En Vivo
La quinta pata del gato
AUDIO: Argentina sola, fané, descangayada
Adrián Simioni
Está desarrollándose en este momento la cumbre presidencial del Mercosur, encabezada por Alberto Fernández, que debe entregar hoy la titularidad del bloque al brasileño Jair Bolsonaro.
La postal es bastante lastimosa. Argentina, sin crédito en el mundo, asociada a los autócratas tipo Maduro más que a las democracias occidentales, también se ve sola, fané, descangayada, como cantaba Gardel en Esta noche me emborracho. Sola, ajada, maltrecha.
¿Por qué? Bueno, porque Argentina es el único de los cuatro socios del Mercosur que todavía insiste en aplicar políticas proteccionistas, el famoso vivir con lo nuestro, para producir un poquito de casi todo y casi todo caro y mediocre. Eso hace que la Argentina sea cara. Como consumidores, no podemos comprar cosas mejores y más baratas. Y, por la misma razón, los costos para producir también son mayores, lo que dificulta exportar. El resultado es que por más que devaluamos los salarios, seguimos sin ser competitivos y sin exportar. Y nos faltan dólares.
Nuestros tres socios, Paraguay, Uruguay y Brasil, descubrieron hace rato que eso, más la inflación constante, lleva siempre a la pobreza. Y desde hace rato pechan por otra cosa. Quieren que el Mercosur deje de ser un corralito cerrado para comerciar entre pobres y abrirlo al mundo. De dos formas: una, firmando tratados de libre comercio con otros países y bloques; otra, bajando los impuestos para importar.
Paraguay siempre fue partidario de eso pero no tenía fuerza para imponer su criterio. Brasil y Uruguay empezaron a abandonar el proteccionismo de la industria ineficiente no con gobiernos de derecha sino con Lula y el Frente Amplio. Y ahora con Bolsonaro y el uruguayo Luis Lacalle Pou, esa tendencia acelera. No entienden, por ejemplo, el rechazo del gobierno de Alberto Fernández al tratado con la Unión Europea, que termina facilitando las trabas que Francia impone a los alimentos del Mercosur.
Así que se llega a la cumbre con Brasil impulsando con fuerza una baja de los impuestos para importar en el bloque, el llamado Arancel Externo Común, y con la decisión anunciada de Uruguay de negociar tratados de libre comercio con otros países por su cuenta si Argentina sigue poniendo peros para proteger industrias cada vez más caras e ineficientes.
Puede que hoy la sangre no llegue al río. Pero Argentina está allí sola, fané, descangayada. En algún momento deberá seguir a los otros tres o apartarse del único club al que todavía le permiten el ingreso.
Te puede interesar
Cumbre del Mercosur
En el marco de una nueva reunión entre los miembros del bloque, el presidente argentino aludió a la decisión de Lacalle Pou de buscar acuerdos comerciales con terceros países.
Fuerte cruce
El líder de los Fundamentalistas dio una extensa entrevista en la que volvió a cuestionar al ex presidente. “El último paso que han dado es ese, de cagarse en todas las mentiras", apuntó.
Relaciones bilaterales
El Presidente y su par español encabezaron un encuentro con empresarios de ambos países en Casa Rosada. El mandatario europeo reiteró su respaldo "absoluto" con el Fondo Monetario y el Club de París.
Lo último de Política y Economía
San Cayetano
Entre los manifestantes se destacó el dirigente Juan Grabois. Las organizaciones llevaron adelante una nueva edición de la movilización por "Tierra, Techo, Trabajo y Paz para los argentinos".
Crisis económica
Consultoras privadas estiman un avance del IPC del 8% en el séptimo mes del año. De convalidarse ese dato por el organismo oficial, se trataría del valor más alto para los primeros siete meses desde 1991.
Visita a Colombia
El Presidente reafirmó a su par electo colombiano su compromiso de seguir apoyando la paz en su país durante el encuentro bilateral que ambos mantuvieron en Bogotá.
Rumbo a 2023
La candidata a intendenta por el PJ-Unión Vecinal habló con Cadena 3 y contó sus sensaciones, propuestas y cómo se prepara para los comicios que se llevarán adelante el próximo 11 de septiembre. Escuchá.
Contra el delito
Así surgió de la reunión que sostuvieron Horacio Rodriguez Larreta, Maximiliano Pullaro y Gabriel Chumpitaz junto al fiscal general Jorge Baclini. El Justicialismo provincial salió al cruce.
Comentarios
Lo más visto
Ahorrar energía
El investigador del CONICET Luis Juanicó dialogó con Alberto Lotuf en Cadena 3 Rosario y brindó varios tips para no consumir electricidad innecesaria. “La pava eléctrica consume muchísimo”, dijo, y alertó sobre otros electrodomésticos.
Ahorro
Massa anunció que el gasto eléctrico subsidiado tendrá un límite de 400 kilovatios. Apuntá estos tips para un uso responsable y medido.
Tragedia en Estados Unidos
Ocurrió en el centro de Los Ángeles. De la colisión participaron al menos seis vehículos, tres de los cuales se incendiaron. Entre los fallecidos hay una embarazada y un bebé. Imágenes sensibles.
¿Separados o amigados?
Mientras su esposa habría viajado a la Argentina para iniciar los trámites de la separación, el futbolista volvió a manifestarse desde París. Video.
Fuerte cruce
"Me dijo traidor y casi salimos en los diarios", contó el líder piquetero. Acusó al dirigente social de "bastardear todas las iniciativas" del Frente de Todos.
Ahora
San Cayetano
Entre los manifestantes se destacó el dirigente Juan Grabois. Las organizaciones llevaron adelante una nueva edición de la movilización por "Tierra, Techo, Trabajo y Paz para los argentinos".
Cuarta ola de coronavirus
El Ministerio de Salud reportó 71 muertes por esta enfermedad. Suman 129.440 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 9.602.534 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Liga Profesional
El encuentro se disputa desde las 17.30 en el estadio Ricardo Enrique Bochini. "El Millo" busca recuperar la confianza ante un rival en crisis. El árbitro es Fernando Rapallini. Transmite Cadena 3.
Impresionantes imágenes
El siniestro se habría generado por una falla eléctrica en el sector de una panadería. Los bomberos no pudieron contener las llamas y el peligro se extendió a todo el inmueble. Cayó parte del techo. Video.
San Cayetano
El arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, manifestó su preocupación por el creciente número de personas que se acercan a los comedores populares para poder alimentarse.
Conflictos bélicos
Luego de un prolongado período de paz, en 2022 se activaron conflictos armados en distintos puntos del planeta. Un repaso por los puntos más calientes.
Salvaje golpiza
No cesa la polémica por la agresión que sufrió un grupo de simpatizantes de Talleres el miércoles en el Amalfitani.