En Vivo
Siempre Juntos
La quinta pata del gato
AUDIO: El crédito en Costa Pobre
Adrián Simioni
Como parte del revoleo de dinero público que está haciendo el gobierno para ganar las elecciones, al Banco Nación le hacen anunciar un paquete de crédito por día. Debe ser que el Nación encontró un negoción que los demás bancos privados se están perdiendo.
Un crédito es para arreglar o ampliar viviendas, sin garantía hipotecaria. Se pueden pedir hasta 2 millones de pesos a 10 años de plazo. El primer año la tasa es de 19% y después ajusta por salarios y luego tasa Badlar por 1.3. De todos modos, el propio Banco Nación aclara que el costo financiero total es 36% anual para los clientes del Nación. Y es casi prohibitivo si no sos cliente: 71%.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Otra línea es para celulares: hasta 18 cuotas sin interés para comprar teléfonos que además tienen un 35% de descuento en el precio. Eso se suma a Mi Moto, otra línea para comprar una moto en 48 cuotas con tasa subsidiada.
Seguramente habrá personas a las que estos créditos serán útiles. En buena hora. Lo llamativo es que cada una de estas cosas se anuncie con bombos y platillos. Dos millones de pesos, el crédito máximo, alcanzan para 28 metros cuadrados. Los celulares en stock para comprar a crédito son apenas 35 mil. Hay 32 millones de usuarios en el país. Encima, estos créditos son para los clientes del Banco Nación, lo cual también reduce su alcance.
Claro, el gobierno igual los anuncia en campaña electoral y a nosotros nos llaman la atención. En ningún otro país alguien estaría hablando de préstamos de este tipo. Sería absurdo. Pero acá sí son un tema, por más que sean escuálidos, porque todo el resto del crédito ha desaparecido. No hay. En Costa Pobre no hay más préstamos. El sector privado no tiene crédito, ni para invertir ni para comprar. Si hay, son tasas inviables.
Y no hay porque es el propio Estado el que se lo llevó. De todo lo que los argentinos tienen depositado en los bancos, el 90% está prestado al Banco Central y al propio Gobierno, que no puede parar de gastar.
Sobre ese desierto, provocado por las propias políticas del gobierno, el gobierno suelta tres préstamos locos y nos parece que hubiera un bosque.
Se dice que el populismo te quiebra las piernas, luego te vende la muleta y vos, a veces sin siquiera darte cuenta, o porque ya te parece normal, le das las gracias. Con el crédito en Costa Pobre pasa exactamente eso.
Te puede interesar
Iniciativa en Córdoba
Se trata de un plan impulsado por la Provincia y la Agencia Córdoba Joven. Hace hincapié en proyectos que fomenten el desarrollo de las economías regionales y las prácticas socialmente responsables. Conocé los requisitos.
Cepo a la carne
El presidente de la entidad cooperativista Coninagro, Elbio Laucirica, dijo que las entidades del campo quieren evitar quedar en medio de la puja partidaria. Negó que el precio haya bajado por el cese de exportaciones.
Política esquina Economía
Falta una definición pública de una mitad de la sociedad: ¿reivindican o condenan el terrorismo político de izquierda entre 1973 y 1976? Por eso estamos en el limbo.
"Ley Parrilli"
El ex secretario de Energía, Emilio Apud, aseguró que generará un deterioro de los servicios. Fue aprobada por el kirchnerismo en el Senado.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
La reunión tuvo lugar este martes en Cumelén, la casa que el expresidente tiene en Villa La Angostura. "Tenemos la responsabilidad de llevar este cambio adelante", afirmó el alcalde porteño.
De cara a 2023
La cúpula del peronismo bonaerense, se reunió este martes en Merlo para sentar las bases de la estrategia electoral que tendrá la convocatoria a la reelección del actual gobernador de Buenos Aires.
Beneficios al sector
El ministro de Economía se reunió con la Mesa de Enlace. Se destaca el desarrollo de fondos rotatorios para llegar a pequeños productores y la suspensión del pago de anticipo de Ganancias.
Polémica abierta
Se trata de una resolución del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas. Lisandro Nieri, diputado nacional de la UCR, afirmó a Cadena 3 que la medida "es insólita" y "atenta" contra la actividad privada.
Inflación en Argentina
El incremento fue de un 6.27% en el período y desde la Cámara de Supermercados explicaron los motivos.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Tragedia
Sucedió en el municipio de Além Paraíba, en Minas Gerais. Las víctimas fatales eran miembros de un equipo amateur.
Conmovedor
La imagen de “San Messi” fue creada por un fanático en el año 2018. Su novia le contó al rosarino los conmovedores detalles. La reacción de Lionel fue furor. Mirá el video.
Gala en Carlos Paz
Geo Monteagudo, Agustina Vivanco, Alambre Jarmolczuk y Abelardo Fonseca desfilaron junto a las estrellas y dejaron ver sus vestuarios. Una noche de lujo donde no solo brillaron los artistas.
Temporada de verano
El evento se desarrolló este lunes en el estadio Arena de la villa serrana. Mirá la lista completa.
Joven promesa
En Cosquín cautivó a todos al cantar junto a Abel Pintos. Recorre los festivales y los programas de televisión deslumbrando a los amantes del folklore.
Te puede interesar
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Última chance
Hay clásicos como "Volver al futuro 2" y otras más actuales, como una bélica que estuvo nominada al Oscar. También se destaca una serie. Conocé hasta cuándo las podes ver en la plataforma.
La buena noticia
El deportista y empresario que tuvo poliomielitis, sobrevivió a dos infartos, subió al Himalaya, cruzó los Andes y se prepara para viajar al espacio suma otra aventura a su vida.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Relevamiento nacional
Así lo informó el director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, y detalló que el 48,22% del total son varones y el 51,76%, mujeres.
Elecciones 2023
La reunión tuvo lugar este martes en Cumelén, la casa que el expresidente tiene en Villa La Angostura. "Tenemos la responsabilidad de llevar este cambio adelante", afirmó el alcalde porteño.
Un premio de lujo
Entrá a la nota y enterate cómo participar.
De cara a 2023
La cúpula del peronismo bonaerense, se reunió este martes en Merlo para sentar las bases de la estrategia electoral que tendrá la convocatoria a la reelección del actual gobernador de Buenos Aires.
Beneficios al sector
El ministro de Economía se reunió con la Mesa de Enlace. Se destaca el desarrollo de fondos rotatorios para llegar a pequeños productores y la suspensión del pago de anticipo de Ganancias.
Intento de magnicidio
El líder de la "Banda de los Copitos" estuvo durante 5 horas en Comodoro Py para la ampliación de su indagatoria. Allí, afirmó que Sabag Montiel gatilló a la vicepresidenta para "impresionar" a Brenda Uliarte.
Relevamiento nacional
Según publicó este martes el Indec, la provincia tiene 3.978.984 habitantes, siendo la ciudad capital la más poblada con 1.565.112 de personas.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal bajó $2 respecto a la cotización del lunes. La brecha cambiaria superó el 103%.