El crédito en Costa Pobre
07/09/2021 | 13:18Redacción Cadena 3

Como parte del revoleo de dinero público que está haciendo el gobierno para ganar las elecciones, al Banco Nación le hacen anunciar un paquete de crédito por día. Debe ser que el Nación encontró un negoción que los demás bancos privados se están perdiendo.
Un crédito es para arreglar o ampliar viviendas, sin garantía hipotecaria. Se pueden pedir hasta 2 millones de pesos a 10 años de plazo. El primer año la tasa es de 19% y después ajusta por salarios y luego tasa Badlar por 1.3. De todos modos, el propio Banco Nación aclara que el costo financiero total es 36% anual para los clientes del Nación. Y es casi prohibitivo si no sos cliente: 71%.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Otra línea es para celulares: hasta 18 cuotas sin interés para comprar teléfonos que además tienen un 35% de descuento en el precio. Eso se suma a Mi Moto, otra línea para comprar una moto en 48 cuotas con tasa subsidiada.
Seguramente habrá personas a las que estos créditos serán útiles. En buena hora. Lo llamativo es que cada una de estas cosas se anuncie con bombos y platillos. Dos millones de pesos, el crédito máximo, alcanzan para 28 metros cuadrados. Los celulares en stock para comprar a crédito son apenas 35 mil. Hay 32 millones de usuarios en el país. Encima, estos créditos son para los clientes del Banco Nación, lo cual también reduce su alcance.
Claro, el gobierno igual los anuncia en campaña electoral y a nosotros nos llaman la atención. En ningún otro país alguien estaría hablando de préstamos de este tipo. Sería absurdo. Pero acá sí son un tema, por más que sean escuálidos, porque todo el resto del crédito ha desaparecido. No hay. En Costa Pobre no hay más préstamos. El sector privado no tiene crédito, ni para invertir ni para comprar. Si hay, son tasas inviables.
Y no hay porque es el propio Estado el que se lo llevó. De todo lo que los argentinos tienen depositado en los bancos, el 90% está prestado al Banco Central y al propio Gobierno, que no puede parar de gastar.
Sobre ese desierto, provocado por las propias políticas del gobierno, el gobierno suelta tres préstamos locos y nos parece que hubiera un bosque.
Se dice que el populismo te quiebra las piernas, luego te vende la muleta y vos, a veces sin siquiera darte cuenta, o porque ya te parece normal, le das las gracias. Con el crédito en Costa Pobre pasa exactamente eso.