, verdaderos dueños del Estado privatizado por el kirchnerismo, pueden acelerar de 0 a 300 y cortar los servicios supuestamente públicos. Pero ¿qué les puede decir el gobierno? ATE es un gremio K. Son socios.

Igual que algunos de los sindicatos docentes que acompañan las tomas de secundarios públicos en la Ciudad de Buenos Aires. Basta ver a los medios de comunicación vinculados al gobierno dándoles aire a los chicos de los centros de estudiantes, que tratan de encontrar alguna razón para tomar las escuelas. Acá tampoco habla el Ministerio de Educación de la Nación. También son gremios K.

Ni hablar de la violencia presuntamente mapuche en la Patagonia. El gobierno argentino debe creer que están incendiando instalaciones de fuerzas de seguridad peruanas o algo así. O tal vez Aníbal Fernández sea ministro brasileño y no sepa que sus gendarmes huyen al primer amague. No es una crítica de opositores. Sergio Berni, ministro K en Buenos Aires, dice que lo que está pasando en la Patagonia es "un acto de entrega y cesión de la soberanía".

Hay sólo un ministerio del Gobierno con algún signo vital, con las luces prendidas. Es el Ministerio de Economía, de Sergio Massa. Pero no le va muy bien. La jugada del dólar soja ya dio lo que podía dar y la inflación, la bola de nieve de la deuda y el ahogo de la actividad privada están otra vez sentadas en el living. Basta el ejemplo chiquito de Argenti Lemon, en Tucumán, una empresa que llegó a exportar el 6% del comercio mundial de limones ella sola. La semana pasada empezó a arrancar árboles de 13 años de edad, probablemente para pasarse a la soja. Entre un dólar subvaluado que castiga al exportador y la inflación que multiplica los costos, en Argentina ya no es viable ni cultivar limones, ni siquiera para los tucumanos, que durante una década fueron los mejores productores de limones del mundo.

Es lo que pasa cuando te sin autoridad, sin rumbo, con un Gobierno que, algunos días, da la impresión de haber abdicado.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho