En Vivo
La Previa
Perfiles de La Previa
El delantero de Juventus tendrá este martes la posibilidad de demostrar en su provincia que merece un lugar en la lista rumbo a Qatar. Recorré su camino con la albiceleste.
AUDIO: Paulo Dybala vuelve a Córdoba: ¿es su última chance con la Selección?
Raúl Monti
¿Arranca, o no arranca? La frase, asociada en el imaginario popular a una publicidad, puede aplicarse también a determinados futbolistas que parece que tienen todo para explotar, pero quedan a mitad de camino.
En esa nómina aparece Paulo Dybala en la Selección argentina. Criticado y aclamado casi en partes iguales, el calendario le marca 28 años al cordobés, por lo que no le quedan muchos trenes por subirse. Y la fecha FIFA del amanecer de este 2022, sin Messi entre los convocados, parece ser una de sus últimas grandes oportunidades.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Eliminatorias sudamericanas
/Fin Código Embebido/
Cuando Alessandro del Piero se despidió de Juventus en 2012, el club comenzó a buscar un heredero digno de ese lugar de privilegio. Estrellas como Carlos Tévez y Paul Pogba vistieron la camiseta número 10 tras la partida del italiano, pero fue Paulo Dybala quien, tras romperla en Palermo y asentarse en Turín, logró adueñarse del histórico dorsal.
El cordobés se ganó el respeto y el cariño de los hinchas y lleva la envidiable estadía de siete temporadas en el club más grande del país europeo. En sintonía, estando en “La Vecchia Signora” le llegó la chance de vestir la celeste y blanca, aunque su aporte fue inconstante.
En 2015 tuvo su primera oportunidad en la Selección mayor de la mano de Gerardo Martino. Paulo sumó minutos en las Eliminatorias para el Mundial de Rusia y se ilusionaba cada vez más con el rumbo que estaba tomando su carrera.
En octubre de 2016, el combinado nacional llegó a Córdoba. Su tierra. El rival era Paraguay, y Messi no estaba. Dybala, en el banco, recibió el mimo permanente de un Kempes colmado que, con el resultado adverso, le pedía a gritos al “Patón” Bauza que lo ponga. Sin embargo, cuando entró pudo hacer poco y nada, la Selección perdió y se fue silbada.
En esos años, el crack de Laguna Larga se consagró como una estrella en “La Juve”, aunque chocó con el sueño frustrado de no poder alzar la Champions. Tras la dura derrota en la final del 2017 ante Real Madrid, el cordobés bajó su rendimiento, algo que se trasladó a la Selección.
Ya con Jorge Sampaoli en el banco, el equipo no daba pie con bola en las Eliminatorias y un frustrado Dybala declaró que le era “difícil” jugar junto a Leo Messi, lo que le valió aún más cuestionamientos.
“La Joya” tenía 24 años, la edad y madurez justa para explotar futbolísticamente, pero no podía frenar su caída. El peor momento de su carrera llegó meses antes del Mundial de 2018, y Sampaoli no tenía claro qué hacer con él.
De hecho, el entrenador pareció quitarle la confianza que le había dado al principio de su ciclo, al decir que pensaba que era “un jugador top” y marcar dificultades en la adaptación a su esquema.
Nadie podía negar su talento y potencial, pero su presente era muy pobre y le costaba encontrar su lugar en la Selección. El técnico lo incluyó en la convocatoria a último momento y Paulo sintió que Rusia podía ser su gran oportunidad de demostrar, de una vez por todas, que era un futbolista de élite.
El Mundial de Dybala no fue muy distinto al de Argentina: jugó solo 22 minutos en la caída por 3 a 0 ante Croacia y miró el resto de los partidos desde el banco de suplentes. Decepcionado, el cordobés regresó a Italia con una mochila cada vez más difícil de cargar.
Paulo tuvo que compensar con la cabeza todo lo que no le salía con los pies. La misma fortaleza mental que lo había ayudado a superar la muerte de su papá cuando tenía 15 años y que lo hizo destacarse en su paso por La Agustina evitó que tirara la toalla.
Dybala no había recuperado su mejor nivel, pero terminó el año con un desahogo importante: metió su primer gol con la camiseta argentina tras 18 encuentros y vio como algunos de los fantasmas que lo perseguían empezaban a dejarlo en paz.
Con el arribo de Lionel Scaloni, “La Joya” estuvo desde el comienzo en consideración, aunque no pudo sumar muchos minutos en esa primera etapa. Tras un encuentro contra Colombia, y para acallar los rumores, el entrenador dejó en claro que no tenía problemas con él y le brindó un fuerte apoyo ante las cámaras.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Copa de Francia
/Fin Código Embebido/
El cordobés fue convocado por Scaloni para la Copa América 2019, donde comenzó a forjarse el equipo actual. En ese certamen, le anotó un golazo a Chile en el recordado partido por el tercer puesto.
Sin embargo, para la Copa América de 2021 no fue citado, por lo que no pudo formar parte de un certamen inolvidable que terminó con un épico “Maracanazo” que quebró una sequía de 28 años sin títulos.
En sintonía, “La Joya” tuvo poca participación en las Eliminatorias rumbo a Qatar. Sin embargo, tras el campeonato en Brasil, Scaloni volvió a confiar en él, fue titular ante Uruguay en noviembre pasado y asistió a Di María para el gol del triunfo, aunque se retiró lesionado.
Las lesiones, precisamente, fueron otro problema en los últimos años de su carrera y contribuyeron a la irregularidad que tuvo en el seleccionado. Sin embargo, en el fútbol, como en la vida, siempre hay revancha.
Ahora, el destino le pone una chance inmejorable: sin Messi entre los convocados y a 10 meses del Mundial, tiene la posibilidad de dejar atrás los altibajos, demostrar todo su potencial y comenzar a ganarse un boleto a Qatar, con el plus de contar con el apoyo de su gente en el Kempes.
Con Argentina ya clasificada y tres fechas por delante, se juega sus cartuchos finales para estar en la lista definitiva. ¿Se reivindicará, como hicieron otros, o se le volverá a pasar el tren? ¿Puede asociarse con Messi, o solo juega si es para reemplazarlo? ¿Está ante su última chance? ¿Será Paulo Dybala profeta en su tierra y Córdoba el puntapié donde, por fin, arranque en la Selección?
Te puede interesar
Eliminatorias sudamericanas
El director técnico de la albiceleste volverá al equipo en el partido del próximo martes contra la selección colombiana. En tanto, Guido Rodríguez sería el volante central ante la ausencia Paredes.
Copa América de Futsal
El seleccionado argentino comenzó con el pie derecho su participación en el certamen y venció 2-1 a Bolivia. Pablo Taborda fue quien dio el triunfo al equipo comandado por Matías Lucuix.
Eliminatorias sudamericanas
"La Vinotinto" ganó con un hat-trick de Salomón Rondón y el tanto restante de Darwin Machís. Bruno Miranda anotó para la visita. Fue el primer partido del argentino como entrenador del conjunto venezolano.
Eliminatorias sudamericanas
Fue 1-0 en Barranquilla, con gol de Edison Flores sobre el final del partido. Con el triunfo, el equipo de Gareca quedó cuarto y alimenta su ilusión de sellar un boleto para el Mundial.
Lo último de Deportes
La furia de la naturaleza
El delantero ghanés Christian Atsu había sido declarado desaparecido en la provincia turca de Hatay tras el terremoto que sacudió al país.
Copa del Mundo
El anuncio se realizó en la predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en Ezeiza, participaron Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA, y Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes.
Championes League Americas
El conjunto de Lucas Victoriano cayó en Alta Córdoba por 79 a 71 ante el equipo brasileño. De esta manera, quedó con un récord 1-4 y no podrá acceder a la siguiente fase.
ATP 250
Venció al español Pablo Andújar por 6-4, 1-0 y abandono, y se medirá con el "Peque" en la segunda ronda. Este martes debutarán los argentinos Guido Pella, Federico Coria y Federico Delbonis.
Fútbol nacional
"Las Piratas" derrotaron 2 a 1 al "verde" en la fecha 1 de la Primera División de AFA.
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Para ver en casa
Se trata de una precuela de la exitosa "Yellowstone". Los protagonistas interpretan a los abuelos del personaje de Kevin Costner en la serie original.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Copa del Mundo
El anuncio se realizó en la predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en Ezeiza, participaron Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA, y Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes.
Anuncio en Twitter
Se agregaría así al proyecto de Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile para la organización del torneo, que ese año cumplirá un siglo.
Crisis económica
La protesta fue en reclamo por las 160.000 bajas del plan Potenciar Trabajo y el pedido de que el registro para la renovación de los beneficios "se pueda completar de manera presencial".
La furia de la naturaleza
El delantero ghanés Christian Atsu había sido declarado desaparecido en la provincia turca de Hatay tras el terremoto que sacudió al país.
Estado del tiempo
El SMN advirtió que en varios puntos los valores máximos alcanzarán los 40°. El pronosticador Gerardo Barrera habló con Cadena 3 sobre cuándo podría llover en territorio cordobés.
Escuelas con Precios Justos
El ministro de Educación de Córdoba habló con Cadena 3 sobre la posibilidad de implementar topes en los aranceles de los colegios. Dijo que puede poner en riesgo el financiamiento.
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
Preocupación
Un equipo de expertos de un hospital de Pekín dio a conocer la noticia. A los 17 años ya sufría de pérdida significativa de memoria a corto plazo.