En vivo

Radioinforme 3

Miguel Clariá

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Mauricio Coccolo

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La final que vale media ciudad de Córdoba

El valor de mercado del Real Madrid y el Borussia Dortmund, los equipos que disputaran la final de la Liga de Campeones, equivale a la mitad del Producto Bruto de la capital provincial.

11/05/2024 | 07:00Redacción Cadena 3

FOTO: La final que vale media ciudad de Córdoba. (Ilustración: Juan Pérez Gaudio/Cadena 3)

El próximo 1 de junio, a las 16 horas, comenzará el partido que definirá al campeón del torneo europeo. Real Madrid y Borussia Dortmund serán los protagonistas de la Champions League, el torneo de clubes más importante del mundo.

El equipo español es el más valioso del mundo: 6.070 millones de dólares, según Forbes. Los alemanes tienen un valor de mercado estimado en 1.900 millones de dólares.

¿Es mucho o poco? Veamos.

Sumando su valor de mercado, son la mitad del Producto Bruto Geográfico de la ciudad de Córdoba. Es decir: todo lo que producen los habitantes y las empresas de la capital provincial durante seis meses.

Las facturaciones de ambas instituciones en la temporada 2022/2023 equivalen a la facturación de toda -sí, toda- la actividad económica de un mes de nuestra ciudad, unos 1.300 millones de dólares.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

El Real Madrid facturó 889 millones de dólares, según la consultora Deloitte. De ese total, 431 millones correspondieron al área comercial (patrocinios, venta de camisetas, etc.); 327 millones por derechos de televisación y 131 millones por las ventas en el estadio Santiago Bernabeu (tickets y consumo).

En el caso del Borussia Dortmund, facturó en la temporada anterior 449 millones de dólares (201 millones del negocio comercial; 169 millones por televisación y 79 millones por sus ingresos vía el Signal Iduna Park).

Las ganancias netas de ambos equipos ascendieron a 13 millones de dólares en el caso del equipo merengue y de 10.7 millones para los alemanes.

La mayor diferencia en el poderío económico de ambos equipos se da en la tasación de los jugadores de cada uno de los planteles, según los datos de Transfermarket. A modo de ejemplo: entre Jude Bellingham (192 millones), Vinicius (160 millones) y Valverde y Rodrigo (107 millones cada uno) son más de 560 millones de dólares.

Con la venta de solo los primeros dos se podrían comprar 1.400 colectivos 0 km. La cantidad que se necesitaría para renovar toda la flota del transporte urbano de la capital cordobesa, lo cual sería un verdadero golazo.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho