EN VIVO
Abrapalabra
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Viva la Radio
La Central Deportiva
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos
100 Noches Festivaleras 2025
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Actualidad
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Más Emisoras En vivo
Opinión
Al santafesino Horario Rosatti, presidente de la Corte Suprema de Justicia y ratificado esta semana en ese cargo hasta 2027, le apasiona escribir.
FOTO: Rosatti firma ejemplar de su novela al ministro Julián López. Al lado, Ignacio Segura
Guillermo López
Al santafesino Horario Rosatti -presidente de la Corte Suprema de Justicia y ratificado esta semana en ese cargo hasta 2027- lo apasiona escribir.
"Descanso una tarea intelectual con otra" le dijo esta semana al periodista Miguel Clariá cuando este le preguntó como hacía para moldear las palabras para que la misma materia prima sirviera tanto para escribir fallos trascendentales como para imaginar novelas.
Fue durante la presentación de "Angelito", su última historia de ficción, en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Córdoba.
Allí, Rosatti afirmó que en el caso de que se sumen nuevos ministros al máximo tribunal "se conversará" sobre la necesidad de elegir a un nuevo líder para ese cuerpo. "Es un órgano colegiado, la mayoría decide", espetó.
La Corte quedará funcionando con tres miembros en diciembre: Rosatti, Rosenkrantz y Lorenzetti. Este último afirmó esta semana que la actual "es una corte de transición" y evitó decir que los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla están empantanados en el Senado. Por ahora, los propuestos por el Ejecutivo nacional no logran la mayoría en la Cámara Alta.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Literatura cordobesa
/Fin Código Embebido/
Si bien la actividad de superintendencia (NdR: la administrativa) del máximo tribunal se activa con dos votos positivos, los fallos deben tener al menos tres. Si a partir de diciembre no están todos de acuerdo, no saldrán.
Pero hasta entonces falta mucho. Medido en meses son casi tres; pero si se toman las reuniones de los ministros de ese cuerpo aún quedan 12 para fallar sobre 2.500 causas. "(Juan Carlos) Maqueda va a dejar la lapicera seca", graficó un importante jurista que lo conoce y al que le hubiera gustado que aún mantenga su cargo.
El cordobés cumplirá 75 años y el Ejecutivo decidió jubilarlo. Pero las formas en la que lo hizo no fueron las mejores. "Se enteró por un tuit de Adorni", comentaron allegados. ¿Quedó herido y con ganas de firmar? Las respuestas las tendremos pronto. Quienes lo conocen aseguran que de la actual "mayoría de tres" es el que mejor lectura política y social tiene de la realidad.
En estas causas pendientes hay varias que la Nación mira con cuidado por su impacto económico. Por caso, esta semana Cadena 3 adelantó que los cortesanos convocarán a una audiencia conciliatoria para que se pague la deuda de las Cajas de Jubilaciones no transferidas. Sólo la de Córdoba son 450.000 millones de pesos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Volviendo a Rosatti y su visita, dejó claro que otra de sus pasiones es el fútbol. El juez es autor de "Cien años de multitud: historia de Boca Juniors" -que tiene cinco tomos- y en la presentación de su novela recitó equipos completos del "xeneize" de inicios de la década del ’50. El titular de la Corte nació en 1956.
Comparte esa pasión con el presidente Javier Milei, quien también estuvo esta semana en Córdoba sobrevolando junto al gobernador Martín Llaryora las zonas afectadas por los incendios.
Conocidos de ambos afirman, incluso, que son muy críticos del actual titular de la institución, Juan Román Riquelme.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Justicia argentina
/Fin Código Embebido/
Que el planeta Boca orbite cerca del poder político y judicial no es novedad en Argentina, pero analizar nuestra particular realidad sin esa pizca de pasión futbolera puede conducir a un error. En materia de institucionalidad el nuestro es aún un país joven. Y la juventud es intrínsecamente pasional.
"Lo que puede el sentimiento/No lo ha podido el saber/Ni el más claro proceder/Ni el más ancho pensamiento", cantaba Violeta Parra en "Volver a los 17".
Argentina va en busca de su mayoría de edad.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Política esquina Economía
Tres años más
Continuará en el cargo que ocupa desde 2021. En tanto, Carlos Rosenkrantz seguirá como vicepresidente.
Datos del Indec
El Índice de Salarios en Argentina creció un 7,5% en julio, superando el 4% de inflación. Los trabajadores no registrados lideran el aumento, con un 15,1%, mientras que el sector público y privado también muestran subas significativas.
Cambios en el gabinete
El funcionario saliente dijo que se aleja por "motivos personales". Circularon versiones de conflictos internos. El sucesor es un cardiólogo, que presidió el Sanatorio Güemes.
Lo último de Política y Economía
Cambio inminente
Fuentes de Gobierno cuestionan el desempeño del funcionario. Vive en el exterior del país, aspecto que Javier Milei desconoce. Su potencial sucesor.
Juegos de azar
El objetivo es “romper el monopolio” del juego en la provincia, explicó David Urreta, presidente de la entidad.
Golpe al bolsillo
El costo del boleto pasará de $1.200 a $1.440, lo que representa una suba del 20%.
Juegos de azar
Otras tres recibieron observaciones por problemas de documentación, se informó oficialmente,
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Operativo Verano 2025
Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.
Inseguridad
Un control rutinario en la autopista Carlos Paz-Córdoba generó una intensa persecución. Un agente se introdujo en un Toyota Corolla que evadió el control, resultando en un incidente impactante.
Nueva era
El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).