En Vivo
Siempre Juntos
La quinta pata del gato
AUDIO: Covid: el riesgo de una nueva industria del juicio
Adrián Simioni
El Estado argentino ha sido víctima de sucesivas industrias del juicio. Y estamos ante el riesgo de que se abra una más: las indemnizaciones por muertes causadas por el Covid.
Hay al menos dos casos conocidos. El de la médica de 67 años (o sea ya en edad de haberse jubilado) que, pese a haber estado exenta de trabajar durante la cuarentena, lo siguió haciendo. No trabajaba en un hospital sino en un dispensario barrial. La Justicia provincial falló con extrema rapidez y ordenó pagarle al esposo casi 20 millones de pesos, equivalente a más de 7 años de los salarios con aumento que hoy ofrece pagarle la Provincia a un médico ingresante. La Provincia no apeló.
El otro caso es el rosarino. Allí la Justicia ordenó a la Municipalidad pagarle a un enfermero 22 millones de pesos.
Mirá también
Nótese que los dos casos que se conocen son del sector estatal, muy proclive a ceder recursos porque total son de todos y no son de nadie.
Establecer que esas muertes por Covid fueron laborales no es tan obvio. Hay casos y casos. En el caso rosarino, por ejemplo, el enfermero había estado todo el primer año de la pandemia sin trabajar. Y volvió a trabajar cuando ya había sido vacunado. Es decir, se tomaron todos los recaudos. No hubo negligencia de la patronal, ni desprecio por los protocolos y normas laborales. Fue una emergencia mundial ¿Cómo se sabe que el enfermero se contagió en el hospital? Millones de personas se contagiaron sin haber pisado jamás un hospital. Y miles de profesionales de la salud que nos salvaron las vidas pasaron toda la pandemia en un hospital, desde antes que estuviera la vacuna, sin contagiarse.
El tema es delicado. Llevado al extremo, hay que hacer el siguiente cálculo: la pandemia dejó 130 mil muertos en el país. Si a todos sus familiares hubiera que pagarles 20 millones de pesos (equivalentes a más de 60 mil dólares), la sociedad debería afrontar indemnizaciones por 7.800 millones de dólares, más las costas y los honorarios de una industria del juicio que se ve venir. Sería una hipoteca imposible de levantar. Y es obvio que en los 130 mil muertos hay de todo. Por eso los jueces laborales deberían ser muy cuidadosos a la hora de dar una sentencia, para no causar, sobre la catástrofe de la pandemia otra catástrofe financiera. Y también para no ignorar a personas que efectivamente dejaron su vida para cuidar al resto de nosotros en lo peor de la pandemia.
Te puede interesar
Crisis económica
En el cierre del año de la Fundación Mediterránea, el ex ministro de Economía sugirió poner en marcha una reforma que baje el gasto público. Video.
Rumbo económico
La mala organización del sector estatal es la causa de los déficits financieros y de gestión pública, aseguran los economistas Giordano, Colina y Seggiaro. Qué proponen.
27 años de impunidad
El abogado de los 10 mil damnificados, Mario Ponce pidió imputar al exministro Agustín Rossi y al actual titular de Defensa, Jorge Taiana.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
El intendente capitalino se reunió con sus pares del Departamento Río Primero, quienes les expresaron su apoyo para la candidatura a gobernador por Hacemos por Córdoba.
Elecciones 2023
El gobernador del Chaco dijo que "el espacio de representación del Gobierno debe quedar solamente para una persona", para el Presidente de la Nación.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentó un peso este viernes, mientras que los valores financieros también fueron en alza. El riesgo país se cerró en los 1.837 puntos.
Interna en el oficialismo
El ministro del Interior se habría enojado con el Presidente por excluirlo de un acto con Lula Da Silva y la Ministra de Desarrollo Social le respondió.
Opinión
Lo más visto
Fútbol continental
El torneo se disputará con los 10 países que pertenecen a Conmebol y las seis mejores selecciones de la Concacaf, que participarán en calidad de invitados. Además, crearán un nuevo torneo de clubes.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentaba un peso este viernes, mientras que los valores financieros también iban en alza. El riesgo país se ubica en 1.837 puntos.
51º certamen
Los hermanos Facundo y Ezequiel Posse le sacaron brillo al escenario cordobés y ganaron la edición 2023. En diálogo con Cadena 3, aseguraron que "el arte folclórico no tiene género".
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Verano a pleno
Son parte del programa "Derecho al Verano" de la Ciudad de Córdoba. Las propuestas se llevan a cabo en las piletas del Parque Sarmiento, en el Parque Educativo Norte y en el Polideportivo Guiñazú.
Ahora
Elecciones 2023
El gobernador del Chaco dijo que "el espacio de representación del Gobierno debe quedar solamente para una persona", para el Presidente de la Nación.
Tiempo inestable
Los aeropuertos Ambrosio Taravella, Aeroparque y Ezeiza registraban múltiples inconvenientes en los arribos y partidas de los aviones por las fuertes lluvias y el viento.
Interna en el oficialismo
El ministro del Interior se habría enojado con el Presidente por excluirlo de un acto con Lula Da Silva y la Ministra de Desarrollo Social le respondió.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentó un peso este viernes, mientras que los valores financieros también fueron en alza. El riesgo país se cerró en los 1.837 puntos.
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza al centro y norte de la provincia mediterránea y el sudoeste de la provincia santafecina.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Horror en Buenos Aires
La víctima es Flavia Cruzado, de 19 años. Está internada en terapia intensiva donde los médicos evalúan la posibilidad de removerle la otra pierna por la gravedad de las heridas.
Fútbol continental
El torneo se disputará con los 10 países que pertenecen a Conmebol y las seis mejores selecciones de la Concacaf, que participarán en calidad de invitados. Además, crearán un nuevo torneo de clubes.