EN VIVO
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Caminos de los Balnearios
Siempre Juntos Rosario
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
La quinta pata del gato
Por Adrián Simioni.
Adrián Simioni
El piquetero del Papa y de Cristina Fernández, Juan Grabois, dijo ayer algo muy importante que ha quedado opacado por las declaraciones de la ministra Batakis sobre el uso del dólar para viajar al exterior.
Dijo Grabois que la vicepresidente le advirtió hace un año y medio del riesgo de una hiperinflación. "Fue la única que vio esto (me dijo) hay una situación muy jodida y una crisis de deuda que no se resuelve fácil", le dijo Cristina a Grabois, según el piquetero.
Es muy relevante esta declaración. Más allá de la infalibilidad y brillantez que Grabois evidentemente le adjudica a Cristina, surgen varias cuestiones.
Una es menos importante. Desde hace unas semanas hay funcionarios y políticos K culpando a opositores, bancos, empresas y medios de alimentar la inestabilidad financiera con rumores, exageraciones y pronósticos oscuros. Están construyendo la famosa "teoría del golpe de mercado", la teoría conspirativa donde la culpa por un desastre económico causado por una política errada es adjudicada a quienes precisamente advierten de los riesgos. Vos les avisás que van al precipicio y, cuando llegan, te acusan de haber cavado el pozo. Resulta que nada de eso. Cristina ya sabía del precipicio hace un año y medio, según Guzmán.
La segunda cuestión es más importante. Una pregunta: ¿por qué, sabiéndolo, Cristina no hizo nada para frenar la escalada inflacionaria que ahora todos vemos? Hace un año y medio fue a principios de 2021. Hacía apenas tres meses el exministro Martín Guzmán había reestructurado la deuda con los privados y quería acelerar un acuerdo con el Fondo y un ajuste de tarifas para poder bajar subsidios y no tener que emitir tantos pesos. Pero curiosamente fue el cristinismo el que le impidió hacer las dos cosas, porque no querían llegar a las elecciones del año pasado encabezando un ajuste. Ni siquiera un modesto ajuste como ese. Al revés: impusieron el famoso "plan platita" para las elecciones. O sea que Cristina, se deduce, no sólo sabía del riesgo de una híper, sino que ¿impidió prevenirla? ¿la agravó?
Grabois quiso halagar a Cristina. Es probable que haya hecho lo contrario.
Te puede interesar
Crisis económica
El referente piquetero reveló que la vicepresidenta le anticipó un pronóstico negro para la economía. También alertó sobre la suba incesante de precios y el escaso control del Gobierno.
Internas en el oficialismo
La flamante funcionaria admitió que "hubo un momento de tensión y se resolvió", al aludir a la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía.
Crisis económica
El presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba dijo a Cadena 3 que hay una gran incertidumbre por la "inestabilidad económica y también política".
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
La medida fue comunicada internamente en las últimas horas a los trabajadores de la planta de la localidad santafesina. El proceso durará hasta fines de enero y si bien no hay números oficiales se espera una cifra significativa.
Juegos de azar
Tres interesados para Alta Gracia, Cruz del Eje y Río Ceballos. Y cuatro para los anillos Federal y Turístico. Faltan ahora las propuestas económicas. Bloques opositores promueven una consulta popular
En Davos
Durante la entrevista con Bloomberg News el presidente argentino dijo que podría ser una posibilidad si el bloque se vuelve una "condición extrema" para el libre comercio con el país del norte.
Escándalo en Córdoba
Tras conocerse la identidad de la mujer, de cuya cuenta el dirigente del PJ cordobés intentó extraer 1 millón de pesos, desmintieron que trabajara en el parlamento.
Opinión
Lo más visto
Tragedia vial
Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.
Siniestro fatal en Rosario
Un hombre presenció la fatídica secuencia en la que un automovilista atropelló y mató a dos cordobesas, que eran madre e hija. También observó el impacto que recibió una menor que está internada.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Los elegidos
La presencia de ambos en la ciudad genera especulaciones sobre su relación. Por lo pronto ambos serán parte del nuevo material del grupo de cuarteto.
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).